Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Organizaciones sindicales respaldan a dirigentes del sindicato de La Jornada.

por La Redacción agosto 31, 2017
agosto 31, 2017
799

Por: ÉRIKA RAMÍREZ. Contralínea. 31/08/2017

Organizaciones que conforman la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) manifestaron su respaldo a los líderes del Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada(Sitrajor), Judith Calderón Gómez, secretaria general, y Leonardo Modragón Román, secretario de Organización, ante el “despido injustificado” de la empresa que controla el diario Desarrollo de Medios, SA de CV, tras la huelga que se llevó a cabo del 30 de junio al 4 de julio.

El Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) “es el ejemplo por la conquista de prestaciones en el medio periodístico. Es el fruto de 32 años de lucha, con esto se pretende además de desconocer el derecho de huelga, impedir la participación sindical porque actualmente los jornaleros deciden quiénes integrarán las planillas para representar en los próximos dos años… pedimos la reinstalación, y exigimos que se cancele el proceso judicial que existe en nuestra contra”, expuso Calderón Gómez.

Enrique Favela, del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, expresó: “Lamentamos que la administración de un periódico como La Jornada, que presume de ser democrático y progresista|, que ha dado espacio tantas veces a las luchas de las y los trabajadores actúe, ahora, no sólo atropellando los derechos de los trabajadores sino criminalizándolos y violando principios fundamentales del derecho laboral internacional”.

Carlos Galindo –del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México– expuso su rechazo a la criminalización de los dirigentes y anunció que está llevando a cabo una colecta de firmas de apoyo; además informó que se llevará a cabo un mitin el próximo jueves 24 de agosto a las 17:00 horas frente al diario.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Contralínea

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El “momento populista”
noticia siguiente
¿Hacia la tercera ola de la recesión económica mundial?

También le podría interesar

Semiología de los usurpadores

mayo 24, 2025

La desconexión del cooperativismo de su origen ligado...

mayo 11, 2025

Agencia Telam: Nuevo portal de los trabajadores y...

marzo 12, 2024

Visitantes en este momento:

1.668 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,718 Invitados,949 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Semiología de los usurpadores

mayo 24, 2025

Repensar la economía con las trabajadoras y...

noviembre 26, 2019

¿Tendrá éxito en occidente el golpe tecnocrático-oligárquico?

diciembre 3, 2020