Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

No necesitamos tanques, el enemigo es la industria del odio y la desinformación

por RedaccionA abril 14, 2025
abril 14, 2025
191

Por: CTXT / ACO. 14/04/2025

Carta abierta al presidente español y a la Comisión Europea

Puedes añadir tu nombre a la carta abierta aquí.

Nosotras y nosotros, los abajo firmantes, periodistas, académicos, activistas, tecnólogos y representantes de la sociedad civil, pedimos al presidente español, Pedro Sánchez, y a la Comisión Europa que apoyen la inversión en infraestructuras públicas digitales y el uso de protocolos abiertos para que la tecnología sirva mejor a los ciudadanos europeos, a las pequeñas y medianas empresas y a las democracias. 

Nos preocupa el inmenso poder de las grandes tecnológicas y la dependencia que de ellas tienen los ciudadanos, las administraciones públicas e incluso nuestros sistemas de defensa. Bajo la nueva administración estadounidense, Europa ha sido acusada injustamente de socavar la libertad de expresión por tratar de regular el funcionamiento de esas tecnológicas. Y mientras tanto, la creciente estupidez anti-política se ve amplificada por algoritmos opacos que incentivan la difusión de bulos, mentiras, contenidos extremistas y voces de extrema derecha, así como la supresión de voces alternativas.

El dominio de un puñado de gigantes de Silicon Valley, aliados del presidente estadounidense que acaba de declarar la guerra arancelaria al planeta entero, está imponiendo una visión del mundo, brutal y enloquecida, que Julia Steinberger acaba de definir como capitalismo de cataclismo. La falta de competencia en los servicios digitales esenciales, como las búsquedas y las redes sociales, perjudica a las empresas europeas y a la economía en general, y pone en jaque a las propias democracias, los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático. Hace falta un modelo diferente. Europa no necesita comprar más tanques ni alentar las guerras, sino acometer planes de inversión y crear nuevas herramientas para democratizar verdaderamente las redes, formar y educar mejor a los jóvenes y pelear en serio contra la nueva / vieja hegemonía cultural que ha convertido a la industria de la desinformación, la manipulación y el odio en un agente político global. 

Por eso pedimos al Gobierno español que lidere a los socios europeos hacia la construcción de un espacio digital europeo autónomo, público, libre y resiliente. El gasto en armas, seguridad e Inteligencia Artificial no hará retroceder a la extrema derecha ni mejorará la vida de la mayoría de las personas ni mejorará la lucha contra el calentamiento global. Es mucho más urgente crear un ecosistema de medios y redes sociales libre, abierto y descentralizado, como primer paso hacia la creación de tecnologías de la información que pongan el acento en la convivencia, el diálogo y la no discriminación.

Tenemos que alejarnos de las plataformas cerradas y los ecosistemas digitales que censuran y limitan otras opciones. Necesitamos que los individuos, las empresas y la sociedad civil participen en la plaza pública digital con los mismos derechos y libertades que fuera de línea. En este sentido, animamos a la comisaria Teresa Ribera a que implemente cuanto antes la nueva Digital Markets Act. 

Un ejemplo reciente de nuevas tecnologías basadas en las personas es la campaña Free Our Feeds. La solución no son sólo nuevas plataformas: son nuevos cimientos. Asegurando el uso de protocolos abiertos y la interoperabilidad en plataformas y aplicaciones podemos construir un futuro en el que los usuarios controlen sus redes, los desarrolladores puedan crear libremente y nadie tenga el poder de cerrarlo todo.

Asimismo, apoyamos la creación de una nueva «infraestructura pública digital», inspirada en la idea del Eurostack, defendida entre otros por organizaciones como ACO y la asociación de PYMES tecnológicas europeas, que garantizará una base tecnológica libre, pública e independiente sobre la que construir redes sociales y otras aplicaciones y servicios.  

Los protocolos abiertos y la pluralidad algorítmica son parte de la solución para proteger a las sociedades democráticas ante el avance del tecnofascismo.  

Los europeos necesitan líderes valientes, que defiendan con hechos y sin ambages estos principios. Por ello, solicitamos al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que: 

  • Lidere a las fuerzas europeas que quieren cambiar el statu quo tecnológico promoviendo una coalición de países que promueva la pluralidad algorítmica y los protocolos abiertos para las redes sociales. 
  • Organice una primera Conferencia sobre el Futuro de la Tecnología Europea para lanzar dicha coalición de Estados miembros. 
  • Defienda públicamente la obligatoriedad de los protocolos abiertos en las redes sociales en la próxima revisión de la Digital Markets Act. 
  • Apoye la creación de un Fondo Tecnológico Europeo que garantice la creación de una infraestructura digital europea independiente (como el Eurostack), unificando iniciativas similares en toda Europa y financiándolas con fondos tecnológicos y de Defensa.
  • Promueva ventajas fiscales para las fundaciones y asociaciones de interés público que luchen contra la industria del odio y la desinformación. 

———-

Firmas

Asociación Acción contra el Odio

Yayo Herrero, antropóloga

José Antonio Martín Pallín,  jurista

Manuel Rivas, escritor

Mónica Andrade, periodista

Vanesa Jiménez, periodista

Miguel Mora, periodista

Nuria Alabao, periodista y activista

Gerardo Tecé, periodista 

Aurora Fernández Polanco, catedrática

Xosé Manuel Pereiro, periodista

Steven Forti, académico

Joaquín Urías, jurista

Pilar del Río, periodista

Marina Echebarria Sáenz, catedrática

Emiliano Gullo, periodista

Emilio de la Peña, periodista 

Sebastiaan Faber, académico

Pilar Ruiz, escritora

Autonomía Sur, cooperativa andaluza

Mercedes de Pablos, periodista

Xavi Fernández Ferrero, periodista

————————

Si quieres apoyar nuestra labor, si quieres que acabe la impunidad de quienes persiguen a los más vulnerables, puedes apoyarnos económicamente con tu donación.

Puedes añadir tu nombre a la carta abierta aquí.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: CTXT. Elon Musk en la presentación de Neuralink, en agosto de 2020. / Steve Jurvetson

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Muere Teresa González tras atentado en Jalisco; suman 8 asesinatos de buscadoras en 4 años
noticia siguiente
Ruina y belleza del igualitarismo

También le podría interesar

El odio tiene permiso

junio 30, 2025

EL ODIO, ¿UNA PASIÓN MODERNA?

abril 2, 2025

La era del odio desideologizado

noviembre 24, 2024

Visitantes en este momento:

1.203 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,488 Invitados,714 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Crímenes de odio apalancados por conductas “pasivo...

agosto 16, 2024

La era del odio desideologizado

noviembre 24, 2024

La política de odio y el asesinato...

julio 14, 2022