Top Posts
Chiapas: 25 aniversario luctuoso de la masacre de...
Derechos digitales: los movimientos sociales ante la era...
VPRG: Quita munícipe a tres regidoras en Zenzontepec,...
Ana Felicia Torres, REPEM: “la desigualdad y la...
De la “ekklesia” revolucionaria a la Iglesia del...
Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá...
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Los viáticos para los agentes secretos

por La Redacción abril 21, 2016
abril 21, 2016

Por: Zósimo Camacho. Contralínea. 21/04/2016

Para el cumplimiento de los servicios que presta el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) al Estado mexicano, no hay política de austeridad que valga. Y es que estamos hablando de los servicios de inteligencia civil para preservar la “¡seguridad nacional!”: la palabra mágica con la cual todo se justifica, desde la entrega de millonarios recursos hasta la falta de rendición de cuentas en el ejercicio de los mismos.

Los agentes y los funcionarios de este organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) –siempre secretos, aunque muchos de ellos no realicen labores operativas– dispondrán en este año de 63 millones 104 mil pesos para el desempeño de sus trabajos. No estamos hablando, por supuesto, de sus sueldos, prestaciones, seguros y demás prebendas a las que tienen “derecho” (esos recursos suman más de 2 mil 700 millones de pesos… por cierto, aquí no hay locutores que despotriquen contra lo oneroso que resultan las prestaciones de quienes laboran para este tipo de instituciones y que las hacen “inviables”). Tampoco, de las erogaciones en papelería, equipos de cómputo y demás gastos de oficina. Estamos hablando de los viáticos que requerirán en cada uno de sus lances por la protección de la “nación”.

Sólo en pasajes gastarán antes de que finalice 2016 casi 19 millones y medio de pesos: 14 millones 908 mil pesos para el pago de “pasajes aéreos internacionales”, además de 4 millones 339 mil pesos para “pasajes aéreos nacionales”. También erogarán 167 mil pesos por concepto de “pasajes terrestres nacionales para labores en campo y de supervisión” y otros 70 mil pesos consignados sólo como “pasajes terrestres nacionales”.

En el documento Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para 2016 –elaborado por la Dirección General Adjunta de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de la Segob– se especifica también que antes de que concluya el presente año los servidores públicos del Cisen habrán erogado otros 15 millones 611 mil pesos en el difuso concepto de “servicios integrales nacionales para servidores públicos en el desempeño de comisiones y funciones oficiales”.

No es todo. También dispondrán de 8 millones 982 mil pesos para pagar el seguro de los automóviles que utilizan y otros 8 millones 178 mil pesos para el “mantenimiento y conservación de vehículos terrestres”. Asimismo, destinarán 24 mil pesos al pago de estacionamientos. Adicionalmente, erogarán 8 millones 863 mil pesos para el seguro de los bienes muebles e inmuebles con los que cuentan.

Además, nuestros duchos agentes participarán en “congresos y convenciones”. Se ha previsto que gasten 1 millón 850 mil en estos menesteres. Y aunque en las oficinas centrales de Contreras cuentan con una cocina donde se sirven manjares que ya quisiera el agente Simonini de El cementerio de Praga (como lo documentamos en otra entrega), los “servidores públicos de mando en comisiones oficiales” dispondrán de 112 mil pesos para “gastos de alimentación”.

Fuente: http://www.contralinea.com.mx/archivo-revista/index.php/2016/03/27/los-viaticos-para-los-agentes-secretos/

Fotografía: zonacero

58
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Liberación de Nestora dejó lección de respeto a derechos humanos: Astudillo
noticia siguiente
El hermano Obama: Fidel responde a Obama que `no necesitamos que el imperio nos regale nada´

También le podría interesar

México: 8 de cada 10 mujeres presas sufre...

julio 8, 2022

¿Para qué lo trajo? Cambio en la Segob

septiembre 3, 2021

Durante la administración de AMLO, 68 activistas y...

julio 15, 2021

Visitantes en estos momentos:

199 Usuarios En linea
Usuarios: 75 Invitados, 124 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 6

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 13

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 14

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Concluye sin acuerdo “mesa política” de Segob...

julio 13, 2016

DIPUTADOS OPACOS Y LADINOS

julio 13, 2017

Presiona CNTE por respuestas; Segob pide a...

julio 24, 2016