Top Posts
¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales...
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Megaproyectos en Puebla destruyen patrimonio cultural

por La Redacción enero 3, 2016
enero 3, 2016
802

Por:Regeneración. 03/01/2016

La industria extractiva “pone en riesgo todas las formas de vida y atenta contra la identidad cultural y su organización social, política y económica”.

El daño al patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos con los proyectos de la industria extractiva tendrían un carácter “destructivo”, pues “se ponen en riesgo todas las formas de vida, además de que se atenta contra la identidad cultural y las distintas formas de organización social, política y económica”.

Lo anterior se concluyó en el Foro Nacional realizado en Cuacuila, municipio de Huauchinango en el que se hizo un llamado a “registrar, denunciar y difundir” los impactos de los mismos y a intensificar las diferentes luchas de resistencia.

Los asistentes abundaron sobre los impactos que se tendrían en la lengua, la música, la vestimenta y las tradiciones al permitir que se instalen minas a cielo abierto, hidroeléctricas, complejos turísticos, ciudades rurales, y si se usa la fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburo.

Según los especialistas, debido a las condiciones de modernidad “regularmente se van perdiendo la lengua y las tradiciones; van dejando de usar sus atuendos tradicionales, y con la llegada del progreso y el desarrollo, que en realidad son despojos y desplazamientos”.

Los centros ceremoniales son destruidos con la complacencia de las instituciones gubernamentales, a quienes se les acusó de pasividad por permitir casos como el daño y la destrucción del centro ceremonial conocido como “Yeloltépetl”, un sitio sagrado que fue profanado por el gasoducto Tuxpan- Atotonilco en la comunidad indígena de Cuaxicala, municipio de Huauchinango.

“Los gobiernos poco o nada saben sobre la protección a los patrimonios y además con las jugosas ganancias millonarias que representa el saqueo, -y de lo cual los funcionarios se llevan por lo regular su tajada-, pues nada les importan todas las riquezas naturales que se están perdiendo”, comentaron.

De igual forma se habló de los impactos medio ambientales en el caso de la fractura hidráulica o fracking, los gasoductos, las hidroeléctricas y en específico del “proyecto turístico integral Necaxa” que el gobierno de Moreno Valle pretende construir en territorio de las poblaciones de Cuacuila, Tenango, Papatlazolco, Xaltepec, Papatlatla, Tlalmaya, Las Colonias de Hidalgo en el municipio de Huauchinango y Xaltepuxtla municipio de Tlaola.

Destrucción de patrimonio cultural por megaproyectos en Puebla

Fotografía: exclusivaspuebla

Fuente: http://regeneracion.mx/destruccion-de-patrimonio-cultural-por-megaproyectos-en-puebla/

Fotografía: ecoportal

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Gobierno de EPN protege a militares y los absuelve
noticia siguiente
Educar para el pensamiento y la creatividad

También le podría interesar

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

¿Becarios o subcontratados? BMW Angelópolis Puebla

junio 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.573 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,1.041 Invitados,531 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 3

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 4

    El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y vigilancia

    julio 2, 2025
  • 5

    Argentina: debates en la izquierda tras la condena a CFK

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo persevera en bien social.

    julio 2, 2025
  • 8

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • 9

    De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran cadena ensaya en Berlín un supermercado vegano

    julio 2, 2025
  • 10

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 11

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 12

    Jara. La mayoría eligió otra historia

    julio 2, 2025
  • 13

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 14

    La educación sistémica

    julio 2, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La sierra norte de Puebla segundo lugar...

junio 14, 2018

Con fracking autorizado por gobierno de EPN...

agosto 26, 2017

Aplican eutanasia a animales de circos en...

enero 29, 2016