Top Posts
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

“No los vamos a abandonar”: normalistas de Mactumactzá en plantón de la Ciudad de México

por RedaccionA mayo 30, 2021
mayo 30, 2021
1,3K

Por: Erika Lozano. 30/05/2021

Ciudad de México | Desinformémonos. “Seguiremos en la exigencia de la libertad para nuestros compañeros, no los vamos a abandonar, pues somos como una familia”, asegura en entrevista Jesús, estudiante de la normal rural de Mactumactzá quien se encuentra actualmente en el plantón frente a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.

Estudiantes de la normal, junto a padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, instalaron un plantón este martes para exigir la libertad “inmediata e incondicional” de 19 jóvenes quienes siguen presos en el penal de El Amate, así como para las 74 normalistas que están siendo juzgadas fuera de la cárcel.

Este martes se llevó a cabo una audiencia donde un juez dictaminó que los 19 detenidos en El Amate permanecerían en prisión preventiva, informó la normal rural en un comunicado. Los estudiantes son acusados de los delitos de motín, pandillerismo, robo con violencia, atentados contra la paz y daños.

Más de 300 estudiantes de la normal de Mactumactzá fueron desalojados con gases lacrimógenos por la policía estatal el 18 de mayo cuando protestaron en la autopista de Chiapa de Corzo para exigir que el examen de nuevo ingreso a la normal se realice de manera presencial, pues la mayoría no tiene acceso a internet en sus comunidades. 

Cuando ocurrió la represión, algunos jóvenes se dispersaron y buscaron refugio, narra Jesús, fue por eso que en un inicio lanzaron una alerta de que había personas desaparecidas. Después pudieron contactarlos, otros tardaron un día en llegar a la normal, donde se agruparon.

Las jóvenes normalistas, quienes estuvieron detenidas, denunciaron haber sido víctimas de abuso sexual por parte de los policías, quienes las tocaron e insultaron, denuncia Jesús y dice que actualmente las jóvenes están recibiendo acompañamiento por parte de un psicólogo de la normal, “pues salieron con un trauma que no habían vivido jamás”.

A la normal asisten personas de distintas comunidades del estado, la más alejada se encuentra a 12 horas, afirma Jesús y señala que desde que entran se sienten abrigados, pues tienen un plato en la mesa, un techo donde dormir y estudio. Durante la pandemia, en Mactumactzá continuaron con sus estudios de manera presencial, respetando las medidas de cuidado sanitario, explica el normalista. 

“Vamos a luchar hasta donde tengamos que, por la libertad de nuestros compañeros y por defender la normal”, asegura Jesús.

LEER EL ARTICULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Desinformémonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Voto masivo y voto corporativo: mismo fin, mismas consecuencias.
noticia siguiente
Duerme ahora en el fuego

También le podría interesar

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

El neoliberalismo cultural y la decadencia institucional

junio 28, 2025

#LeyControl Parte 1: La Guardia Nacional

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.113 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,433 Invitados,679 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 10

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025
  • 11

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 12

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 13

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 14

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Explotación, salud materna y derechos reproductivos de...

julio 2, 2023

Nuevos gobiernos

octubre 3, 2024

Propuestas de regulaciones amenazan el futuro de...

octubre 31, 2024