Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
David Auris VillegasEspacio principalEspacio secundario

 Los libros infantiles y juveniles cambian vidas

por RedaccionA abril 10, 2025
abril 10, 2025
320

Por: David Auris Villegas. 10/04/2025

[email protected]

https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

Cuando tenía 15 años, mi profesora me invitó a leer en el aula un cuento de Ribeyro. Como no sabía leer, dije tantos disparates que terminé ridiculizado por mis compañeros, todos menores que yo. Esa triste experiencia me impulsó a aprender a leer. Por ello, puedo decir con indiscutible autoridad: la lectura nos rescata de la oscuridad y nos conduce hacia la luz de la plenitud humana.

Según los últimos estudios, los peruanos leemos en promedio dos libros al año, mientras que los mexicanos casi cuatro. Esto demuestra nuestro poco amor por la lectura y, sin quererlo, arruinamos el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación efectiva que frenan el desarrollo de Latinoamérica. Aunque se lee en redes sociales, estos espacios, saturados de distracciones, reducen la comprensión lectora.

En esta batalla cultural, los docentes, en su rol de educadores, desempeñan un papel fundamental en motivar la lectura en niños y adolescentes. Para cumplir eficazmente este propósito, necesitan dominar las estrategias de contar historias y la dramatización, capaces de despertar en los estudiantes una emoción agradable del arte de leer.

Asimismo, los padres, aliados naturales del plan lector, son los principales responsables de despertar el hábito de la lectura en el hogar. Al leer, crean un entorno cultural en casa, estableciendo bibliotecas familiares y rituales diarios de lectura. Este estilo de vida no solo fomenta el amor por los libros, sino que también fortalece el vínculo afectivo con sus hijos.

Por otro lado, la tecnología ha facilitado el acceso a la lectura mediante libros digitales, audiolibros y aplicaciones interactivas, haciendo que esta sea más accesible y estimulante. Estas herramientas potencian la creatividad y la innovación en los lectores, y ofrecen nuevas formas de sumergirse en la literatura, ampliando su visión del mundo y de la vida.

En este desafío, El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, celebrado el 2 de abril, con el lema “La libertad de la imaginación” busca inspirar a los niños y jóvenes a abrazar la lectura. Como decía Borges, la lectura es una fuente de felicidad y esta actitud, a no dudarlo, forma personas más listas y empáticas.

Para terminar, impulsemos junto a padres y educadores la lectura en los niños y adolescentes, afín de cultivar el hábito lector para pasarla mejor.

© David Auris Villegas. Escritor peruano, columnista pedagógico, profesor universitario y creador del ABDIVCPCE.

Fotografía: La Prensa Regional

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Arte y revolución en México: disolución de los situacionistas, rock & roll y ciber-cultura
noticia siguiente
Santiago Espel: “Salir del agua es siempre ser un sobreviviente”

También le podría interesar

La literatura infantil, una poderosa herramienta para sembrar...

junio 23, 2025

“Del Franelero Popular”: UNA RESEÑA.

mayo 25, 2025

El camino que pasaron las autoras: textos ocultos,...

abril 27, 2025

Visitantes en este momento:

1.168 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,466 Invitados,701 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La mujer invisible.

septiembre 16, 2018

Cinco escritores japoneses que debes leer acompañados...

diciembre 9, 2020

Del locus amoenus al locus terribilis de...

diciembre 7, 2017