Top Posts
Organizaciones sociales llaman a la unidad por la...
EEUU autoriza transacciones de empresas con Pdvsa prohibidas...
Mario Vergara, el buscador incansable
La travesía de la niñez en la Montaña
El CNE aprueba el calendario electoral y confirma...
“AMLO no ha cumplido su compromiso para dar...
Diversidad cultural: una oportunidad para armonizar desde la...
La ONU rechazó la renovación del estado de...
Paraguay: ¿Payo, la última frontera democrática? Teorema.
Educar en el respeto.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

De los aspirantes al gobierno de Veracruz, sólo el de Morena tiene cédula profesional

por La Redacción abril 4, 2016
abril 4, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 186

Por: Edith Peredo. Regeneración. 04/03/2016

La mayoría de los candidatos a la gubernatura de Veracruz no tienen cédula profesional. Sólo Cuitláhuac García de Morena se tituló en la Universidad Veracruzana. Los aspirantes del PRI, PRD, Verde, PT, MC son políticos sin estudios registrados ante la Secretaría de Educación Pública y pretenden dirigir a la entidad veracruzana, golpeada por la corrupción y sumida en la pobreza.

Veracruz está próximo a elegir nuevo gobernador, mismo que durante dos años será la cabeza de uno de los estados más endeudados y pobres del país.

En los últimos días, los aspirantes a la “mini gubernatura”, aprobada de tal forma para homologarse en 2018 con la elección presidencial, han aparecido en diversos actos políticos para asegurar que ellos “sí salvarán” a Veracruz.

Así, este domingo 20 de marzo, Cuitláhuac García Jiménez quedó formalmente registrado como candidato a la gubernatura por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), asimismo, la ex panista Alba Leonila Méndez Herrera por el Partido del Trabajo (PT) y hoy lunes se registró el priista Héctor Yunes Landa como candidato por la Alianza “Para mejorar Veracruz” que incluye a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM); Nueva Alianza (Panal); Alternativa Veracruzana (AVE) y Partido Cardenista (PC).

Faltarían por registrarse de manera formal ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Armando Méndez de la Luz por Movimiento Ciudadano (MC), Miguel Ángel Yunes Linares por la alianza PAN-PRD y Juan Bueno Torio como candidato independiente.

Los políticos, como ya es costumbre, han hablado ante la ciudadanía y prometido un mejor estado para las generaciones futuras, sin embargo, entre tanta palabrería poco han mencionado sobre su experiencia profesional y estudios académicos.

En una inspección rápida en la página web del Registro Nacional de Profesionistas, las consultas arrojan que de los tres candidatos ya registrados, sólo Cuitláhuac García Jiménez cuenta con estudios avalados como licenciado en Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Veracruzana (UV) y en la Especialidad en Educación Media Superior Línea I Competencias Docentes por la Universidad Pedagógica Nacional.

Ni Héctor Yunes ni Alba Leonila Méndez cuentan con algún estudio certificado en el Registro Nacional de Profesionistas. Continuando con la búsqueda, Armando Méndez aparece como licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana, bajo la misma licenciatura se encuentra Juan Bueno Torio pero por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por último, Miguel Ángel Yunes Linares como licenciado en Derecho, también por la UV.

Será el próximo 5 de junio cuando cientos de veracruzanos acudan a las urnas a emitir su voto para designar al nuevo gobernador o gobernadora de la entidad que ha sido golpeada por la delincuencia emanada no solo de los grupos delictivos sino también de los poderes ejecutivo y judicial, dedicados a amedrentar cualquier acto de protesta social que contravenga los intereses de la clase política en Veracruz. Es la ciudadanía la que tiene en sus manos el verdadero rumbo y cambio para la entidad.

Fuente: http://regeneracion.mx/de-los-aspirantes-al-gobierno-de-veracruz-solo-el-de-morena-tiene-cedula-profesional/

Fotografía: buzonxalapa

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En agonía, sistemas de pensión y jubilación de grandes sindicatos
noticia siguiente
Bitácora electoral. Día 2: el gobernador entra ilegalmente a la elección.

También le podría interesar

Campesinos mixes detienen destrucción de árboles, ríos y...

abril 12, 2023

Retiran comisiones de Niñez y Familia a regidor...

abril 5, 2023

En Veracruz: adolescente fue violada a metros de...

enero 30, 2023

Visitantes en estos momentos:

298 Usuarios En linea
Usuarios: 65 Invitados, 233 Bots

Sábado 11:00 de la mañana

Artículo recomendado

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA: ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS?    

    mayo 27, 2023
  • 2

    PESO PLUMA EN LA ESCUELA

    mayo 23, 2023
  • 3

    Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”

    mayo 25, 2023
  • 4

    Fernando Domínguez visita la Delegación 5 de Álamo en busca del voto de los agremiados al SDTEV

    mayo 25, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 6

    La disputa por el SDTEV en imágenes

    mayo 28, 2023
  • 7

    Da juez revés a libros de texto

    mayo 22, 2023
  • 8

    Presencia de los aspirantes a dirigir el SDTEV en Facebook ¿quién va ganando?

    mayo 28, 2023
  • 9

    CÓMO LA CONSTITUYENTE CHILENA PASÓ DE PROGRESISTA A RADICAL DE ULTRADERECHA

    mayo 25, 2023
  • 10

    El espionaje en México cobra una nueva víctima: un aliado del presidente

    mayo 23, 2023
  • 11

    Educar en el respeto.

    mayo 29, 2023
  • 12

    Chile: ultraderecha liderará el proyecto de nueva Constitución

    mayo 16, 2023
  • 13

    Lo que la inteligencia artificial nos enseña sobre qué es realmente la inteligencia

    mayo 27, 2023
  • 14

    Denuncian que la Dirección de Primaria Estatal de Veracruz oculta vacantes que deberían ser ocupadas por promoción vertical

    mayo 24, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Expresa la ONU su preocupación por ley...

marzo 6, 2016

Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres...

noviembre 19, 2017

Lo que José Antonio Meade quiere que...

noviembre 28, 2017