Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Mohamed vino a vivir y no a morir en la celda 41.

por La Redacción enero 22, 2018
enero 22, 2018
739

Por: Berna González Harbour. Other News. 22/01/2018

El argelino Bouderbala ha muerto en el penal de Archidona, que no es cárcel ni CIE sino el limbo de Zoido

La reclusión de inmigrantes en la cárcel no inaugurada de Archidona es en sí misma una bochornosa irregularidad, ya que la ley española prohíbe el uso de espacios penitenciarios para estos fines. Pero además se está convirtiendo en un cúmulo de ilegalidades y disfunciones con graves consecuencias que el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, debería explicar a los españoles con absoluta exactitud. Y que los partidos de la oposición, sin excepción, deberían exigir.

Mohamed Bouderbala, argelino de 36 años, se animó en otoño a saltar a una patera e intentar llegar a España en busca de trabajo. Consiguió llegar a la costa pero fue capturado y el 20 de noviembre, junto a varios centenares de inmigrantes, fue encerrado en Archidona. El 29 de diciembre, el hombre que en teoría no era un preso se suicidó en la celda 41 de lo que en teoría no era un penal. Su cuerpo fue descubierto al día siguiente, colgado de una sábana, después de 15 horas sin ninguna revisión. Su familia le ha definido como alegre, enamorado de la vida y en ningún caso deseoso de morir.

El Gobierno, a pesar de las advertencias de ilegalidad y carencias que han hecho el Defensor del Pueblo, numerosas ONG y algunos jueces, ha encerrado a cientos de inmigrantes llegados en patera en esta futura cárcel antes de proceder a su devolución. Sin funcionarios policiales, sino con antidisturbios. Sin agua corriente (esa es la razón por la que la cárcel aún no se ha inaugurado) y sin condiciones mínimas para que puedan vivir con dignidad. Indiferente a las críticas, el Ejecutivo llegó a tener a siete menores, con edades de entre 14 y 17 años, y ha mantenido esta situación, que se ha deteriorado además con noticias de protestas en su interior hasta culminar con la muerte de Bouderbala.

Sin los protocolos penitenciarios adecuados que habrían evitado su aislamiento durante tantas horas, por ejemplo, y al mismo tiempo sin los medios con los que cuentan los CIES, Bouderbala murió antes de que le tocara morir. En el limbo de Zoido, en el que la no cárcel tampoco es un CIE pero, morir, te puedes morir. Su familia abrió una causa al no creerse el suicidio, el juez la archivó fulminantemente al confirmar que esa fue la causa de la muerte, la familia ha recurrido el archivo y algunas ONG denuncian que el Estado ha fallado en su deber de custodia de una persona a su cargo. Argelia reclama el cadáver y también ha abierto una investigación.

Más allá de las acciones judiciales, de si hay una responsabilidad penal en su muerte, hay una enorme responsabilidad moral en que un joven que ha atravesado el Estrecho para emprender otra vida arriesgándolo todo termine muerto bajo la custodia de los antidisturbios de Interior. ¿Cómo le trataron? ¿Cómo le alimentaron? ¿Le permitieron moverse, comunicarse, defenderse o, como han denunciado ellos y el propio Defensor del pueblo, que les visitó hace un mes, estaban en condiciones infames? Y no es que cárcel o CIE sean objetivos deseables, claro, pero peor es el limbo. En el de Zoido será difícil investigar. 8 ENE 2018

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: el país

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La Reforma educativa no está muerta: la guerra llegó a las aulas.
noticia siguiente
La Diputada Daniela Griego, se reunió con la comisión especial para atender las problemáticas del IPE (Vídeo).

También le podría interesar

LA CRUELDAD DISCURSIVA Y LA PRODUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES...

junio 10, 2025

Trump propone multas diarias de 998 dólares y...

abril 22, 2025

Trump suspende financiación para la representación legal de...

abril 2, 2025

Visitantes en este momento:

1.570 Usuarios En linea
Usuarios: 1.071 Invitados,499 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

U.E quiere crear campos de concentración fuera...

junio 24, 2018

EEUU: ¿Por qué siguen muriendo inmigrantes en...

enero 13, 2023

Miles de vidas ahogadas en la infamia...

julio 20, 2019