Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Con fracking autorizado por gobierno de EPN en Veracruz, se afectarán las cuencas de 4 ríos

por La Redacción agosto 26, 2017
agosto 26, 2017
697

Por: Revolución 3.0. 26/08/2017

Con la técnica del fracking autorizado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, en Veracruz, a través de la Secretaría de Energía, se afectarán las cuencas de 4 ríos de la entidad.

Según Victoria Chenaut González, profesora e investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Golfo), se utilizará agua de los ríos Tuxpan, Nautla, Tecolutla y Cazones, que se verán contaminados ante el método de fracturación.

Indicó que la Ley de Hidrocarburos de 2014 señala que se pueden afectar las superficies necesarias para la extracción, por lo que los dueños de los terrenos no podrán negarse a que se ocupen para la explotación, ya que puede ser expropiado con una servidumbre legal o de paso.

Agregó que aunque Pemex no da referencias geográficas para determinar en dónde estarán los pozos de “fracking”, Manuel Llano Vázquez Prada de la organización “CartoCrítica” realizó mapas y estadísticas de las zonas que serán ocupadas.

Por los cuales se determinó que en la Ronda 0 se abarcan 142 municipios en 11 estados, en los cuales se asientan mil 899 núcleos agrarios o ejidos. Veracruz es la entidad mayormente afectada pues 900 mil hectáreas van a ser potencialmente ocupadas y ocupan el 38 por ciento del territorio totonaco.

Asimismo la Ronda 1 estará conformada por 68 municipios distribuidos en 8 Estados y Veracruz nuevamente es la superficie más afectada con 317 mil hectáreas. Por lo que Chenaut González observó que de los 49 municipios veracruzanos susceptibles de explotación petrolera en la Ronda 0 y 1, son 12 los que pertenecen al Totonacapan veracruzano, así como parte de la Sierra norte de Puebla.

Advirtió que la Ronda 2.5 será licitada antes de que termine la administración de Enrique Peña Nieto, la cual se utilizará para la extracción petrolera y de gas en campos terrestres no convencionales junto con algunos bloques terrestres. Será para explotación por los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, así como la superficie geológica Tampico-Misantla.

“Con esto se abre la licitación para que las compañías puedan trabajar en toda la costa de Veracruz hacia el norte” dio a conocer al mencionar que hasta ahora se impactará a 49 municipios veracruzanos.

Detalló que los municipios que se verán más afectadas son Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Espinal, Coyutla, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Mecatlán, Papantla, Poza Rica y Tecolutla.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: alegt

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El fracking: amenaza para Veracruz
noticia siguiente
Malas decisiones de MORENA-Veracruz anticipan derrota y menos votos para Obrador.

También le podría interesar

Veracruz: El costo de la improvisación y el...

junio 8, 2025

La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa...

mayo 27, 2025

«Sandra volvió a casa»: familia de activista desaparecida,...

mayo 16, 2025

Visitantes en este momento:

1.326 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,RedaccionA,497 Invitados,827 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 12

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 13

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025
  • 14

    El Otro que no existe: conversaciones con una IA

    junio 27, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Indignación y condena a la represión de...

junio 22, 2024

La amenaza del fracking en la Argentina...

noviembre 23, 2016

Primer Informe: la fiesta privada

noviembre 17, 2017