Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“NO ME LLORES, LICHA. YA HABRÁ TIEMPO”: ÚLTIMAS PALABRAS DE PEDRO TAMAYO

por La Redacción julio 22, 2016
julio 22, 2016
930

Por:  Jair Avalos. Crónica Veracruz. 22/07/2016

Tierra Blanca, Veracruz.- “No me llores, Licha. Ya habrá tiempo para que me llores”, le dijo Pedro Tamayo a su esposa Alicia, momentos antes de fallecer después del atentado que sufrió frente a su casa en Tierra Blanca, Veracruz.

Pedro Tamayo Rosas tenía 43 años y según Artículo 19 es el periodista número 17 en ser asesinado en Veracruz.

LA INDOLENCIA DE LA AUTORIDAD

Desde el pequeño balcón de la recámara principal Tango, el perro chihuahua de la familia, le ladra al grupo de desconocidos que entran y salen de su casa.

A los peritos de la Fiscalía General del estado y a los de la Policía Ministerial poco les interesó por agilizar la recreación de los hechos; y que la familia de Pedro no tuviera para llevarlo a velar a otro lugar. Mientras que en el patio se desarrollaba el funeral, en las jardineras frente a la puerta principal se recreaba el hecho.

Hay poca gente. Sólo los más allegados a los Tamayo Blanco. Las cuñadas y sobrinas de don Pedro hacen café y reparten pan. Un hombre de bigote lee sentado sobre un banquillo el encabezado del diario local: MATARON A TAMAYO (así en portada y en letras amarillo con tintes de verde).

La gente se asoma por las rendijas de las ventanas. Las cuadras contiguas al punto del ataque están rodeadas por policías municipales, estatales y federales. Marinos y soldados dan rondines cada 20 minutos.

Alicia, la esposa de Pedro, anda como si flotara. Responde pero ya no razona. Está consciente que a su compañero de vida se lo arrebataron la media noche del miércoles, cuando dos tipos se bajaron de un Jetta y pidieron a los gritos que querían cuatro hamburguesas del negocio que don Pedro emprendió con su familia y nueras.

Abrieron fuego. Estaban visiblemente ebrios y fallaron varios tiros. No fueron ni dos, ni tres, ni cinco, ni once: fue un sólo disparo en la zona izquierda del pecho que le provocó que muriera desangrado. Todavía se pudo despedir entre balbuceos de su familia.

La patrulla 08-2841 de la Secretaria de Seguridad Pública atestiguó todo. Estaban en la cuadra anterior a la casa de Tamayo. Vieron qué coche llegó y quienes se bajaron.

No hicieron nada.

LE CAMBIARON LA PATRULLA

Pedro Tamayo Rosas fue amenazado a principios del 2016 y tuvo que salir de Tierra Blanca hacia la zona serrana de los límites de Veracruz y Oaxaca. Desapareció un par de días. Su compañera interpuso una denuncia ante el Ministerio Público, después de muchos alegatos con el encargado porque no quería recibir dicha denuncia.

Los institutos federales de protección de periodistas lo mandaron a Tijuana. Pedro y Alicia abandonaron su vida en Tierra Blanca; cancelaron su número de casa que tenía casi 15 años.

Al regreso a la “Novia del Sol”, como se le conoce al municipio, emprendieron la aventura de iniciar un negocio de comida americana, hamburguesas, sandwiches y hot dogs que prosperó. Sin embargo, por protocolo de “seguridad y protección” tenía que firmar de lunes a domingo una bitácora donde certificaba que se encontraba bien.

La patrulla 0846 pasaba todos los días a la casa del periodista. Ese día, coincidentemente, le cambiaron la ruta a la patrulla y a los agentes que la ocupaban.

Minutos más tarde, la patrulla de la SSP se acercó al lugar de los hechos e impidió que Alicia le diera atención a Pedro y que su hijo mayor corriera tras los asesinos.

Según la familia los mismos policías dieron una dirección equivocada a los paramédicos de la Cruz Roja y esto retardó la atención médica para el periodista. Cuando llegaron, Tamayo había perdido sus signos vitales.

“EL DIABLO Y YO”

Pedro Tamayo era un hombre de familia. Amaba y respetaba a Lichin (Alicia), con quien trabajó en el oficio reporteril. Él dictaba y ella redactaba; o él escribía y ella, corregía el estilo.

Cada aniversario de casados (22 de julio) celebraban con su canción: El Diablo y yo. La tarareaban todo el día del festejo. Y por mucha algarabía que hubiese, si algún evento o nota surgía, no dejaban de cubrirla con prontitud.

“¡Pongan la de Viva de Desgracia de Pedro Infante que hoy cumplo años de casado. No es cierto échense la de El diablo y yo”, bromeaba.

 

Tamayo tomaba su libreta de notas de resorte metálico en el costado y comenzaba a escribir sus notas para los medios donde colaboraba, El Piñero de la Cuenca, Alcalorpolítico o para sufanpage La línea de fuego, los riesgos de la noticia. Aunque experto en nota policíaca no dejaba de escribir sobre futbol, política o cualquier suceso que marcara la vida de la Cuenca del Papaloapan.

Llevó por muchos años el equipo de futbol infantil donde jugaron sus hijos, y que bajo su dirección, hizo campeón en más de tres campeonatos.

UN NUEVO AMOR

Pedro Tamayo tenía un nuevo amor: su nieto de cinco meses.

Se mantenía al pendiente de él. Le hacía sin chistar su mamila. Como abuelo fue devoto y como esposo, fiel. Como compañero de trabajo fue solidario, pues a más de un reportero de otra región apoyó para que la información llegara en forma.

Celebró el domingo pasado la boda de su hijo menor en un salón pequeño, donde sólo la familia cercana estuvo presente. Ya esperaba a un nuevo nieto.

A Pedro Tamayo le arrebataron la vida. Le quitaron el derecho de informar a su comunidad y de reconstruir su vida al lado de su familia, que saldrá adelante.

“No sé, pero lo único que siento es rabia”, dice una de sus familiares con los ojos rojos frente al ataúd del comunicador.

*Crónica Veracruz lamenta profundamente la pérdida de la familia Tamayo de Tierra Blanca y exigimos que quienes cobran por proteger al periodismo veracruzano, cumplan con su trabajo. Pero, si no pueden, ¡Que renuncien!

Descanse en paz, Pedro Tamayo Rosas (1963-2016)

Fuente: http://cronicaveracruz.com/no-me-llores-licha-ya-habra-tiempo-ultimas-palabras-de-pedro-tamayo/

Fotografía:cronicaveracruz

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
DESIGNAN AL DR. LUIS BONILLA-MOLINA, DIRECTOR NACIONAL POR VENEZUELA ANTE EL LLECE–OREALC-UNESCO.
noticia siguiente
La letanía de los poderosos (vídeo).

También le podría interesar

Observadores internacionales alertan devastación en Veracruz por implementación...

mayo 3, 2025

Las violaciones por detrás del café de Nestlé...

marzo 23, 2025

En Veracruz 2 mujeres denuncian cada mes violencia...

febrero 19, 2025

Visitantes en este momento:

1.084 Usuarios En linea
Usuarios: 177 Invitados,907 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 13

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Marcha #25N: mujeres de Veracruz resistiendo

diciembre 2, 2022

AMLO visitará 24 municipios de Veracruz los...

abril 12, 2016

Piden que Manuel Huerta y el Gobierno...

marzo 16, 2019
Contactanos