Top Posts
Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...
Argentina: debates en la izquierda tras la condena...
El Nuevo Ecuador consolida el autoritarismo: militarización y...
Jara. La mayoría eligió otra historia
Carmen Bravo, la médica de familia que lucha...
Denuncian actitud servil de Economía ante la industria...
De la salchicha al ‘todo vegetal’: una gran...
Argentina. A pesar de las negatividades, el cooperativismo...
Imaginando una potente interposición sacra
La educación sistémica
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

¿Puede el IPN encabezar la lucha en defensa de la educación pública?

por La Redacción abril 24, 2016
abril 24, 2016
940

Por: Claudio Escobar. La Izquierda Diario. 24/04/2016

El surgimiento de la movilización en el Instituto Politécnico Nacional es expresión del profundo descontento que hay en la comunidad estudiantil ante el intento del gobierno de desmantelar la educación pública. ¿Bastan asambleas de solidaridad? Es necesario llamar a la unidad en la acción.

 

En los últimos días, asambleas espontáneas han inundado las escuelas en Instituto Politécnico Nacional (IPN), desde el nivel bachillerato hasta sus unidades de educación superior. La defensa del IPN se ha vuelto un tema de importancia nacional y los llamados a conformar espacios de coordinación interuniversitarios no se han hecho esperar.

¿Basta la solidaridad?

Mítines conjuntos, asambleas en algunos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), saludos solidarios tanto de normalistas como de profesores del magisterio combativo en la última Asamblea General Politécnica (AGP), han llamado a rodear de solidaridad la lucha de los estudiantes politécnicos.

Plantearon que la implementación de la reforma educativa es un ataque al conjunto de la educación pública en el país y que es necesario hacerle frente de manera unificada.

Este planteamiento abre el debate en torno a si es suficiente apelar a la solidaridad en abstracto o necesitamos abrir espacios de coordinación que permitan que estudiantes de distintas instituciones y niveles educativos. Si es necesario o no que normalistas y trabajadores de la educación discutan un plan común en defensa de la educación como una conquista histórica de los trabajadores y su carácter público, gratuito y al servicio de las necesidades del pueblo pobre.

Golpear como uno solo

Hablar de un espacio de coordinación como éste, es hablar de la necesidad de nombrar delegados, rotativos, revocables que con mandato de su asamblea acuerden un plan de acción en común que haga carne la consigna de ¡Ni una lucha aislada más!

Hoy por hoy, son las y los trabajadores de la educación quienes han encabezado la batalla en contra de la reforma educativa a pesar de su dirección, que ha preferido atomizar la lucha por estados renunciando a llamar a una gran jornada nacional, que retome el llamado a paro nacional del sector educativo para echar atrás esta reforma.

Ante el llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a parar este próximo 16 de mayo, es necesario extenderlo más allá de donde el magisterio democrático tiene influencia y que estudiantes junto a los sindicatos que se reivindiquen democráticos y/o combativos, al lado de los maestros, preparen un golpe certero que detenga de una vez por todas la mal llamada reforma educativa.

Se impone la necesidad de desarrollar un pliego único de reivindicaciones donde se integren las demandas del Politécnico, el magisterio y las normales, de todos los sectores que están en contra de la reforma educativa.

Que el IPN tome la batuta

Es en este marco que los estudiantes politécnicos que defienden la educación pública deben hacer el llamado a conformar este espacio de coordinación. Este llamado debe ser fortalecido por medio de asambleas en todos los planteles y unidades del IPN se encuentren o no en paro.

Saquemos lecciones del proceso del 2014, en donde el IPN se paralizó en contra de las modificaciones al Reglamento Interno, lucha que fue desviada con la promesa de realización de un “Congreso Nacional Politécnico”, que no se ha realizado y cuya convocatoria está diseñada para legitimar el proyecto educativo que Aurelio Nuño pretende imponer con ayuda del priista Enrique Fernández Fassnacht.

Llevemos nuestra lucha más allá del Instituto para que nuestro golpe no sea un suspiro en la tormenta, sino la marea guinda que sea motor de un nuevo despertar de la juventud al lado de las luchas de los trabajadores para enfrentar las reformas estructurales.

Fuente: http://www.laizquierdadiario.com/Puede-el-Instituto-Politecnico-Nacional-encabezar-la-lucha-en-defensa-de-la-educacion-publica

Fotografía: pulsoslp

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Maestros de Jalisco advierten que se sumarán a paro nacional.
noticia siguiente
Detrás de la CNTE está López Obrador: Aurelio Nuño

También le podría interesar

TEMPORADA DE ENGAÑOS

junio 24, 2025

La lucha contra la ley del ISSSTE 2007:...

junio 18, 2025

Un balance de la lucha de la CNTE:...

junio 11, 2025

Visitantes en este momento:

1.117 Usuarios En linea
Usuarios: 626 Invitados,491 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 7

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 8

    Equipo y hasta títeres les roban al grupo poblano “A Escena Teatro”

    julio 1, 2025
  • 9

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 12

    El 68 mexicano: 2022, 1988

    junio 30, 2025
  • 13

    Sociología marxista del heavy metal. Entrevista con el sociólogo y filósofo Hartmut Rosa

    julio 1, 2025
  • 14

    Posicionamiento de la Red de Mujeres Sindicalistas sobre “Ley Repartidores de apps”

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Liberan a 10 “presos políticos” de la...

diciembre 24, 2018

FCS se suma a la CNTE en...

mayo 10, 2016

Maestros de Chiapas toman radiodifusoras y televisoras...

mayo 17, 2016