Top Posts
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Lucha universitaria le arranca reinstalación de docentes al cacicazgo de la UNAM

por RedaccionEM agosto 8, 2024
agosto 8, 2024
2,4K
De este ARTÍCULO eres el lector: 2.794

Por: Egbert Méndez Serrano. Perspectivas comunistas. 08/08/2024

En entrevista, Efraín Vega Landa narra la situación precaria que viven los profesores por asignatura en la UNAM, que se agravó durante la pandemia. Recuerda el caso que se viralizó en redes, donde un profesor mostró su talón de pago de dos pesos por seis meses de trabajo. Fue en esa efervescencia que tomó fuerza el movimiento #LaUNAMNoPaga, que lucha por mejores condiciones laborales para el 75% de docentes en la Universidad, el cual adhirió e impulsó con Juan Manuel Buchanan.

A partir de ahí, las autoridades de la máxima casa de estudios comenzaron a tomar represalias contra ellos. El primer golpe lo recibieron mediante el Proyecto Ciencias TV, que dirige Vega Landa, y que después de una ardua labor, había comenzado a recibir recursos paupérrimos por parte de la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde impartían clases. Esos recursos, de apenas 16 mil pesos mensuales, les fueron cancelados. Cabe señalar que en el Proyecto se han involucrado diversos alumnos y profesores, cuenta con una infinidad de videos especializados y de divulgación científica, en Facebook cuenta con más de un millón de seguidores y en YouTube con cien mil.

El cacicazgo universitario, que este año controla alrededor de 56 mil millones de pesos, según comenta Efraín, lanzó una segunda ofensiva en contra del movimiento, despidiéndolos la primera quincena de noviembre de 2022 porque han cuestionado a la burocracia dorada que mantiene funcionando la universidad pagando lo menos que pueden a más de treinta mil profesores sin contratos estables, mientras que ellos se asignan salarios de más de 250 mil pesos mensuales. Además, critican el régimen antidemocrático que existe en la UNAM, que en complicidad con el sindicalismo corporativo, principalmente del AAPAUNAM, permite que tan solo un grupo de quince personas elijan al rector y puestos directivos.

El profesor señala que el cacicazgo universitario ha usado grupos de choque, con el fin de fabricar denuncias de género y difamar a estudiantes y profesores disidentes, deshaciéndose de ellos mediante rescisiones de contrató o expulsiones sumarias. Denuncia que de esa manera fueron realizados diversos actos represivos contra profesoras y profesores organizados. En particular, contra él y Juan Manuel, escalaron la represión, iniciándoles acusaciones de carácter penal; al día siguiente de su despido, los quisieron intimidar con la presencia de policía de investigación en sus domicilios.

Deciden emprender su defensa de manera legal, acudiendo a tribunales laborales, denunciando despido injustificado. En julio de 2023 ganan la demanda, pero el director de la Facultad de Ciencias, Víctor Manuel Velázquez, no cumple con su reinstalación, más al contrario vuelven las denuncias de género en su contra. Curiosamente se dan en el contexto de “elección” de rector, lo que impide que puedan asistir a manifestarse en contra de los “candidatos”, pues les imponen restricciones para acercarse.

A pesar de esos golpes, se logra que el martes 6 de agosto de 2024 se conquiste la reinstalación de Efraín Vega Landa y Juan Manuel Buchanan, los cuales, en conjunto con el movimiento universitario, saben que no pueden bajar la guardia, pues la represión sigue latente.

Foto: Cortesía de Efraín Vega Landa.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Venezuela. Diosdado Cabello: Estamos bajo un ataque del ciberfascismo
noticia siguiente
Aunque parezca una locura decirlo hoy, vamos a un nuevo y mejor mundo.

También le podría interesar

El Charco: 27 años de impunidad

junio 9, 2025

Sinaloa: El gánster académico Jesús Madueña va por...

marzo 10, 2025

El naufragio de la universidad

marzo 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.707 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,La Redacción,1.042 Invitados,663 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 6

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Investigadores eméritos de la UNAM dan espaldarazo...

agosto 19, 2017

Realizará la UNAM Encuentro sobre Educación

mayo 18, 2023

Autoridades del CCH Azcapotzalco borran todos los...

agosto 7, 2018