Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

[Rusia-Ucrania] Cuando la mentira de los Grandes Medios se desmorona ante la realidad

por RedaccionA diciembre 4, 2024
diciembre 4, 2024
2,1K

Por: Níkolas Stolpkin. 04/12/2024

Todavía se recuerda la efervescencia con la cual los Grandes Medios comenzaron a vender la “guerra” entre la “indefensa” Ucrania y la “ambición imperialista” rusa? Países de la Unión Europea y la OTAN se unieron al unísono para ir en ayuda del país “invadido”, como si de un “nada hizo” se  tratara. Hasta quizá algunos se llegaron a emocionar por la serie de anuncios de “ayuda desinteresada”: municiones de uso “estrictamente defensivo”, “equipamiento de defensa”, equipos de “corto alcance” y de utilidad “claramente defensiva”, etc. –Claro que, después, con el tiempo, el “aplausometro” de la guerra ha ido en aumento: tanques Leopard, aviones F-16…; y ahora muchos saltan de alegría al escuchar los misiles ATACMS, SCALP o Storm Shadow.

Los Grandes Medios Occidentales vendían al mundo de que se trataba de una “invasión” hacia un país que “nada hizo”. Ucrania era como un cachorrito que estaba “indefenso” frente a un enorme oso. Los Medios obviamente no iban a vender que Ucrania bombardeaba con artillería pesada a la población ucraniana rusoparlante en el Donbass desde hacía ocho años, ni mucho menos que el gobierno ucraniano el 2014 había abolido la ley que en el 2012 había declarado el idioma ruso como un idioma oficial y que, por ello, en gran parte de la población rusoparlante ucraniana, hubo mucho descontento, y represión, por parte de las autoridades, en muchas regiones mayoritariamente rusoparlante.

Para los Grandes Medios, entre los años 2014 y 2022 no existían tales agresiones hacia la población rusoparlante ucraniana. Únicamente se hablaba de los ucranianos rebeldes “independentistas” de Lugansk y Donetsk, que sólo querían autonomía en el marco de Ucrania y no la independencia como se nos pintaba. Pero cuando los rusos intervienen en el 2022 para ir en defensa de esa población rusoparlante, los Grandes Medios explotan en “asombro” y titulaban: “invasión rusa”, “nuevo imperialismo ruso”…

Y mientras se fue desarrollando el conflicto, para los Grandes Medios tampoco existían los neonazis ucranianos; que aquello eran “inventos” de los rusos para poder “justificar su invasión”; que eran “muy pocos”, como una manera de bajarle el perfil.

Seríamos testigos de las múltiples sanciones contra Rusia, contra individualidades rusas, restricciones a los rusos que viajaban a Europa, el “auto atentado” contra su propio proyecto del Nord Stream, la prohibición de medios de comunicación rusos dentro de la Unión Europea, prohibición a las aerolíneas rusas para volar en el espacio aéreo de la Unión Europea, etc.

La libertad de desplazamiento, la libertad de prensa y el libre mercado ya no aplicaban para Rusia. Los Grandes Medios vendían que la prensa rusa era “propaganda”, y que las empresas rusas y sus ciudadanos debían pagar por las acciones que estaba tomando su gobierno.

Todos daban por hecho que Rusia se iba a desmoronar con las múltiples sanciones; que su economía iba a terminar “colapsando”; que se iban a “agotar” sus reservas de misiles o soldados; y que Ucrania iba a terminar expulsando a los rusos de su territorio con el significativo “apoyo” por parte de los países de la OTAN.

Pero, hasta el día de hoy, nada de lo que vaticinaron se ha concretado. La realidad es que Rusia, económicamente, sigue más robusta. Los avances rusos en Ucrania, en el campo de batalla, son sustanciales. Rusia no ha quedado “aislada”, tiene relaciones con las mayores economías de Asia: China e India, y múltiples economías “en desarrollo” o “emergentes”. Y, ahora último, Rusia ha demostrado tener tecnología militar superior a la OTAN con la entrada en escena del misil hipersónico Oreshnik.

En cambio, en casi ya tres años, desde que empezó la Operación Militar Especial (SVO) en Ucrania, aparte de poseer un déficit significativo de soldados, un problema “crítico” de múltiples deserciones, los ucranianos están “cansados de la guerra”. Según la encuesta Gallup, sobre Ucrania, de agosto y octubre de 2024, el 52% de los ucranianos les gustaría que su país negociara el fin de la guerra lo antes posible, aunque aquello tenga que significar algunas concesiones territoriales. Cuatro de cada diez ucranianos (38%) cree que su país debería seguir luchando hasta la victoria, siendo que al principio de la SVO era de un 73%. Incluso muchos ucranianos se sienten más seguros o menos estresados en los territorios liberados por Rusia.

Para los Grandes Medios, Rusia no ha dejado de ser el “agresor”, el “invasor”, el que hace “chantaje nuclear”, el que tiene “ambiciones imperialistas”, el que busca “escalar el conflicto”, etc. En cambio, los EE. UU., Gran Bretaña, la Unión Europea, la OTAN, son los que “ayudan” a Ucrania; “proporcionan” datos, permisos, instrucciones, armas…, como si se tratara de un ente sin ninguna participación directa.

Pero… ¿Qué harán los Grandes Medios cuando la mentira, que construyeron y apoyaron, se termine por desmoronar por completo y quede expuesta la realidad? Pues algo muy común de ver, actuarán como un Poncio Pilato, se lavarán las manos y demostrarán la hipocresía que les caracteriza. “Nosotros no apoyamos nada, simplemente fuimos el mensajero”. Siendo que los Grandes Medios con sus repetidores y obedientes satélites (Medios nacionales), desde el principio, han sido verdaderos voceros oficiales de la propaganda de la OTAN, la Unión Europea, EE. UU., Ucrania…

Los Grandes Medios instalaron a Zelenski como un producto al que se debía comprar: el líder de vestimenta informal, el mendigo lastimoso para que Ucrania pudiera recibir “ayuda”, el líder de los grandes discursos…

¿Cuántas veces los Grandes Medios le han dado tribuna a Zelenski? ¿Cuántas veces hemos visto las giras por el mundo de Zelenski? ¿Cuántas veces vimos las intervenciones de Zelenski, con sus “discursos históricos”, en los congresos o parlamentos de ciertos países?

Zelenski podía perfectamente salir del país y recibir delegaciones importantes dentro de Ucrania.

Incluso Ucrania se ha convertido en un destino atractivo para los “turistas de guerra”. ¿Cuántos periodistas no han ido a Ucrania para sentirse verdaderos “corresponsales de guerra”, pero desde donde las papas no queman?

¿Cuántas veces vimos las visitas de los líderes de la Unión Europea, Gran Bretaña, EE. UU. o de la OTAN desfilar por Kiev?

¿Ucrania ha estado “en guerra” con Rusia y se ha permitido todos esos lujos?

Lo que es seguro es que terminado el conflicto, no sabemos a dónde habrá de parar Zelenski. Lo más seguro es que termine exiliado en EE. UU. o asesinado. ¿Cuántos ucranianos ya han muerto por el empecinamiento de Zelenski, en proseguir la guerra, no de Ucrania, sino de la OTAN?

Y ahora último toda esta algarabía de los Grandes Medios de Comunicación con respecto a los “rebeldes sirios” en Alepo, Siria, ¿no será aquello parte de una gran Operación Comunicacional para tapar el inminente fracaso de la OTAN en Ucrania? Deserciones y más deserciones de soldados ucranianos, moral por el suelo de sus soldados, déficit significativa de soldados, población ucraniana harta de la guerra, muy bajo apoyo hacia Zelenski… ¿Estamos ad portas de un supuesto “congelamiento” del conflicto, tal como sugiere el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia?—

Níkolas Stolpkin

Fotografía: Níkolas Stolpkin. Zelensky

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Educación y prevención de la violencia contra la mujer
noticia siguiente
Desmontar la visión restringida sobre el cooperativismo, urge.

También le podría interesar

Imaginando una potente interposición sacra

julio 2, 2025

«Hay niños con redes sociales a edades tempranas...

junio 28, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Visitantes en este momento:

1.754 Usuarios En linea
Usuarios: 1.231 Invitados,523 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 8

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 9

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 10

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Xi Jinping firma una orden para promulgar...

junio 16, 2022

El fin del ideal nórdico

junio 21, 2022

Medios de comunicación alternativos: armas de desinformación...

julio 24, 2018