Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Maestrxs sin salario.

por La Redacción septiembre 15, 2020
septiembre 15, 2020
1,5K

Por: Revista Crisis. 15/09/2020

Desde hace más de dos meses que el Estado ecuatoriano no ha cancelado los salarios de maestras y maestros del sector público, acto que no solo implica una incosntitucionalidad, sino que precariza la vida de lxs maestrxs y sus famiilias. La respuesta a las demandas legitimas por el cumplimiento del derecho al salario, estipulado en el Art. 328, la Ministra de Educación, Monserrat Creamer, se han limitado al agradecimiento. Colocando a lxs maestrxs en un imaginario de heróes y heroínas de la patria, cuando en realidad son lxs  trabajadorxs que han sostenido el derecho a la edicación con sus propios medios materiales, y con sus propios recursos pedagógicos, sin ningún respaldo del ministerio correspondiente. 

En varias ciudades del país, lxs maestrxs de varias organizaciones, se han dado cita en las calles para reclamar su derecho al pago de sueldos, ya con dos meses de atraso, así como la no desvinculación de compaleras y compañeros del magisterio, y la no reducción de sueldos. En la ciudad de quito, hoy 1 de septiembre, se diron cita, mastros y maestras de la Red de Maestros por le Revoluvión Educativa, en un plantón a las afueras de la Plataforma Gubernamental Norte.

El país se encuentra atravezando una de las crisis múltiples más brutales que haya visto en su historia reciente. Entre los sectores que más han sufrido la crisis, está el de la educación en todos sus niveles. Después de intentos de reducción de presupuesto desde el Ministerio de Finanzas, que tuvo que ser frenado por la Corte Constitucional; finalmente estos recortes se materializaron por medio de la aprobación de la Ley de Finanzas Públicas. Ahora que ha comenzado un nuevo ciclo escolar en la sierra, miles de maestrxs vuelven a las clases impagxs; y miles de niñas, niños y adolescentes se enfrentan a la deserción escolar al no tener posibilidades de acceso a internet adecuado para la educación en línea.

Este martes en la tarde, se dictó un fallo judicial favorable a la acción de protección que se propuso por parte de la Defensoría del Pueblo, obligando al pago inmediato de los salarios de lxs servidorxs públicxs.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Revista Crisis

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Cada acontecimiento nos obliga a recolocar la mirada y a redefinir lo que es “luchar”
noticia siguiente
Vivencia y experiencia en la crisis del coronavirus.

También le podría interesar

La primavera no se alquila: dignidad magisterial y...

mayo 30, 2025

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

mayo 25, 2025

El respeto a la autoridad parte en la...

mayo 24, 2025

Visitantes en este momento:

1.164 Usuarios En linea
Usuarios: 660 Invitados,504 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

15 de mayo

mayo 20, 2016

¿Puede el IPN encabezar la lucha en...

abril 24, 2016

Directivos y maestros de educación básica se...

junio 28, 2022