Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nación en ruinas: legado de Peña Nieto

por colaboracionjs octubre 3, 2018
octubre 3, 2018
885
De este ARTÍCULO eres el lector: 506

Jorge Salazar García. 03/10/2018

En política, la palabra de una autoridad no debería bastar para juzgar como cierto o falso un hecho de gobierno que nos afecta, aunque se nos repita mil veces. Tal afirmación viene al caso, por la costosa campaña desplegada por Peña Nieto en los medios de comunicación, buscando persuadirnos de haber dejado un país en jauja (donde reina la prosperidad y la abundancia) como resultado de su gestión. El derrame de autoelogios no se justifica, primero porque vende una imagen falsa y desgastada como la suya y en segundo término porque la gente vive otra realidad. Ni siquiera es útil para informar a sus cuates (Banqueros, grandes empresarios, los Duarte, Moreiras, Montieles, etcétera) sobre la abundancia que les otorgó, ya lo saben. De cualquier modo, lo cierto es que la bonanza cantada no coincide con la percepción de la mayoría de los mexicanos.

Entonces ¿Cuál es el propósito de ella? ¿Acaso se quiere sublimar los sentimientos de enojo y frustración de sus víctimas mostrando una Nación próspera, inexistente? o ¿El objetivo es trasladar la responsabilidad del inminente desastre al gobierno entrante? Conociendo la perversidad del copetón, puede presumirse que esa propaganda (diseñada por otros) la usará para satisfacer sus instintos de venganza en contra de los 32 millones de “ingratos” que lo maldicen un día si y el otro también. O acaso el señor de la casa blanca y la mafia del poder, ¿intentan minar la legitimidad de López Obrador para atarle las manos cuando crean peligren sus privilegios? Si es así, eso explicaría el alarmante incremento de la criminalidad (aumento de precios, despojos, robos, asaltos, fraudes, ejecutados, desaparecidos) después de las elecciones. Al grito pirata de ¡al abordaje! y  amparados por la IMPUNIDAD  garantizada por el corrupto poder Judicial, los favorecidos del régimen han lanzado sus mastines sobre la inerme humanidad del ciudadano. Lo evidente es que el copete engomado nos hereda una Nación en ruinas con un territorio sembrado de cadáveres y un suelo húmedo por la sangre (ejecuciones) derramada; desde todos sus rincones brotan ayes de dolor por los desaparecidos y secuestrados; en cada esquina urbana vemos rostros angustiados de los desempleados y niños abandonados; con un medio ambiente desbastado; con una crisis de salud (diabetes, adicciones, cáncer, hipertensión, etc); con pensiones saqueadas y una deuda descomunal.

Para resolver estos graves problemas, el gobierno entrante requerirá de firmeza y sabiduría acompañadas del apoyo paciente y organizado de la ciudadanía. De otra manera NO podrá crecer de inmediato careciendo de una planta industrial propia, con el agro desmantelado, sin bancos ni infraestructura suficiente, sin ferrocarriles, con playas, bosques, minas y energéticos entregados al extranjero. ¿De dónde obtener recursos para el desarrollo social (educación, salud, medio ambiente, vivienda) y generar empleos? De los impuestos no; AMLO prometió no incrementarlos. Lo que se obtenga por el combate a la evasión fiscal  y la corrupción tampoco alcanzará.

Seguramente AMLO encontrará las arcas vacías y tendrá que posponer algunas de sus promesas de campaña; lo cual, sin duda, será aprovechado por los cancerberos del Capital para agitarle las aguas cuando así convenga. Otra salida sería pedir más préstamos pero la deuda esta llegando a niveles incontrolables. Su monto (10.3 billones) crece ¡2 230 millones de pesos diarios¡ y tan sólo para el pago de intereses, este año deberán erogarse 713, 843 millones de pesos. Esta cantidad, comparada con el presupuesto aprobado (5.3 billones, 2018)[1] representa el 13 % y es superior a lo asignado a Educación (676, 624 mdp) por ejemplo. En este aspecto, una solución sería exigir su revisión y renegociación o, de ser necesario, declarar una suspensión de pagos como lo hiciera Benito Juárez, en 1861. Aunque eso implica riesgos muy peligrosos.

Por lo anterior, es pertinente preguntarse ¿Podrán los mexicanos esperar más tiempo la Justicia Social negada por 80 años? ¿Se habrán dado cuenta que el DINOSAURIO sigue vivo y con poder amenazante?

La respuesta mi amigo, como dice Bob Dylan[2]  en su canción de igual nombre, esta flotando en el viento.

[1] http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/PEF_2018_291117.pdf

[2] Canción publicada en el álbum de estudio The Freewheelin’ Bob Dylan en 1963.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
colaboracionjs

noticia anterior
Herramientas para la Insurrección Pedagógica: ROMPER CON LA EDUCACIÓN NEOLIBERAL.
noticia siguiente
Noam Chomsky visita en la prisión al expresidente de Brasil Luiz Inácio “Lula” da Silva.

También le podría interesar

La Corte Caucásica Internacional: Justicia selectiva en tiempos...

junio 30, 2025

La Justicia falló a favor de adolescencias trans:...

mayo 14, 2025

Comunicado de Johannesburgo: es el momento de actuar...

abril 2, 2025

Visitantes en este momento:

799 Usuarios En linea
Usuarios: 309 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La utilización de la justicia con fines...

abril 13, 2021

La calle: por ahí pasan la esperanza...

noviembre 23, 2020

Ayotzinapa: nueve años sin verdad ni justicia

octubre 7, 2023