Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
Espacio principalEspacio secundario

México es el sexto país con mayor impunidad en crímenes contra periodistas

por La Redacción noviembre 2, 2017
noviembre 2, 2017
Lecturas del Artículo: 316

Por: Desinformémonos. 02/11/2017

México ocupa el sexto puesto entre las naciones con mayor impunidad en crímenes contra periodistas, con un aumento de 140 por ciento en todo el país los últimos diez años gracias a la “ausencia y debilidad” de las autoridades, señala el Índice Global de Impunidad 2017 realizado por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

El informe indica que ni los funcionarios ni los grupos delictivos han sido castigados por las agresiones a los reporteros y miembros del gremio periodístico en México, a pesar de que el país se rige bajo el sistema “democrático” con un gobierno “estable” y sin vivir formalmente un “escenario de conflicto”.

De acuerdo con el CPJ, México es uno de los países “que se presentan como democracias, pero que han aparecido reiteradamente en el índice” debido a que la impunidad de las agresiones benefician a las autoridades del gobierno.

“Los Estados que figuran en este índice no deben tolerar la impunidad un año tras otro, sino que deben tomar medidas enérgicas para abordar sus fracasos en la impartición de justicia”, expresó la autora del análisis y consultora del CPJ, Elisabeth Witchel.

Los asesinatos de periodistas perpetrados en México “con absoluta impunidad” en la última década posicionaron al país sólo por debajo de Somalia, Siria, Irak, Sudán del Sur y Filipinas, destaca el Índice.

El informe señala que las principales víctimas de agresiones son “periodistas locales que informaban sobre la delincuencia, la corrupción y la política en estados dominados por los carteles del narcotráfico”.

El Comité recordó que el presidente Enrique Peña Nieto se había comprometido a dar un “tratamiento prioritario” al combate contra la impunidad en las agresiones a los periodistas, sin embargo los casos de reporteros asesinados siguen al alza en el país.

Tan sólo en el sexenio de Peña Nieto, alrededor de 50 periodistas han sido asesinados en todo el país, lo que contribuyó a que en el 2016 México resultara la nación más mortífera para los integrantes del gremio, junto con Afganistán.

Por lo menos 12 periodistas han sido asesinados en el 2017 en México y, de acuerdo con la organización Artículo 19, cada 15.7 horas un reportero es atacado en el país.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía:angulosiete

Compartir
0
FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
En 2016, la Sagarpa, CFE y Pronósticos aplican la Estafa Maestra para desviar 794 mdp
noticia siguiente
Las instituciones se fueron al diablo

También le podría interesar

Educar frente a la impunidad

junio 25, 2022

Estado mexicano debe garantizar la vida, seguridad e...

junio 21, 2022

SCJN reafirma obligación de consulta previo a la...

junio 20, 2022

Lectores en este momento

249 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 104 Invitados, 144 Bots

IPE: CINE GRATIS EN XALAPA

AVISOS DEL IPE-VERACRUZ

Curso internacional: Comunicación popular

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Lo más leído de la semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    PEDAGOGÍA DE LA IGNOMINIA

    junio 27, 2022
  • 3

    SER maestro, SER humano

    junio 27, 2022
  • 4

    El asesinato de sacerdotes Jesuitas vivido desde mi opción por las Comunidades Eclesiales de Base (CEB)

    junio 24, 2022
  • 5

    Centro Escolar Lancaster despide a Profesora por defender los derechos de los estudiantes a su libre identidad

    junio 23, 2022
  • 6

    Aumenta en más de 566 millones la Reserva Técnica del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz

    junio 24, 2022
  • 7

    Desoccidentalizar no es descolonizar

    marzo 7, 2022
  • 8

    Colombia: «Las alianzas de Gustavo Petro son un paseo en la cuerda floja». Entrevista con Alejandro Mantilla

    junio 13, 2022
  • 9

    Anuncia el Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz periodo de cierre de solicitudes de préstamos

    junio 25, 2022
  • 10

    Lo que llaman política del amor

    junio 26, 2022

Artículos por AUTORES

Síguenos en Facebook

Portal Insurgencia Magisterial

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Educación y arte
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Dossier: sobre las recientes elecciones presidenciales en...

julio 11, 2018

En México el 95 % de los...

diciembre 3, 2019

La industria turística y el narcotráfico en...

mayo 20, 2022