Top Posts
Cloudflare hace historia bloqueando las consultas de las...
Problemática del uso del celular en el aula:...
Panamá: el epicentro de la lucha en Latinoamérica
El fascismo engendra revoluciones
Hacia una nueva Edad Media
BRICS: El suicidio de Argentina y el veto...
Ninguna niña debería parir al hijo de su...
Pensamiento crítico: una expresión devaluada (vídeo)
Pliegues barrocos y subjetividades
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Aplican eutanasia a animales de circos en Puebla.

por La Redacción enero 29, 2016
enero 29, 2016
890
De este ARTÍCULO eres el lector: 482

Por: Ferriz. 29/01/2016

Como consecuencia de la ley que prohibe el uso de animales en los circos, a muchos se les aplicó la eutanasia al no ser productivos y otros más fueron reubicados, afirmó el especialista Jorge Luis Escobedo Straffon.

En entrevista, el director de la Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia del (UPAEP), dijo que no tenía cifras exactas, pero que del número de los animales que estaban en los circos, sólo una minoría logró tener un albergue y ser reubicado en lugares adecuados.

“Siempre pensamos que no era correcta la prohibición y lo que se requería era una regulación para castigar a quienes hicieran las cosas mal y para regular a quienes lo hacían bien”, acotó el especialista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Ante esto, manifestó que dicha norma deberá ser reestructurada, como proponer algunas estrategias en la materia, de ahí, que la prohibición no es lo correcto.

Escobedo Straffon resaltó que dicha norma iba a traer complicaciones, por ello es que todas las partes se deben sentar a regular al respecto.

Añadió que en la mesa de trabajo deben estar sociólogos, veterinarios, biólogos, y no sólo diputados, es decir, todo un grupo multidisciplinario que analice las consecuencias de prohibir o regular el uso de animales en los circos.

La prohibición no es un sinónimo de remediar las cosas, de ahí, que a la actual ley le faltó mucho análisis, y la opinión de los profesionales de las distintas áreas, concluyó.

Fuente: http://ferriz.com.mx/informacion-2/pais/animales-que-estaban-en-circos-se-les-aplico-eutanasia-en-puebla/

Fotografía: Ferriz.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Insurgencia Magisterial gana juicio a la SEV. El IVAI le ordena que proporcione información de “Aviadores”.
noticia siguiente
Organismos civiles, expertos y expertas en DH respaldan labor en México del GIEI.

También le podría interesar

Revive Congreso de Puebla delitos contra el honor

junio 28, 2025

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

¿Becarios o subcontratados? BMW Angelópolis Puebla

junio 13, 2025

Visitantes en este momento:

1.268 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionEM,RedaccionA,575 Invitados,691 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Envases que embelesan

    septiembre 7, 2021
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 7

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 10

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria

    julio 4, 2025
  • 13

    Siempre parece imposible hasta que se hace

    julio 4, 2025
  • 14

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Puebla: la lucha de un pueblo, Tecoltemic,...

agosto 18, 2023

Comunidades de Puebla denuncian presiones empresariales para...

noviembre 4, 2020

AUN NO GANAMOS EL JUICIO PARA NUESTRA...

abril 13, 2016