Top Posts
El puente SET-SNTE.
El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que...
Hoteles de la Sedena en la ruta del...
Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la...
Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación...
El papel de los militares brasileños en el...
Burkina Faso expulsa a las tropas francesas
Terrorismo nunca más
Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como...
Saludo a los Chalecos amarillos
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Liberación de Nestora dejó lección de respeto a derechos humanos: Astudillo

por La Redacción abril 21, 2016
abril 21, 2016

Por: Margena de la O. La Silla Rota. 21/04/2016

El gobernador insistió en que ni las instituciones ni organizaciones sociales deben separarse del respeto de los derechos humanos.

 

CHILPANCINGO, Guerrero (La Silla Rota). El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que el caso de la líder de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) en Olinalá, Nestora Salgado García, debe quedar como un antecedente de la importancia de respetarse los derechos humanos.

La líder comunitaria quedó en libertad el lunes pasado, después de que jueces de Guerrero consideraron que su actuación está amparada en el derecho de los pueblos indígenas a crear sus procesos normativos. Aún están preso nueve líderes y policías comunitarios.

En entrevista, el gobernador comentó del caso de líder comunitaria: «me parece que esta historia de Nestora debe enmarcarse en una historia de derechos humanos hacia un lado y hacia el otro. Lo explico mejor: ni quienes somos responsables de conducir poderes podemos cometer excesos que no sea el respetar los derechos humanos, pero tampoco ninguna Policía Comunitaria, ni nadie, tiene el derecho de no respetar los derechos humanos. Me parece que esta es la lección más importante de este caso».

De la decisión jurisdiccional de su liberación, comentó que prefería no opinar, porque realizó las valoraciones correspondientes. «Mi respeto hacia esa determinación», mencionó.

Insistió en que ni las intuiciones ni organizaciones sociales deben separarse del respeto de los derechos humanos. «Nadie puede hacerse justicia por su propia mano», agregó.

Astudillo Flores opinó sobre la propuesta que realizó la fracción de Movimiento Ciudadano para que el Congreso del Estado busque en el Congreso de la Unión la legalización de la amapola con fines medicinales. La propuesta la realizó la semana pasada el diputado Ricardo Mejía Berdeja en sesión.

«El diputado hizo una iniciativa. Creo que el tema da para mucho, no se va resolver en una semana. Es un asunto que tiene que empezar a construirse en un consenso», mencionó el gobernador.

Astudillo Flores opinó recientemente en una entrevista para MILENIO Televisión que la legalización de la amapola podría plantearse en términos medicinales. A parte de ese comentario se generó un debate.

Consideró que el tema ha causado un debate nacional, también «hay una posición de varios ex presidentes de América y México que están en esta ruta. Hay diputados, ex diputados que coinciden con esta ruta. Lo que yo dije no es nada nuevo ni estoy descubriendo el hilo negro, lo que pasa es que es quien más recientemente lo hizo».

Fuente: http://lasillarota.com/liberacion-de-nestora-dejo-leccion-de-respeto-a-derechos-humanos-astudillo#.Vxh6u_nhCUk

Fotografía: lasillarota

Veces que se ha leído este Artículo: 84
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Video: Reforma educativa, derecho a la educación y cosmopolitismo
noticia siguiente
Los viáticos para los agentes secretos

También le podría interesar

No oigo, no oigo, soy de palo…

diciembre 20, 2022

Desaparecen a 4 promotores de la UPOEG en...

diciembre 8, 2022

RECONQUISTANDO LA CONTEMPLACIÓN

noviembre 30, 2022

Visitantes en estos momentos:

254 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, 71 Invitados, 182 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Hoteles de la Sedena en la ruta del Tren Maya: dónde están y qué tendrán

    febrero 2, 2023
  • 2

    El corto ‘Noñantarí’ retrata la violencia sexual que sufren las indígenas en Perú

    febrero 2, 2023
  • 3

    Burkina Faso expulsa a las tropas francesas

    febrero 2, 2023
  • 4

    Isabel Muñoz, primera fotógrafa en ingresar en la Academia de Bellas Artes

    febrero 2, 2023
  • 5

    El puente SET-SNTE.

    febrero 2, 2023
  • 6

    Crean Asamblea Pilares para exigir transparencia y recontratación de talleristas en Gobierno de CDMX

    febrero 2, 2023
  • 7

    El papel de los militares brasileños en el intento de Golpe

    febrero 2, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 9

    ¿Cuáles son los 6 países que dominan el mar con submarinos nucleares?

    enero 7, 2019
  • 10

    Enfoques cooperativos; Hoy: La despolitización del cooperativismo como desarme de la acción emancipatoria del pueblo.

    febrero 2, 2023
  • 11

    El enemigo interno

    enero 31, 2023
  • 12

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA “LOS COGELONES: EL ROCK DE LA ANCESTRAL MEXICÁYOTL”

    septiembre 3, 2022
  • 13

    TESTANDO LA SEGURIDAD DE NUESTROS SERVIDORES I.

    mayo 25, 2018
  • 14

    8 de marzo: El futuro de las niñas es siempre hoy. Mañana será tarde.

    marzo 11, 2020

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Un disparo a la conciencia

noviembre 8, 2022

Los caminos escabrosos de la justicia para...

agosto 7, 2021

Salen libres dos indígenas Loxichas después de...

diciembre 8, 2016