Top Posts
El 68 mexicano: 2022, 1988
Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre...
¿Qué vemos, cuando la mentira es la verdad?
Victoria Lovell: “Somos lo que leemos”
Fresco de rosa Jamaica
Olas de calor: olas de silencio
LA UTOPÍA DE LAS LETRAS
La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...
Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe
¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nueva titular de cultura no tiene licenciatura.

por La Redacción enero 13, 2017
enero 13, 2017
777

Por: Regeneración. 13/01/2017

Aunque en el portal de la SEP la ostentó como “Doctora”, el registro de profesionales ni siquiera la tiene registrada como licenciada.

– Desde hace años se reveló: María Cristina García Cepeda, presentada hoy como titular de la Secretaría de Cultura, no es doctora, es más ni siquiera es licenciada, de acuerdo con el Registro Nacional de Profesionistas de la SEP; pese a ello, Peña Nieto la nombró como la máxima figura del recién creado organismo.

El 7 de diciembre de 2012, en un comunicado, el secretario de educación pública presentó a García Cepeda como Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y le anteponía el título de Doctora, pero no se decía qué institución educativa la sustenta.

Aunque no se subvalora la trayectoria y experiencia de la flamante secretaria de cultura, después del incidente del 2012, la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas del INBA respondió que “la Sra. María Cristina García Cepeda no ostenta ni ha ostentado nunca el grado de Doctora. Por tal motivo, hemos solicitado a la SEP que retiredicho grado de la presentación curricular del mencionado boletín 205, emitido por la SEP, el 7 de diciembre de 2012″.

Pese a todo, “Maraki”, como la llaman sus amigos, no necesita ser doctora o licenciada para ser secretaria, pues en el artículo 91 de la Constitución indica que “para ser secretario del Despacho se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener treinta años cumplidos”.

A la nueva secretaria la respaldan más de 40 años de trayectoria en instituciones culturales y artísticas; entre otras cosas, ella es promotora cultural, coordinadora del Auditorio Nacional, directora de Unidad de Divulgación de Cultura de la Subsecretaría de Cultura de la SEP; ademásfue directora de Fomento Cultural y Relaciones Internacionales del CREA, directora general del Festival de Conaculta. Y en 2010 la corona española la condecoró con la Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Fuente:http://regeneracion.mx/nueva-titular-de-cultura-no-tiene-licenciatura/

Fotografía:regeneración

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“No basta con protestar: hay que cambiar al régimen”, dice AMLO; capitaliza la crisis del país: FT. (video)
noticia siguiente
Aumento de precios de gas LP rebasa alza gasolinera.

También le podría interesar

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” en...

enero 12, 2024

Ya nada es igual

octubre 9, 2022

Tras montaje en la desaparición de los 43,...

abril 7, 2022

Visitantes en este momento:

1.244 Usuarios En linea
Usuarios: 589 Invitados,655 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 11

    “El zapatismo permite encarar el regreso del fascismo”

    junio 24, 2025
  • 12

    “Pensamiento crítico”: una expresión devaluada

    junio 26, 2025
  • 13

    Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa, pero el feminismo sobrevivirá”

    junio 24, 2025
  • 14

    “La escuela no puede servir de hospital para los daños que la sociedad causa en los niños”

    junio 24, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¿Peña Nieto a juicio?

mayo 7, 2018

Nación en ruinas: legado de Peña Nieto

octubre 3, 2018

“Debemos ser duros”: Trump sobre las llamadas...

febrero 5, 2017