Top Posts
Pobreza menstrual en América Latina, cuestión de Derechos...
Francia: trabajadores protestan contra reforma de pensiones
Cinco barreras que impiden a las mujeres denunciar...
Un paraíso perdido
Aprendizaje basado en el diálogo interactivo vivencial
Rumbo a la Sucesión: vorágine política por venir.
Fallece Marva Garcimarrero
Mujeres redefiniendo una cultura
Una breve historia del anarquismo en Indonesia
10 libros con mirada feminista e inclusiva que...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Nuño es abucheado por profesores al anunciar descuento por parar labores

por La Redacción abril 23, 2016
abril 23, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 80

Por: Jaime Luis Brito. Proceso. 23/04/2016

JOJUTLA, Mor. (apro).- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer fue abucheado por profesores durante la presentación de la Plataforma Académica de la Educación Básica (Plata) y del Mapa Estadístico (Mape). Las muestras de desaprobación también alcanzaron al gobernador Graco Ramírez, quien acompañó al funcionario federal durante su fugaz paso por esta ciudad.

En el evento, Nuño Mayer insistió en que antes de que termine el gobierno de Enrique Peña Nieto se pondrá en marcha la aplicación de los nuevos planes de estudio que permitirán concluir con “la transformación educativa” en el país, es decir, la aplicación total de la reforma educativa impulsada por el Pacto por México.

Sin embargo, el funcionario federal hizo una alusión a la jornada de protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que tiene lugar este viernes en Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas. Señaló que los maestros que hayan acudido a las protestas sufrirían el descuento de un día de salario.

Esto provocó la molestia de una parte de los maestros presentes, quienes tuvieron que esperar desde las 9:30 hasta las 12:30 a que comenzara el evento. Los profesores abuchearon al titular de la SEP y también al gobernador Graco Ramírez, quien es coordinador de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Esto motivó que los agentes de seguridad federales y locales, presentes en el evento, buscaran controlar la reacción de los inconformes. El funcionario recompuso el discurso, reconoció que todos los maestros de México tienen derecho a manifestarse, a marchar, “pero nadie tiene derecho a dejar a un niño sin clases”, acotó.

Insistió en que la reforma educativa busca que la escuela sea un ente autónomo y con recursos propios, con una mejor infraestructura, para lo cual servirá el censo de centros escolares que ha permitido identificar las principales necesidades en el país y en las distintas regiones.

Dijo que el 11% de las escuelas del país no tienen baño, según el censo, y que el 10% no están conectadas a la red eléctrica del país, así que se están destinando 59 mil millones de pesos para dignificar más de 33 mil escuelas en toda la República Mexicana. La meta, dijo, es que el 100% de las escuelas cuenten con energía eléctrica para el fin del sexenio de Peña Nieto.

Luego habló de la necesidad de que los maestros se capaciten para completar el ciclo de “transformación y mejora de la educación en el país”. Dijo que se ha destinado en este año un presupuesto de mil 800 millones de pesos para la capacitación de los profesores, lo que significa un aumento de 900% respecto de lo que se destinó en 2015, cuando sólo se ejercieron 200 millones de pesos.

En cuanto a Plata, se informó que es un espacio virtual con acceso a los profesores, en donde se atenderán las necesidades de capacitación a cualquier hora y en cualquier lugar.

Este instrumento permitirá, según la SEP, la capacitación de 20 mil maestros en todo el país. En tanto, el Mape permitirá conocer “en tiempo real y de manera sistematizada” temas relevantes relacionados con la convivencia escolar, la formación continua y las condiciones en las que se encuentran las escuelas.

Con el primer instrumento se pretende responder a las necesidades de formación y capacitación de los profesores y dar, en línea, una “respuesta rápida y oportuna”. El segundo será una herramienta para elaborar diagnósticos oportunos de la problemática y apoyar en la toma de decisiones en las escuelas.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/437321/maestros-abuchean-a-nuno-en-jojutla-al-anunciar-descuento-a-los-se-manifiesten

Fotografía: twitter

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Clorados: 25 años después, la misma negligencia
noticia siguiente
Duarte y Karime no cumplieron con su promesa de construir hospital de quemados en Coatzacoalcos

También le podría interesar

Con apoyo de investigadores del INAH, se oponen...

noviembre 3, 2022

Ana Luisa dedicó 10 años a buscar al...

febrero 10, 2022

La ONU alista un reclamo a México por...

abril 12, 2021

Visitantes en estos momentos:

182 Usuarios En linea
Usuarios: 28 Invitados, 154 Bots

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Comunidad Otomí de San Matías el Grande, vota por su autonomía

    febrero 3, 2023
  • 3

    María y el panadero avaro

    febrero 3, 2023
  • 4

    Jesús Torres obtiene el grado de Doctor con Mención Honorífica por la UPN

    febrero 4, 2023
  • 5

    ¿Qué es la Cooperación Genuina? Entrevista a Herman Van de Velde en EDUCA VIRTUAL

    febrero 4, 2023
  • 6

    Las mujeres, lejos de la toma de decisiones en tribunales deportivos

    febrero 3, 2023
  • 7

    ¿Qué es el Ayni? El sistema de reciprocidad andino

    febrero 5, 2023
  • 8

    ¿Qué era la socialización? Una mirada al pasado

    febrero 4, 2023
  • 9

    La aceleración como tiempo estructural del capital: algunos apuntes sobre aceleracionismo desde la perspectiva de la crítica de la economía política

    febrero 5, 2023
  • 10

    Microchips: la nueva carrera de armamentos

    febrero 3, 2023
  • 11

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 12

    Aprueba Senado de la República 4 Reformas promovidas por Comisión legislativa presidida por la Diputada Ivonne Cisneros

    febrero 3, 2023
  • 13

    Las fuerzas políticas, sindicales y sociales y la VII Cumbre de la CELAC

    febrero 3, 2023
  • 14

    Julio Aranda: “Creo en la palabra como herramienta de un presente y un futuro que nos define como especie”

    febrero 4, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

38 oaxaqueños insurrectos fueron enviados al Altiplano.

enero 21, 2016

El doble juego del Secretario de Educación...

marzo 1, 2016

Nuño el verdugo de Meade.

diciembre 4, 2017