Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

NOAM CHOMSKY: LOS 5 FILTROS DE LOS MEDIOS MASIVOS

por RedaccionA julio 2, 2023
julio 2, 2023
1,5K

Por: Bloghemia. 02/07/2023

“Se trata de si el mundo seguirá siendo dominado por un imperio occidental o si permitirá que múltiples centros de poder coexistan y colaboren para abordar los desafíos comunes.” por Noam Chomsky 

Noam Chomsky analiza de los 5 filtros que se usan an la actualidad en los medios de comunicación a la hora de dar una notica.

Según Chomsky, los medios operan a través de cinco filtros: la propiedad, la publicidad, la élite de los medios, las críticas y el enemigo común.

La Propiedad

La primera tiene que ver con la propiedad. Las empresas de medios de comunicación son grandes corporaciones. A menudo, forman parte de conglomerados aún más grandes. ¿Su juego final? Ganancia. Y por lo tanto, les conviene presionar por lo que sea que garantice ese beneficio. Naturalmente, el periodismo crítico debe pasar a un segundo plano frente a las necesidades e intereses de la corporación.

La Publicidad

El segundo filtro expone el papel real de la publicidad. Los medios cuestan mucho más de lo que pagarán los consumidores. Entonces, ¿quién llena el vacío? anunciantes ¿Y qué pagan los anunciantes? Audiencias. Entonces, no es tanto que los medios te vendan un producto: su salida. También están vendiendo a los anunciantes un producto: USTED”.

La élite de los medios

El establishment gestiona los medios a través del tercer filtro. El periodismo no puede ser un freno al poder porque el propio sistema fomenta la complicidad. Los gobiernos, las corporaciones y las grandes instituciones saben cómo jugar el juego de los medios. Saben cómo influir en la narrativa de las noticias. Alimentan primicias de los medios, cuentas oficiales, entrevistas con los ‘expertos’. Se vuelven cruciales para el proceso del periodismo. Entonces, los que están en el poder y los que informan sobre ellos están en la cama unos con otros.

Las críticas

Si quieres desafiar el poder, serás empujado a los márgenes. Cuando los medios de comunicación (periodistas, denunciantes, fuentes) se desvían del consenso, reciben críticas. Este es el cuarto filtro. Cuando la historia no es conveniente para los poderes fácticos, verá la máquina antiaérea en acción desacreditando las fuentes, arruinando las historias y desviando la conversación.

El enemigo común.

Para fabricar el consentimiento, necesitas un enemigo, un objetivo. Ese enemigo común es el quinto filtro. Comunismo. terroristas. inmigrantes Un enemigo común, un coco al que temer, ayuda a acorralar a la opinión pública.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: bloghemia

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Guatemala: La hora del retorno
noticia siguiente
Litio, represión y geopolítica

También le podría interesar

El ataque ilegal sobre Irán

junio 15, 2025

Cómo los medios de comunicación occidentales fabrican el...

junio 6, 2025

[Rusia-Ucrania] Cuando la mentira de los Grandes Medios...

diciembre 4, 2024

Visitantes en este momento:

1.338 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,469 Invitados,867 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 12

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Los maestrillos.

septiembre 6, 2017

“Qué hacer frente a la guerra mediática?”

junio 26, 2017

INVESTIGACIÓN DE LOS MEDIOS Y LA COMUNICACIÓN:...

junio 11, 2022