Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

NICARAGUA. Ortega: “Como dice el Che, al imperialismo no se le puede creer ni un tantico así, porque te acaba”

por RedaccionA julio 28, 2022
julio 28, 2022
969

Por: Insurgente. 27/07/2022

Durante el acto para celebrar el 43 Aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, Daniel recordó la batalla contra el intervencionismo yanqui en el país, entre las que mencionó la resistencia de los indígenas, la batalla de San Jacinto y la lucha del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C Sandino.

Como reportó insurgente.ogr, Nicaragua celebró ayer el 43 aniversario de la Revolución Sandinista. Con la participación del presidente de la república, Daniel Ortega, el acto central se llevó a cabo en Managua, la capital del país centroamericano. Aquí les dejamos la información al respecto facilitada por Radio La Primerísima.

———————————————–

El Presidente Daniel Ortega dijo la noche del martes que Nicaragua quisiera tener buenas relaciones con EEUU pero que es imposible.

“Que diálogo puede haber con el diablo queridos hermanos, como dice el “Che”, a los yanquis al imperialismo no se le puede creer un tantico, ni un tantico así, porque te acaba”, expresó Daniel.

Durante el acto para celebrar el 43 Aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, Daniel recordó la batalla contra el intervencionismo yanqui en el país, entre las que mencionó la resistencia de los indígenas, la batalla de San Jacinto y la lucha del General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C Sandino.

https://youtube.com/watch?v=_s5m2QMZ17g%3Ffeature%3Doembed

Recordó que la primera Revolución de Nicaragua, que se realizó en tiempos difíciles, de oscurantismo, en el año 1893.

En este sentido, el mandatario se refería a la Primera Revolución Liberal de Nicaragua, que encabezó el General José Santos Zelaya.

El Presidente Ortega sostuvo que consta en el historial del ejército norteamericano. Ahí está entre las derrotas que ha sufrido el ejército yanqui, a la par de la gran victoria del pueblo vietnamita, está la derrota aquí en Nicaragua, en esos años”.

Daniel expresó que hoy se le entregado a Ralph Gonsalves la Orden Augusto C Sandino en su máximo grado “Batalla de San Jacinto” y que ahí está resumida nuestra historia, para explicar bien qué son los Estados Unidos.

Lo que hacían nuestros antepasados era luchar, como luchó el pueblo haitiano, que fue el primer pueblo sometido a la esclavitud, que se levantó en armas y lograron independizarse, dijo Ortega.

El dirigente manifestó que los jóvenes representan la fuerza, la vitalidad de este país, de esta nación. Por ustedes queridos jóvenes corre la sangre de nuestros héroes, acotó.

El dirigente recordó la bomba lanzada por Estados Unidos en Nagasaki e Hiroshima, asesinando a centenares de miles de ciudadanos.

Hasta dónde llega la perversidad de los imperios y del imperialismo yanqui. Un arma tan mortal (bomba atómica) llamarle el niño o la niña. Y se fueron y la lanzaron, y asesinaron de un solo golpe a centenares de miles de ciudadanos, dijo el dirigente.

Expresó que la lanzaron sobre una ciudad donde no había tropas japonesas, no era objetivo militar. Ahí mismo mataron a muchos más ciudadanos que los que han matado en esta guerra que han lanzado los imperios, señaló el Comandante Ortega.

El Comandante Ortega expresó que ahí no hay ningún Dios en el alma de esa gente, que no es de ahora ese comportamiento, ellos no están preparados para buscar entendimientos, ellos están preparados nada más para imponer, ocupar, bombardear y asesinar.

Ortega se refirió a la situación de Haití, primera nación caribeña en independizarse.







Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas recibe Orden Augusto César Sandino

Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas recibe Orden Augusto C Sandino  Managua. Radio La Primerísima

Compartir vía:FacebookTwitterMessengerWhatsAppEmailCompartir Vistas: 25

El presidente Daniel Ortega entregó este martes al Primer Ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves, la Orden Augusto C. Sandino en su máximo grado: “Batalla de San Jacinto”.

La vicepresidenta Rosario Murillo destacó que Ralph es incansable luchador antiimperialista que ha dedicado su vida a la paz, a favor de la paz, a trabajar por la paz, la unidad, la integración y la prosperidad por la felicidad de nuestra América Latina y Caribeña en concordancia con los ideales supremos del hombre y mujeres libres de Nicaragua, Augusto Sandino.

Expresó que la Orden se entrega aquí frente al pueblo, frente a la juventud nicaragüense.

Recordó que Gonsalves ha liderado la lucha anticolonial de los pueblos del Caribe, demandando con firmeza que los estadios coloniales reconozcan las justas reparaciones por el genocidio de pueblos indígenas.

Destacó que ha dedicado su vida a la paz, a favor de la paz, a trabajar por la paz, la unidad, la integración y la prosperidad por la felicidad de nuestra América Latina y Caribeña en concordancia con los ideales supremos del hombre y mujeres libres de Nicaragua, Augusto Sandino.

Asimismo, ha desempeñado un rol preponderante en el ALBA-CTP, CELAC, PETROCARIBE, como espacios de lucha y unión antiimperialista.

“Gonsalves ha jugado, ha desempeñado un rol preponderante en la construcción de la alternativa o alianza bolivariana de nuestra América (ALBA); la comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeño (CELAC), Petrocaribe como espacio de lucha y de unión antiimperialista y de fortalecimiento de la hermandad y solidaridad entre los pueblos nuestros americanos y caribeños”, enfatizó.

“El compañero Ralph Gonsalves ha sido un amigo leal del pueblo nicaragüense consciente de los ideales de la Revolución Popular Sandinista y de la inclaudicable lucha del Frente Sandinista de Liberación Nacional por la libertad, la soberanía, la autodeterminación y la independencia”, expresó Rosario.

Tras recibir la orden, Gonsalves dijo que acepta con gran humildad este reconocimiento.Reproductor de audio00:0000:00Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

“Acepto con gran humildad esta distinción y en representación de todos los hermanos y hermanas de Latinoamérica y el Caribe, con quienes he estado trabajando por más de 50 años”, dijo.

La lucha ha sido una por la independencia, por la soberanía nacional, por la libertad y dignidad de nuestros pueblos, de poder vivir nuestras propias vidas, dijo el Galvez.

“Vengo de un pequeño país de nuestro hemisferio, pero este pequeño país cree y se suscribe a grandes principios, la defensa de la soberanía y la independencia, no interferencia y no intervencionismo en nuestros propios asuntos”, refirió.



LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Insurgente

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
¿Museos obsoletos? La antropología en el escaparate
noticia siguiente
“Eso que llaman amor es trabajo no pago”: 3 preguntas sobre las tareas invisibles

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

Daniel Ortega no es Bukele

junio 19, 2025

Nicaragua anuncia su retiro de la Unesco

mayo 5, 2025

Visitantes en este momento:

1.334 Usuarios En linea
Usuarios: colaboracionjs,494 Invitados,839 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Gobierno de Nicaragua con 75,4 por ciento...

mayo 22, 2023

Adolfo Pastrán: No veo a la oposición...

julio 12, 2018

Conflicto en Nicaragua: geopolítica, guerra irregular y...

junio 18, 2018