Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Otredad

por La Redacción diciembre 8, 2019
diciembre 8, 2019
1,2K
De este ARTÍCULO eres el lector: 538

Por: Adolfo del Ángel Rodríguez. 08/12/2019 

Oprimió el botón y esperó, sabía –según los cálculos hechos- que el tiempo de espera decía ser largo, no sabía cuánto, pero había que esperar porque lo que se había propuesto suponía una gran empresa; sabía que, aunque era lo mismo de siempre, había antepuesto sus intereses a los de los demás, había dedicado mucho tiempo a su proyecto, había pasado hambre, desvelos y despistes.

Oprimir el botón y esperar, en eso parecía resumirse su vida. Esperar, esa era la palabra con la que siempre había querido resumir su existencia y al parecer ahora le satisfacía. Ahora repasaba cómo había concebido este último proyecto, recordaba ese momento en que observaba a través de su pantalla el comportamiento de la sociedad, cómo había ideado uno y mil planes para armar uno que resultara y, solo después de tantos años, había podido tener claro qué y cómo hacerlo. Su aspecto era desaliñado, descuidado completamente.

Construir esa gran esfera lo mantuvo ocupado durante años, colocar cada una de las partes que la conformaban, el agua, la tierra, distribuida de tal manera que se crearan mitos en una y otra parte para que unos creyeran ser mejores que los demás, para que unos creyeran que poseían la verdad defendiendo cada quien su territorio. Con sorpresa observó cómo habían creado sistemas de vida que les permitían vivir en grupo, organizarse y que aunque había muchos progresos en ese sentido, aun se veían conflictos armados, incursiones en otros sistemas por los mejores organizados en los que, hábilmente, seducían a unos cuantos para convencerlos de lo que había mejores formas de convivir, aunque solo querían sacar provecho de su condición.

Ahora todo era un resumen. Observó como las divisiones que había hecho se convirtieron en territorios delimitados por las vidas que había colocado ahí, cómo defendían ese espacio creado por ellos mismo, cómo las formas de opresión habían cambiado con el tiempo y se habían hecho cada vez más sutiles, incluso llegando a convencer a los oprimidos que las cosas sucedían así por su bien. Incluso le sorprendía que al interior de las delimitaciones hechas por ellos mismos se organizaban en grupos y proponían formas de organizarse, de oprimir a las mayorías haciendo variantes que dividían a sus iguales, cómo habían propuesto pequeñas instituciones en donde se privilegiaba la convivencia de quienes procreaban, otras en donde se adoraba a seres ficticios, otras en donde se adoctrinaba a los futuros ciudadanos, todas con miras a darle forma al grupo que conformaban. 

Ahora todo era insostenible, de lo que había puesto originalmente ahí no quedaba nada. Todo había sido revuelto, todo estaba confundido. Veía con tristeza cómo incluso las formas de vida que puso ahí intentaron modificar de fondo su constitución morfológica, cómo cambiaron incluso algunas de sus partes físicas porque se mostraban inconformes con lo que tenían. Observó cómo incluso el bienestar de los demás lo convirtieron negocio, cómo la acumulación se convirtió en una necesidad y desató confrontaciones que terminaron en el exterminio de algunas formas de vida que no sabían de qué se trataba todo. Así que suspiró. Todo terminaría pronto. Recogió sus tentáculos, suspiró hondo y siguió esperando para ver cómo lentamente se derrumbaba lo que había creado con tanto afán.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Los 10 logros del Presidente
noticia siguiente
EE.UU. y el Litio de México.

También le podría interesar

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

5to. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades

junio 26, 2025

CONGRESO INTERNACIONAL | Despatriarcalizar el Patrimonio Cultural Inmaterial

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.480 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,865 Invitados,614 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

AKIRA KUROSAWA: La composición y el movimiento

abril 7, 2016

Marea Roja: Ópera y poesía para reflexionar...

julio 31, 2016

Rius, Revueltas y Monsiváis

septiembre 5, 2017