Top Posts
Un balance de la lucha de la CNTE:...
Asamblea de Daniel Noboa aprueba instalación de bases...
La (des)nazificación de Alemania
El sistema de castas y los dilemas de...
AgroALBA arrancó en Venezuela: estrategias solidarias para producir...
¡No en nuestro nombre! Manifiesto de feministas contra...
Presidente Maduro propone Escuela de Agricultura Regenerativa para...
EE. UU. vs. China: ¿quién manda en el comercio...
Entre el wokeismo y el populismo de derecha
PALESTINA Y LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Magisterio golpea la puerta a Boric: «todo lo que hoy exigimos, él lo comprometió»

por RedaccionA julio 30, 2023
julio 30, 2023
833

Por: Pressenza. 30/07/2023

A un día del Paro Nacional Docente, el directorio nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, encabezado por su presidente, Carlos Díaz Marchant, llegó hasta la Casa de Gobierno a entregarle una carta al Presidente Gabriel Boric cuya piedra angular es que responda a las legítimas y justas demandas que el gremio docente viene planteando hace más de un año.

Son ocho las exigencias del Magisterio, de las cuales la mayoría tienen directa relación con mejorar la educación chilena: «Nos parece del todo grave que muchas de las demandas que hoy día estamos planteando son compartidas y planteadas en el programa de Gobierno y también recordarle al Presidente de la República que en muchas ocasiones marchamos junto a él por las calles de Santiago y Valparaíso exigiendo cambios profundos al modelo educativo que hoy día tenemos, tal cual como lo estamos pidiendo ahora por tanto nos parece de toda coherencia cumplir con ello», afirmó Carlos Díaz.

Una de ellas es la Reparación de la Deuda Histórica, que fue uno de los compromisos de campaña de Boric: «Este es un doble incumplimiento del Presidente de la República con las y los Profesores de Chile, porque en la Cuenta Pública del 2022 éste se comprometió a enviar ese año un Proyecto de Ley para Reparar la Deuda Histórica, lamentablemente hasta el día de hoy ese Proyecto no ha llegado la Congreso y en junio de este año dijo que a la brevedad iba a reparar la deuda para los casos más urgentes y después de dos meses no tenemos ni la más mínima respuesta», cerró el presidente gremial.

Cabe recordar que mañana miércoles 26 de julio el paro será por 24 horas, los días 2 y 3 de agosto por 48 horas y posteriormente la Asamblea Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile definirá eventualmente un paro indefinido.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
LA BATALLA DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
noticia siguiente
LA RAZÓN GEOPOLÍTICA CONTRA LOS PUEBLOS

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Chile: Las elecciones y el factor Boric

mayo 22, 2025

Retos del magisterio ante la 4T

mayo 6, 2025

Visitantes en este momento:

511 Usuarios En linea
Usuarios: 114 Invitados,397 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La CNTE y el acto de desenlatar la lucha de clases en México

    junio 6, 2025
  • 2

    ¡NO NOS VAMOS, SOLO NOS HACEMOS UN POCO MAS A LA IZQUIERDA!

    junio 6, 2025
  • 3

    Primer round: CNTE desnuda carácter neoliberal de la 4T

    junio 7, 2025
  • 4

    Alto al ataque mediático contra la CNTE, magisterio, organizaciones y sindicatos

    junio 2, 2025
  • 5

    Banco Azteca es premiado con 25 % de las AFORES: Pedro Hernández de la CNTE

    mayo 30, 2025
  • 6

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (3/3)

    junio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Ante la ratificación del Director del Colegio Preparatorio de Xalapa por parte de la USICAMM la Dirección de Bachillerato lo “retira” de manera arbitraria. Comunidad escolar inicia protestas

    junio 3, 2025
  • 9

    Daniela Griego, Presidenta Municipal electa de Xalapa. Recibe su constancia de mayoría

    junio 5, 2025
  • 10

    México. Maestros de la CNTE, continúa la huelga

    junio 4, 2025
  • 11

    ¡Quién miente?, ¿la presidenta o la CNTE?

    junio 1, 2025
  • 12

    AFORES: un robo para los trabajadores. ¿Quiénes son y cuántas cuentas controlan?

    mayo 25, 2025
  • 13

    Colombia. Potente huelga contra el boicot de la derecha al referendo de reforma laboral

    junio 5, 2025
  • 14

    La CNTE: autonomía y movilización en el marco de una hegemonía progresista (2/3)

    junio 1, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Trump, Milei y Boric

febrero 6, 2025

Siete razones por las que se te...

agosto 1, 2016

Chile: «se derechiza más el gobierno de...

septiembre 29, 2022