Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Gobierno de EPN protege a militares y los absuelve

por La Redacción enero 3, 2016
enero 3, 2016

Por: Revolución Tres Punto Cero. 03/01/2016

Reuniones van y vienen, los 43 siguen sin aparecer.

Luego de que las autoridades habían cancelado una de las reuniones con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, finalmente se congregaron los familiares de las víctimas con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aunque los estudiantes continúan sin aparecer y el gobierno de Enrique Peña Nieto mantiene una protección al Ejército a quienes absolvió de cualquier posible responsabilidad.

En la reunión que sostuvieron con Osorio Chong, acordaron relanzar las investigaciones en torno al caso Iguala, la cual será realizada por la Unidad Especializada para el Caso Iguala.

“Mañana (este jueves) vamos a tener una reunión con la Unidad, en la que se nos estará informando cuándo se va a iniciar ya la búsqueda y cuáles van a ser los lugares donde se haga”, explicó Vidulfo Rosales, abogado de los padres.

“Ahí se avanzó, (el secretario) dice que tienen plena disposición de buscar, en cuanto la Unidad especializada tenga (definidas) cuáles van a ser estas nuevas líneas de búsqueda y estrategias” añadió el vocero de los padres de los normalistas.

De las cinco exigencias de los padres de familia, sólo recibieron respuesta positiva de la búsqueda de los normalistas y completar la unidad especializada.

Las peticiones relacionadas con las entrevistas a los militares, la autonomía de la Unidad Especializada y extender el mandato indefinido del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“Vemos que sigue habiendo disposición y voluntad política para que el gobierno trabaje en esta ruta que comprende nuevas líneas de investigación, que no nos remiten al basurero de Cocula. Nosotros seguimos argumentando que éste es ya un tema rebasado, que hay nuevas líneas de investigación que tienen que esclarecerse” expusieron los padres de los normalistas.

Por otro lado, Enrique Peña Nieto deslindó al Ejército de responsabilidades y omisiones durante la noche en que se dio la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“En ningún momento se tuvo conocimiento (en el 27 Batallón) sobre las intenciones de los policías municipales que estaban actuando para contener a los normalistas de Ayotzinapa. No debe perderse de vista que la información que se tuvo en el momento fue en el sentido de que los normalistas habían robado autobuses y que los policías municipales estaban actuando ante esa situación, dentro de su ámbito de competencia” respondió el mexiquense ante las preguntas del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Para Peña Nieto, la Constitución señala que las Fuerzas Armadas pueden actuar en auxilio de las autoridades civiles, siempre y cuando éstas soliciten el apoyo, lo cual no sucedió la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Por ello, el priista volvió a proteger a los militares, a quienes exculpó de cualquier posible omisión en los actos ocurridos en Iguala.

Los normalistas pidieron al poder judicial indague a los militares

Fuente: http://revoluciontrespuntocero.com/reuniones-van-y-vienen-los-43-siguen-sin-aparecer-gobierno-de-epn-protege-a-militares-y-los-absuelve/

Fotografía: hugosadh

Veces que se ha leído este Artículo: 58
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Richard Gerver: “El docente debe interferir menos y estimular más”
noticia siguiente
Megaproyectos en Puebla destruyen patrimonio cultural

También le podría interesar

En 12 años más de 200 funciones civiles...

octubre 19, 2022

Ejército despliega tanquetas, mientras continúan impunes violaciones a...

octubre 5, 2022

Ayotzi ocho años después: fue el Estado, es...

septiembre 26, 2022

Visitantes en estos momentos:

252 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 69 Invitados, 182 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 4

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 5

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 7

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 10

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 11

    El enemigo interno

    enero 31, 2023
  • 12

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “LOS COGELONES: EL ROCK DE LA ANCESTRAL MEXICÁYOTL”

    septiembre 3, 2022
  • 13

    TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

    mayo 25, 2018
  • 14

    8 de marzo: El futuro de las niñas es siempre hoy. Mañana será tarde.

    marzo 11, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Investigar para exonerar.

febrero 23, 2017

En 6 años, EPN quita 15.87% a...

septiembre 19, 2017

En 12 años más de 200 funciones...

octubre 19, 2022