Top Posts
El preocupante corrimiento a la derecha
VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA
El relato y la guerra
La situación de la mujer Guineana
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE...
Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...
Rosario, Beatriz y Xiomara
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Investigadores eméritos de la UNAM dan espaldarazo a Sheinbaum para la CDMX

por La Redacción agosto 19, 2017
agosto 19, 2017
Veces que se ha leído este Artículo: 111

Por: Areli Villalobos. Proceso. 19/08/2017

Un grupo multidisciplinario de 16 investigadores eméritos encabezados por el exrector de la UNAM y exsecretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, respaldó hoy el proyecto de la candidata a la jefatura de gobierno por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la presentación del foro “Ciudad Innovadora”, que organizó el comité de campaña #YoConLaSheinbaum, los expertos en distintas disciplinas –sociología, medicina, educación y astronomía, entre otras–, elogiaron la postulación de la actual jefa delegacional de Tlalpan para gobernar la ciudad.

Los investigadores expresaron su respaldo al proyecto “con ciencia” que propone la funcionaria delegacional y destacaron su trayectoria en la academia.

La también exsecretaria de Medio Ambiente de la capital del país en el sexenio 2000-2006 y autora del proyecto “Innovación y esperanza para la Ciudad de México”, aseguró que de ganar la candidatura integrará a su gobierno al gremio científico.

Manuel Peimbert, Premio Nacional de Ciencias; Rosaura Ruiz, directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y Moisés Selamn, fundador del Sistema Nacional de Investigadores, avalaron la propuesta de Sheinbaum de incentivar la ciencia con la política.

“Yo la conozco lo suficiente, tiene compromiso, tiene visión, conocimiento y método de trabajo, indispensable para lograr cualquier acción. Tienes todo nuestro apoyo”, mencionó Peimbert.

Claudia Sheinbaum sostuvo que el gobierno de la ciudad no podría seguir al mando de “ocurrencias”, y aseguró que “la ciencia, la tecnología y la innovación deben ser las bases de un proyecto de ciudad”.

Juan Ramón de la Fuente, quien también respaldó a la candidata de Morena, indicó que “le vendría muy bien a la política tomar en cuenta a los académicos”, elevar el nivel de debate y pasar de “las frases huecas a las ideas”.

El exrector de la UNAM definió el proyecto de Sheinbaum Pardo como una “verdadera innovación en la forma de hacer política”.

“Es una verdadera innovación en la forma de hacer política, que aceptar conveniencia de una mayor participación de los académicos en el análisis y elaboración de propuestas. Pasaríamos de las ocurrencias a las propuestas que tienen sustentos, que han sido analizadas, y sobre las cuales vamos a encontrar no una opción sino varias”.

Al final del encuentro y en entrevista por separado. Sheinbaum Pardo dijo estar confiada en los resultados que arroje la encuesta de este fin de semana para definir al candidato por la jefatura de la ciudad, mecanismo en el que también participarán el dirigente de Morena en la capital, Marti Batres, el jefe delegacional de Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y el senador Mario Delgado.

Entre los investigadores presentes, estuvieron también Blanca Jiménez Cisneros, coordinadora de la Red de Agua de la Academia Mexicana de Ciencias; Manuel Perló Cohen, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; Leticia Merino Pérez, miembro del Sistema Nacional de Investigadores; Silvia Torres, miembro de la Junta Directiva de la Astronomical Society of the Pacific.

Además, Rolando Cordera, Premio Universidad Nacional en investigación en el área de Ciencias económico- administrativas; Octavio Rodríguez Araujo, miembro fundador del Colegio Nacional de Ciencia Política y Administración Pública; Alejandro Frank, Doctor en Física nuclear; Annie Pardo Semo, profesora emérita de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

También Luis de la Peña, profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Héctor Francisco Castillo Berthier, coordinador de la Unidad de Estudios Sobre la Juventud en la UNAM, y Hugo Casanova Cardiel, coordinador del Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: proceso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Corrupción: ¿la primera ruptura?
noticia siguiente
Preparan primer encuentro de mujeres jornaleras en San Quintín

También le podría interesar

Anuncia la Diputada Ivonne Cisneros la aprobación por...

marzo 16, 2023

Lo que no callaron las olas: Cómo es...

marzo 14, 2023

Informa Ivonne Cisneros sobre la realización del Curso:...

marzo 13, 2023

Visitantes en estos momentos:

221 Usuarios En linea
Usuarios: 42 Invitados, 179 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 2

    Rosario, Beatriz y Xiomara

    marzo 30, 2023
  • 3

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 4

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 5

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 6

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El relato y la guerra

    marzo 30, 2023
  • 9

    EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

    marzo 30, 2023
  • 10

    Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades

    marzo 29, 2023
  • BOURDIEU Y LA SOCIOLOGÍA COMO «CIENCIA QUE MOLESTA»

    julio 10, 2016
  • 12

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 13

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023
  • 14

    Perdidos, 93% de archivos del Programa «La Escuela es Nuestra»: ASF

    marzo 27, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Andrés Manuel López Obrador: “No soy títere...

marzo 29, 2018

AMLO: Yo o el diluvio

diciembre 5, 2018

Regreso a clases. Sin opción de clases...

agosto 28, 2021