Top Posts
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
Escuelas Normales mexiquenses en jaque
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

OSC denuncian tortura contra indígena en prisión

por La Redacción enero 20, 2016
enero 20, 2016
835

Por: Edgar Rosas. Revolución Tres Punto Cero. 20/01/2016

“Tratos crueles e inhumanos lo han dejado en una situación de salud precaria”

Organizaciones pertenecientes a la Red de Alerta Temprana solicitaron atención médica para el indígena mixe, Faustino Diego, debido a la condición delicada de salud en la que se encuentra luego de ser sometido a constantes sesiones de tortura en prisión.

De acuerdo con las organizaciones firmantes de la solicitud -entre ellas la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh) y la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD)- el indígena fue encarcelado de manera injusta el 17 de mayo de 2013, acusado del delito de secuestro en perjuicio de dos menores de edad.

Faustino Diego -preso actualmente en el Centro Federal de Readaptación Social No. 2-  fue torturado por elementos de la Policía Federal con el objetivo de que se inculpara del delito antes citado. Según las organizaciones, el indígena mixe fue expuesto a tortura y tratos crueles e inhumanos de manera constante durante los primeros meses de su estancia en el penal.

“Faustino Diego fue detenido por la Policía Federal el 17 de mayo de 2013. Fue torturado por los agentes de esta corporación desde el día de su detención hasta el 22 de mayo, cuando fue ingresado al reclusorio donde los custodios lo recibieron con “la bienvenida”, la cual consiste en nuevas sesiones de tortura”, detallaron.

Según el testimonio de Faustino Diego, los agentes lo castigaron en diversas partes del cuerpo. Algunos de las áreas más dañas son los testículos, y un brazo, el cual fue dislocado por los castigos a los que fue expuesto.

“De los golpes, ahí presento secuelas en todo el cuerpo. Tengo el hombro izquierdo desbloqueado (sic), en los testículos con dolor y a un lado de los testículos inflamado, parece que es un tumor.

Fui torturado física y psicológicamente. Todo el tiempo estuve esposado con las manos hacia atrás y por los jalones que me hacían me lastimaron el hombro izquierdo, hasta la fecha no puedo levantar el brazo izquierdo; de los demás golpes ya se me borraron”, señaló.

Las organizaciones demandantes reiteraron que debido a los trastos crueles, inhumanos y degradantes a los que Faustino Diego fue sometido, en la actualidad se encuentra con un estado crítico de salud física y emocional. Detallaron que las secuelas de la tortura quedaron documentadas con el protocolo de Estambul, aplicado a la víctima por diversos especialistas pertenecientes a las organizaciones que siguen el caso.

Denunciaron que en repetidas ocasiones el señor Faustino Diego ha solicitado atención médica a las autoridades del penal, sin que hasta el momento haya sido escuchado. Enfatizaron que “la tumoración testicular” provocada por los golpes infringidos es una de las cuestiones más preocupantes; a pesar de ello no ha sido atendido.

“Como ser humano merezco atención y un trato digno y lo he manifestado en diferentes ocasiones al Centro Federal, hasta ahí no he obtenido una respuesta favorable, y para que vean en mi salud”, denunció el indígena mixe.

Ante las condiciones de salud de Faustino Diego, las organizaciones llamaron al Estado mexicano a brindar la atención médica requerida. Reiteraron que los estudios independientes aplicados a la víctima confirman la tortura a la que fue sometido.

Exhortaron a las autoridades a cumplir con la firma de los convenios internacionales y aplicar los mecanismos para prevenir, pero sobre todo, en este caso, sancionar el acto de tortura. Además llamaron a garantizar el respeto de los derechos humanos y las libertades de los individuos.

Aunado a lo anterior, pidieron que las autoridades se apeguen al artículo 10 de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, el cual establece que ninguna declaración podrá ser admitida si se comprueba que se obtuvo mediante tortura.

“Instamos a los organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos, con base en el marco de sus atribuciones, expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos y demanden de las autoridades mexicanas el cumplimiento de estas peticiones”.

EXIGEN ATENCIÓN, INDÍGENA VÍCTIMA DE TORTURA

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/osc-denuncian-tortura-contra-indigena-en-prision-tratos-crueles-e-inhumanos-lo-han-dejado-en-una-situacion-de-salud-precaria/

Fotografía: revoluciontrespuntocero

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Llévame a Casa”, un corto grandioso.
noticia siguiente
Absurda, mediocre y antieconómica administración de la reserva técnica del IPE-Veracruz

También le podría interesar

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

junio 17, 2025

“Hay intereses del Gobierno y de empresas para...

junio 12, 2025

Valoraciones sobre la situación de Ruth López

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.301 Usuarios En linea
Usuarios: 451 Invitados,850 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 2

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 10

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025
  • 11

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 12

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 13

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 14

    La sociedad del rendimiento: ¿rendir o rendirse?

    junio 23, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Brasil otorga reparación histórica a comunidad indígena

abril 5, 2024

AMLO y las organizaciones de derechos humanos....

mayo 24, 2024

EL GRITO

enero 25, 2024