Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Acusa Lila Downs racismo en Nochixtlán

por La Redacción julio 25, 2016
julio 25, 2016
809

Por: AM. 25/07/2016

La cantante Lila Downs considera que los enfrentamientos entre maestros y policías ocurridos en las inmediaciones de Nochixtlán, Oaxaca, se deben en parte al racismo y la falta de educación de los dirigentes del Ejército y la Policía.

“Siento que es una situación social y cultural. Ha sido compleja. Ya no es sólo decir: ‘Que se sienten a dialogar’. No es así de sencillo. Lo que sí creo es que las personas que están a cargo de los mandos del Ejército y de la Policía tienen que estar más educados acerca de la historia de México y entender que somos un pueblo plural y diverso. Eso es bien importante en Nochixtlán.

“Algunos analistas lo han tachado de racismo y, definitivamente, hay algo de eso. Y también es una diferencia de visión. Se cree que los diseños de educación, de economía, de política, deben partir de la Ciudad (de México) para el pueblo, pero las cosas no progresan de esa manera. Progresan más si las comunidades mismas expresan sus necesidades”, expresa Downs en entrevista.

Para ella el conflicto de este estado, gobernado por Gabino Cué Monteagudo, y que recuerda al ocurrido en 2006 durante el gobierno de Ulises Ruiz, merece atención.

“Hay que hacer una consulta ciudadana sobre lo que está pasando, cosa que creo que no se ha hecho, no se ha hecho a nivel nacional, acaso han hablado preguntado a la sociedad ¿qué opinamos?”, sentenció.

El apoyo de Lila hacia la diversidad también se extiende hacia la comunidad LGBT, es por eso que el viernes pasado disfrutó dar un concierto gratuito en el Pride de Toronto.

La cantante detalló que su presentación en el escenario Wellesley del festival estuvo organizada por un amigo que anteriormente ya la había invitado al festival Diversité de Montreal.

“Fue lindo estar ahí, más en estos momentos que hay que estar en solidaridad con la comunidad. (Los ataques en Orlando y Veracruz) me dan angustia y tristeza.

“Uno ve cómo va progresando la legislación, las ciudades en el mundo van cambiando leyes para que se casen las parejas gays y de pronto pasa algo así y no te lo explicas, pero pues son las aberraciones de la humanidad y de la historia”, dijo.

Lleva con orgullo sus raíces a EU

Para Lila, es un orgullo poder llevar a la gente mexicana que vive en EU las tradiciones del País, a través de las presentaciones que hace en la Unión Americana.

Hace unos días estuvo en Chicago y tiene agendadas presentaciones en San Francisco y Los Ángeles, entre julio y agosto.

“Me siento muy orgullosa, muy contenta, tratando de siempre expresar un poco de esa visión campesina y rural. Por ejemplo, cuando cantó ‘Cucurrucucú Paloma’ imito cómo cantan las palomas al final, y muchas veces se ríen en el público, lo cual a mí no me molesta”.

ASÍ LO DIJO

“No creo que Trump tenga oportunidad de llegar (a la Presidencia de EU), pero es una muestra del racismo y el totalitarismo que está surgiendo, no nada más ahí, también aquí en nuestro País. A veces las cosas tienen que empeorar para que los latinos nos unamos”.

Acusa Lila Downs racismo en NochixtlánLa cantante considera que hace falta más educación en el Ejército y la Policía.

Foto: Agencia Reforma

Fuente: http://www.am.com.mx/2016/07/04/espectaculos/acusa-lila-downs-racismo-en-nochixtlan-296293

Fotografía: larepublica

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
HISTORIA DEL MAGISTERIO II: EL FRÁGIL REINADO DE ELBA ESTHER (1989-2013)
noticia siguiente
¡Alto al TiSA!: Tratado de libre comercio pone en riesgo la garantía de los derechos humanos

También le podría interesar

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

Raza y racismo del capital: una breve reflexión...

junio 28, 2025

Asesinan a primera mujer presidenta municipal en San...

junio 20, 2025

Visitantes en este momento:

1.353 Usuarios En linea
Usuarios: 865 Invitados,488 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025
  • 14

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

“Temo por mi vida, mi cabeza tiene...

julio 4, 2022

Superar el racismo y la asimilación

abril 6, 2025

“Nos enfrentamos a una ideología judía racista...

diciembre 19, 2023