Top Posts
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“No sé qué va a pasar con nosotros”: migrantes en la incertidumbre tras cierre de la aplicación CBP One

por RedaccionA febrero 1, 2025
febrero 1, 2025
192
De este ARTÍCULO eres el lector: 45

Por: Pressenza. 01/02/2025

El gobierno del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró la aplicación CBP One, con la que los migrantes en la frontera norte de México programaban sus citas para pedir asilo en el país. Además, todas las citas agendadas fueron canceladas, lo que deja en la incertidumbre a miles de migrantes en campamentos improvisados y en tránsito por el territorio mexicano.

“Con efectos para el 20 de enero de 2025, las funcionalidades del CBP One que anteriormente habían permitido a los sujetos indocumentados subir información y pedir citas en ocho puertos de entrada de la frontera sur ya no están disponibles, y las citas existentes han sido canceladas”, anunció la página de la aplicación CPB One, que fue puesta en marcha en 2023 para gestionar las peticiones de asilo desde México.

“No sé qué va a pasar con nosotros”, dijo Maura Hernández, quien tenía una cita programada para este 21 de enero y que recibió la noticia de cancelación tras la investidura de Trump de este lunes. “Ahora me temo que la situación va a ser peor”, dijo por su parte el sacerdote Pat Murphy, director de la Casa del Migrante en Tijuana, a El País.

En los puertos fronterizos, los migrantes que han viajado solos, en familia o en caravanas desde países como Haití, Venezuela, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua entraron “en shock” tras la invalidación de sus citas y la imposibilidad de solicitar asilo en Estados Unidos.

“(Me siento) mal, mal, no queremos estar aquí, cuatro meses sufriendo con mi hija desde Venezuela. No nos van a dar nada, ni permiso ni para subir, nada. Triste porque traje a mi hija desde Venezuela sufriendo, no es justo”, dijo entre lágrimas Yormelis Núñez, de 27 años de edad, a La Jornada.

Algunas de las familias de migrantes, que huyen de las condiciones de inseguridad, pobreza, violencia y persecución de sus países de origen, señalaron que a pesar de las nuevas medidas del gobierno y de las amenazas de Trump buscarán la manera de continuar con su camino y cruzar la frontera, mientras que otros señalaron que considerarán quedarse en México o volver a su país.

La aplicación CPB One fue implementada durante el gobierno de Joe Biden para que los migrantes gestionaran desde México su cita con las autoridades fronterizas de Estados Unidos, que analizaban las solicitudes de asilo mientras se garantizaba una estancia temporal en territorio mexicano.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Centro de atención a migrantes será como un campo de concentración, advierten misioneros católicos
noticia siguiente
‘Y dejé de llamarte papá’, el testimonio de Caroline Darian, la hija de Gisèle Pelicot

También le podría interesar

Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

julio 4, 2025

“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...

julio 3, 2025

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Visitantes en este momento:

1.369 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,709 Invitados,659 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Territorios militarizados: Colombia e Israel en la...

octubre 30, 2021

¿Es momento de dejar X para buscar...

noviembre 29, 2024

Prisioneros de los algoritmos. Entrevista con Frances...

octubre 8, 2023