Top Posts
Javier Valenzuela y el poder de la novela...
En Ecuador los efectos de la explotación petrolera...
Ayuso y Monasterio destruyen los derechos LGTBIQ+ y...
TC liberó al condenado expresidente Alberto Fujimori
Privatizar el mar, socializar el mal
El último presupuesto del sexenio
ISRAEL, HAMAS Y NETANYAHU, UN CÓCTEL EXPLOSIVO
ExxonMobil quiere iniciar una guerra en Sudamérica
Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa...
El futuro de Centroamérica está en juego
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Espacio principalEspacio secundario

Aplican eutanasia a animales de circos en Puebla.

por La Redacción enero 29, 2016
enero 29, 2016
Veces que se ha leído este Artículo: 223

Por: Ferriz. 29/01/2016

Como consecuencia de la ley que prohibe el uso de animales en los circos, a muchos se les aplicó la eutanasia al no ser productivos y otros más fueron reubicados, afirmó el especialista Jorge Luis Escobedo Straffon.

En entrevista, el director de la Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia del (UPAEP), dijo que no tenía cifras exactas, pero que del número de los animales que estaban en los circos, sólo una minoría logró tener un albergue y ser reubicado en lugares adecuados.

“Siempre pensamos que no era correcta la prohibición y lo que se requería era una regulación para castigar a quienes hicieran las cosas mal y para regular a quienes lo hacían bien”, acotó el especialista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Ante esto, manifestó que dicha norma deberá ser reestructurada, como proponer algunas estrategias en la materia, de ahí, que la prohibición no es lo correcto.

Escobedo Straffon resaltó que dicha norma iba a traer complicaciones, por ello es que todas las partes se deben sentar a regular al respecto.

Añadió que en la mesa de trabajo deben estar sociólogos, veterinarios, biólogos, y no sólo diputados, es decir, todo un grupo multidisciplinario que analice las consecuencias de prohibir o regular el uso de animales en los circos.

La prohibición no es un sinónimo de remediar las cosas, de ahí, que a la actual ley le faltó mucho análisis, y la opinión de los profesionales de las distintas áreas, concluyó.

Fuente: http://ferriz.com.mx/informacion-2/pais/animales-que-estaban-en-circos-se-les-aplico-eutanasia-en-puebla/

Fotografía: Ferriz.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Insurgencia Magisterial gana juicio a la SEV. El IVAI le ordena que proporcione información de “Aviadores”.
noticia siguiente
Organismos civiles, expertos y expertas en DH respaldan labor en México del GIEI.

También le podría interesar

Puebla: la lucha de un pueblo, Tecoltemic, por...

agosto 18, 2023

PUEBLA: A 50 AÑOS DE LA MASACRE DEL...

mayo 9, 2023

Reactivan juicio contra el defensor del agua Miguel...

marzo 31, 2023

Visitantes en estos momentos:

336 Usuarios En linea
Usuarios: 81 Invitados,255 Bots

AVISO

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La crisis de la narración de Byung-Chul Han: el nuevo libro del filósofo que rompe todo

    diciembre 7, 2023
  • 2

    Presidente mexicano rechaza convertirse en caudillo tras mandato

    diciembre 7, 2023
  • 3

    Respuesta de la Revista Mexicana de Investigación Educativa del COMIE a la denuncia de “PLAGIO” en un artículo publicado

    diciembre 7, 2023
  • 4

    José Yorg asistió a la Asamblea Universitaria 2023 de la UNaF

    diciembre 7, 2023
  • 5

    Cómo salvar el periodismo: The Guardian y la evolución digital. De la tinta al pixel

    diciembre 7, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    La advertencia de Byung-Chul Han: la ausencia total de entendimiento está asociada a la presencia total de las pantallas

    diciembre 7, 2023
  • 8

    ISRAEL, HAMAS Y NETANYAHU, UN CÓCTEL EXPLOSIVO

    diciembre 7, 2023
  • 9

    ¿Por qué la Unión Europea ha relajado momentáneamente las sanciones sobre Venezuela?

    diciembre 7, 2023
  • 10

    Frente al empoderamiento de las Fuerzas Armadas, Centro Prodh publica segunda edición del Informe #PoderMilitar

    diciembre 7, 2023
  • 11

    El futuro de Centroamérica está en juego

    diciembre 7, 2023
  • 12

    “¿Cuánta “verdad” estamos dispuestos a soportar?”

    diciembre 6, 2023
  • 13

    Comunicación política a través de Telegram: el caso de Revolución Identitaria (RI)

    diciembre 7, 2023
  • 14

    ExxonMobil quiere iniciar una guerra en Sudamérica

    diciembre 8, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • NEM: materiales y debates
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Asesinado un periodista en Puebla. España

septiembre 16, 2016

Miles en Puebla y Veracruz rechazan fracking...

marzo 8, 2016

Periodista y activista es hostigada tras publicaciones...

octubre 24, 2021