Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mueren 56 civiles en Siria por los bombardeos de la coalición de EU

por La Redacción julio 21, 2016
julio 21, 2016
851

Por: Afp, Dpa y Reuters. La Jornada. 21/07/2016

Beirut.

La coalición liderada por Estados Unidos mató este martes a por lo menos 56 civiles, entre ellos 11 niños, en bombardeos contra la localidad de Al Tukhar, provincia siria de Alepo, controlada por el Estado Islámico (EI). En la misma región, en la ciudad de Atareb, dominada por rebeldes e islamitas, ataques aéreos supuestamente llevados a cabo por aviones rusos causaron la muerte a 21 personas, de las cuales seis eran menores, informó el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

En el ataque encabezado por cazas estadunidenses los civiles, quienes habrían sido confundidos con yihadistas, fueron bombardeados cuando huían de los combates en Al Tukhar. Al parecer se trata de un error, estimó Abdel Rahman, director del OSDH, con sede en Londres, quien aseveró queexaminará toda la información sobre el suceso.

Amnistía Internacional pidió a la coalición, encabezada por Estados Unidos, redoblar esfuerzos para impedir que fallezcan civiles e investigar posibles violaciones al derecho humanitario internacional. Es, quizá, el bombardeo más mortífero contra civiles desde 2014, apuntó.

En la ciudad de Alepo los salafistas de Ahrar al Sham anunciaron en Twitter el inicio de la batalla para romper el asedio impuesto por las tropas gubernamentales en los barrios del este de la ciudad, controlados por los rebeldes.

En tanto, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó su preocupación por que células del EI se dispersen en Libia y el norte de África al ser expulsadas de la localidad libia de Sirte, uno de los principales bastiones de ese grupo fuera de Siria e Irak.

Finalmente, el grupo autodenominado Ansar al-Khilafah Brazil declaró su apoyo al EI en una aplicación de mensajería y promovió propaganda yihadista en inglés y portugués, según el servicio internacional de inteligencia Site.

 

 

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2016/07/20/mundo/028n2mun

Fotografía: scoopnest

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Universidad latinoamericana: ¿tiene falla de origen?
noticia siguiente
Reclamo ancestral: comunidad indígena de Colombia toma una planta de gas

También le podría interesar

Crisis global y resistencias: Imperialismo, neoliberalismo autoritario y...

junio 27, 2025

¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

junio 26, 2025

Vivian Gornick: “La era Trump es muy dolorosa,...

junio 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.167 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,466 Invitados,700 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Una guerra contra el proyecto chino.

septiembre 24, 2018

Hipocresías al desnudo

febrero 28, 2024

El feminismo estadounidense ha dado la espalda...

agosto 9, 2022