Top Posts
Reforma da más poder a GN pese a...
“La democracia es un modelo obsoleto, funcional al...
Julio Corcuera: “Si un grupo criminal controla un...
Megaproyectos lo que más pone en riesgo a...
Chile: La hecatombe oficialista
Sobre el ejercicio de la violencia
Pensar la época: “Es un momento en el...
Medicina y Homeopatía del IPN se encuentra en...
Voces feministas por la tierra: un encuentro crucial...
La minería controla 157 veces más áreas de...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Insurgencia Magisterial gana juicio a la SEV. El IVAI le ordena que proporcione información de “Aviadores”.

por La Redacción enero 29, 2016
enero 29, 2016
704
De este ARTÍCULO eres el lector: 358

Por: Colectivo Insurgencia Magisterial. www.facebook.com/periodismoparaeducadores 29/01/2016     

El 20 de octubre del 2015, el Colectivo Insurgencia Magisterial a través de uno de sus integrantes, inició un procedimiento formal de Solicitud de información pública a la Secretaría de Educación Veracruz (SEV) vía el Sistema Infomex. En dicha solicitud se planteaba lo siguiente: 

“De acuerdo con las diez medidas para cumplir con la Reforma educativa anunciadas por el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el 19 de octubre de 2015 solicito la siguiente información pública. 1.Relación de las 2 mil 173 personas que ostentan plazas de la Secretaría de Educación (SEV) sin desempeñar en forma efectiva su jornada de trabajo -conocidos comúnmente como aviadores-, su área de adscripción, fecha de ingreso al servicio, sueldo que percibían y el sindicato al que pertenecen en caso de tenerlo o si dependen directamente de la SEV.”

La SEV se negó a proporcionar la información solicitada, dando diversos argumentos, en consecuencia el Colectivo Insurgencia Magisterial decidió interponer un recurso de revisión ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI). A pesar de lo anterior, la SEV reiteró su negativa. 

IVAI ordena a la SEV proporcionar la información solicitada. 

En respuesta a la solicitud de revisión presentada por el Colectivo Insurgencia Magisterial (Nomenclatura IVAl-REV/1566/2015/III), el 26 de enero del 2016, los integrantes del Pleno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, resolvieron por “unanimidad de votos” lo siguiente:

“…revocar la respuesta y la clasificación de reserva realizada por el Sujeto Obligado; en consecuencia, se ordena que proporcione la información reclamada consistente en la relación de personas (con el área de adscripción y la fecha de ingreso) que ostentan plazas de la Secretaría de Educación de Veracruz, sin desempeñar en forma efectiva su jornada de trabajo, conocidos como “aviadores”… Además, deberá remitir de manera electrónica el sueldo que percibían dichas personas… Tocante al sindicato al que pertenecen o pertenecía el personal objeto de la solicitud de información o si dependen directamente de la Secretaría de Educación, deberá proporcionar la información en los términos en que tengan generada la misma.”

Dicha resolución se basó en las siguientes consideraciones: 

  •  “Como cuestión previa debe tenerse en cuenta que en el presente caso, el Ente Público Obligado clasificó como reservada la información en términos del artículo 12.1, fracciones IV, V, y VII, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, de manera que debe partirse de la premisa que la información reclamada es existente.” 
  • “Ahora bien, del análisis de las pruebas que obran en el expediente y del contenido de los argumentos planteados por el recurrente y por el Sujeto Obligado, el Pleno de este Instituto determina que el motivo de inconformidad del revisionista es fundado.” 
  • “Ello es así porque es evidente que el Sujeto Obligado incumplió con los requisitos para clasificar como reservada la información, de conformidad con lo establecido en los artículos 13 y 14 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, esto es: a) no justificó la clasificación mediante acuerdo del Comité de Información de Acceso Restringido; b) no justificó las razones por las cuales la liberación de la información podría amenazar el interés protegido por la Ley; c) omitió acreditar la prueba del daño; y d) no indicó la fuente de la información, las razones para justificar la clasificación.” 
  • “…Ahora bien, suponiendo sin conceder que, en efecto, la información reclamada existiese simultáneamente bajo los supuestos siguientes: a) “procedimientos judiciales o administrativos, cuando no hayan causado estado”; b) “actuaciones y resoluciones relativas a los procedimientos de responsabilidad de los servidores públicos, en los que existe resolución definitiva, administrativa o jurisdiccional”; y c) “revisiones y auditorías realizadas directa o indirectamente por los órganos de control o de fiscalización estatales, hasta en tanto se presenten ante la autoridad competente las conclusiones respectivas y haya definitividad en los procedimientos consecuentes”, también resultaría improcedente la negativa de Io requerido porque el Sujeto Obligado soslayó considerar que en efecto lo impetrado tiene el carácter de información pública en la medida que permite hacer efectivo el derecho a conocer y recibir informaciones contenido en los artículos 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 6 de la Constitución Política del Estado de Veracruz; 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; y 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos.” 
  • “De ahí que la clasificación en términos del artículo 12.1, fracciones IV, V y VII, de la Ley 848 de la materia sea improcedente, puesto que se trataría en todo caso de un documento que obra dentro de los expedientes a los cuales las partes involucradas (“aviadores”) deben tener conocimiento y acceso a los mismos (ya que al ser “parte” dentro de los procedimientos, tienen entre sus derechos fundamentales, las garantías de la defensa adecuada que se traducen en los siguientes requisitos: la notificación del inicio del procedimiento y sus consecuencias; la oportunidad de ofrecer y desahogar las pruebas en que se finque la defensa; la oportunidad de alegar; y el dictado de una resolución que dirima las cuestiones debatidas de ahí que la revelación de sus simples nombres no afectaría el resultado de los procedimientos, puesto que su divulgación no pondría en riesgo la consecución de las auditorías o procesos administrativos.”  

El Colectivo Insurgencia Magisterial dará puntual seguimiento a esta Solicitud y por este medio estaremos comunicando nuestras siguientes acciones. 

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Diez herramientas para maestros creativos
noticia siguiente
Aplican eutanasia a animales de circos en Puebla.

También le podría interesar

Tutores del CPX solicitan a las Autoridades dar...

junio 26, 2025

CPX una comunidad educativa que está dando lecciones...

junio 21, 2025

Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio...

junio 3, 2025

Visitantes en este momento:

685 Usuarios En linea
Usuarios: 293 Invitados,392 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hacia la estación de Finlandia: Trump como herramienta de la historia

    enero 11, 2025
  • Las barreras del sistema financiero y el sistema de garantías crediticias.

    agosto 3, 2017
  • Los desafíos de la educación popular latinoamericana: aportes desde el Foro Mundial de Educación

    febrero 13, 2016
  • 4

    ENCUESTA: ¿Qué tema te gustaría que abordemos en el Programa Educación en la Mira del sábado 22 de junio?

    junio 19, 2024
  • Crece mil 194 mdp cada día la deuda gubernamental en bonos.

    junio 19, 2017
  • 6

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 7

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 8

    Algunos aspectos del problema de la periodización de la lucha de clases

    julio 8, 2025
  • 9

    Reforma da más poder a GN pese a historial de abusos a mujeres y migrantes

    julio 9, 2025
  • 10

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 46 museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet.

    febrero 15, 2017
  • 12

    EL AUMENTO DE LA BUROCRATIZACIÓN EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UN FENÓMENO SOCIAL QUE PERMEA LO PEDAGÓGICO

    noviembre 22, 2022
  • 13

    Crece la cortina de humo por la Covid-19 en América Latina.

    noviembre 14, 2020
  • 14

    AMLO “sigue dando un sinfín de excusas” pero no resuelve el Caso Ayotzinapa, denuncian padres y madres

    marzo 31, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La vacuidad del Estado mexicano

noviembre 16, 2016

La OBESIDAD llegó para quedarse.

octubre 2, 2016

Equipo político de Callejas y la SEV:...

mayo 6, 2016