Top Posts
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Nace el sistema operativo KasperskyOS 11-11.

por La Redacción febrero 21, 2017
febrero 21, 2017
684
De este ARTÍCULO eres el lector: 369

Por: Alba Tv. 21/02/2017

Los desarrolladores del gigante informático ruso Kaspersky Lab han presentado un nuevo sistema operativo bajo el nombre de KasperskyOS 11-11. Es compatible con sistemas de control automatizados, equipos de red y dispositivos de ‘internet de las cosas’. La información detallada está disponible en el página web de la compañía.

Según los expertos, KasperskyOS 11-11 se ha creado a partir de cero, sin usar el núcleo de Linux. Las figuras 11-11 en el nombre del sistema significan la fecha 11.11.2002, cuando empezaron a trabajar en el proyecto. En este momento, el nuevo sistema operativo está listo para su aplicación práctica.

KasperskyOS se puede adaptar a diferentes necesidades, dependiendo de las preferencias del usuario. La singularidad de la OS consiste en que su estructura se basa en la división por el número máximo de entidades aisladas.

Todas las funciones dentro del sistema están documentadas, todas las acciones disponibles para un código de terceros están predefinidas. En consecuencia, el malware no será capaz de encontrar una vulnerabilidad en el sistema que permita cualquier acción sin el conocimiento del usuario.

Kaspersky Lab es un grupo internacional activo en unos 200 países del mundo. Su sede central se encuentra en Moscú, Rusia. La empresa ofrece una amplia gama de productos para diferentes tipos de clientes, desde grandes empresas hasta personas particulares.

Fuente: http://www.albatv.org/Nace-el-sistema-operativo.html

Fotografía: Alba Tv

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
XVI Congreso de antropología de Colombia.
noticia siguiente
La doctrina de la manipulación cibernética o “Big Brother”.

También le podría interesar

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

julio 5, 2025

“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...

julio 4, 2025

Periodismo e inteligencia artificial: ¿cómo incide la IA...

junio 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.686 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.034 Invitados,650 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El significado de la escasez de chips

octubre 27, 2021

Los sistemas de puntuación social

enero 21, 2025

Fetichismo tecnológico

julio 16, 2021