Top Posts
Algunos aspectos del problema de la periodización de...
Ni los unos de los otros, el pueblo
¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...
Boric en una noche fría: La calle como...
DIF CDMX busca despedir a trabajadora para pagar...
La pobreza desde la óptica Capitalista de la...
Premio Gabo 2025: Las 15 mejores historias periodísticas...
El Proyecto Gran Simio solicita a las autoridades...
¿Y si dejamos de ser tolerantes con los...
No más agresiones a la Revolución Cubana
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Centro de atención a migrantes será como un campo de concentración, advierten misioneros católicos

por RedaccionA febrero 1, 2025
febrero 1, 2025
340
De este ARTÍCULO eres el lector: 243

Por: Gabriela Minjares. 01/02/2025


“Se nos ha hecho muy injusto todo, pero realmente el despertar de todo esto que Trump ha estado haciendo y que lo está promoviendo y lo está transmitiendo a México, ya vimos lo que la gobernadora también hizo aquí en Chihuahua, violentando a los migrantes en su campamento, eso también son políticas trumpistas, no son humanistas”

Comments

“Se nos ha hecho muy injusto todo, pero realmente el despertar de todo esto que Trump ha estado haciendo y que lo está promoviendo y lo está transmitiendo a México, ya vimos lo que la gobernadora también hizo aquí en Chihuahua, violentando a los migrantes en su campamento, eso también son políticas trumpistas, no son humanistas”

Texto y fotografías: Gabriela Minjares / La Verdad Juárez

Ciudad Juárez ­­– El centro de atención a repatriados que construye a marchas forzadas el Gobierno Federal en Ciudad Juárez fue reprobado por misioneros católicos de la frontera, por considerar que no es un lugar digno para los migrantes, sino un campo de concentración que se suma a las acciones de racismo y discriminación del gobierno de Donald Trump.

“No es que parezca, los hemos visto y los hemos vivido, son campos de concentración, concentran a la gente tratando de querer decir que le están dando una atención digna al migrante, pero para nosotros no lo es”, sostuvo María Antonia Aranda, misionera de la congregación religiosa católica Siervas del Inmaculado Corazón de María.

María Antonia Aranda, misionera de la congregación religiosa católica Siervas del Inmaculado Corazón de María

La religiosa formó parte del grupo conformado por unas 25 personas de Juárez y El Paso que este sábado se reunieron en El Punto, justo a los pies de la estatua del Papa Francisco que se localiza en la explanada donde se construye el campamento, para orar y protestar por las políticas y acciones migratorias que llevan a cabo los gobiernos de Estados Unidos y México.

“Se nos ha hecho muy injusto todo, pero realmente el despertar de todo esto que Trump ha estado haciendo y que lo está promoviendo y lo está transmitiendo a México, ya vimos lo que la gobernadora también hizo aquí en Chihuahua, violentando a los migrantes en su campamento, eso también son políticas trumpistas, no son humanistas”, criticó.

María Antonia Aranda dijo que su petición a las autoridades es que den atención en espacios dignos a los migrantes, que los protejan y los integren a la sociedad para que se reincorporen a la vida productiva.

Será un centro de apoyo, responde Bienestar

La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, rechazó que el centro de atención a migrantes se convierta en un campamento de concentración y pidió un voto de confianza para estos espacios que forman parte de la estrategia de repatriación México te Abraza, que encabeza el Gobierno Federal.

“La verdad es que me parecen muy arriesgadas esas palabras como mencionar un campamento de concentración, al contrario, la estrategia México te abraza intenta convertirse en un centro de apoyo para todas aquellas paisanas, paisanos, que cruzan la frontera y que se encuentran en una situación de vulnerabilidad por ese cruce que acaban de realizar”, dijo.

La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, recorre los trabajos de instalación del centro de atención a migrantes en El Punto.

Durante la visita que realizó este sábado en el lugar para revisar la instalación del centro de atención, la funcionaria federal explicó que en el lugar se darán varios servicios como tramitar e imprimir la Clave Única de Registro de Población (Curp), reincorporarse al Seguro Social y formar parte de los programas del bienestar.

“Les pediría que nos tengan aquí su voto de confianza. Sé que todavía se ven como simples carpas, pero poco a poco iremos dando cada vez más forma a este tema, aunque ni tampoco a poco, porque estamos a marchas forzadas”, sostuvo.

Agregó que hasta el momento no tienen determinada una fecha para terminar la instalación del centro, aunque consideró que llevan un avance en la construcción del 90 por ciento y aún falta el equipamiento, aunque anticipó que será la presidenta Claudia Sehinbaum quien anunciará el inicio de funciones de estos espacios y los servicios que ahí se ofrecerán.

La estrategia México te abraza es una iniciativa del Gobierno Federal para recibir a las mexicanas y mexicanos repatriados por el gobierno de Donald Trump.

Los connacionales será recibidos temporalmente en el centro de atención ubicado en la avenida Heroico Colegio Militar, junto al estadio Benito Juárez, en las inmediaciones del parque El Chamizal, donde se instalan cuatro carpas de 50 por 30 metros cada una, así como un área para logística, un comedor, baños y regaderas con suministro de energía y calefacción en los pabellones, que en total tendrán una capacidad para albergar a unas cinco mil personas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: La verdad Juárez

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
“La Desaparición Forzada en México”: cómo las agencias estatales y las industrias criminales se apropiaron de la práctica crítica posmoderna y reinventaron el control territorial
noticia siguiente
Kant y Marx

También le podría interesar

¡La salud comunitaria también es organización popular! (Ciudad...

julio 8, 2025

No más agresiones a la Revolución Cubana

julio 8, 2025

¿Qué es la Ley Espía? Claves para entender...

julio 7, 2025

Visitantes en este momento:

878 Usuarios En linea
Usuarios: 336 Invitados,542 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Sección 9 de la CNTE inaugura la biblioteca “Mtro. César Navarro Gallegos”

    julio 6, 2025
  • 5

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 6

    Renato Romero: auténtico defensor del territorio, criminalizado.

    julio 6, 2025
  • 7

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    El fascismo engendra revoluciones

    julio 6, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Nueva subdirectora de la CIA involucrada en...

febrero 10, 2017

¿El ciclo del capitalismo neoliberal en crisis?

abril 8, 2020

El intento de EU de satanizar a...

octubre 9, 2018