Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los límites de la democracia Volumen 1.

por La Redacción enero 19, 2018
enero 19, 2018
737
De este ARTÍCULO eres el lector: 433

Por: CLACSO. 19/01/2018

Fernando Calderón Gutiérrez. [Compilador] 

Aníbal Quijano. Gino Germani. Norberto Bobbio. S. N. Eisenstadt. Theda Skocpol. Alberto O. Hirschman. Perry Anderson. Luciano Pellicani. Francesco Alberoni. Seymour Martin Lipset. Adrian Lyttelton. Achille Ardigó. Torcuato S. Di Tella. Göran Therborn. [Autores de Capítulo]
…………………………………………………………………………
Colección Clásicos Recuperados. 
ISBN 978-987-722-299-9
CLACSO.
Buenos Aires.
Diciembre de 2017

 

Este libro está dedicado a la memoria del sociólogo Gino Germani. En la estructura del texto se reproduce la del Congreso Internacional sobre los límites de la democracia realizado en Roma a fines de 1980, en la Libera Universita Internazionale degli Studi Sociale.

Este libro es una revisión crítica, histórica y sociológica de recientes procesos de transformación social y política que atañen de especial manera a la construcción de la democracia contemporánea. El lector encontrará importantes aportes analíticos que le serán útiles para la comprensión de las posibilidades y utopías de la nueva democracia latinoamericana, entendida no sólo como campo político y legal legítimo, sino también como la búsqueda de un amplio y permanente horizonte humano: el de la libertad.

DESCARGAR LIBRO

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: clacso

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
El viaje a Marruecos
noticia siguiente
Protesta e indignación global: Los movimientos sociales en el nuevo orden mundial.

También le podría interesar

“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.

mayo 25, 2025

Diez recomendaciones para el Día Internacional del Libro...

abril 27, 2025

“En la montaña”, una reseña del último libro...

enero 15, 2025

Visitantes en este momento:

1.640 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,1.047 Invitados,592 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 9

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 10

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 11

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 12

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 13

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 14

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Día del Libro 2022: diez recomendaciones con...

abril 27, 2022

Estos son los mejores libros según el...

octubre 29, 2017

Libros: La proximidad como problema

octubre 4, 2022