Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Los fondos de reconstrucción por el sismo serán administrados por entidades opacas: Reforma.

por La Redacción octubre 6, 2017
octubre 6, 2017
750
De este ARTÍCULO eres el lector: 372

Por: Sin Embargo. 06/10/2017

Dos de las principales peticiones es que todos los recursos que se deban entregar a los damnificados de los sismos de septiembre sean manejados con trasparencia y que quien se encargue de entregarlos rinda cuentas.

 El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reveló que las instituciones públicas, que tienen como objetivo  la administración y asignación de recursos para atender los daños de los sismos que sacudieron a México en septiembre, no pasaron la prueba de transparencia.

De acuerdo con el diario Reforma, el INAI dio a conocer que durante el mes de agosto, varias entidades del país ocultaron información importante.

Cero sobre 100 puntos  tiene el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a pesar de que la Ley General de Transparencia le obliga a hacer público

Dar a conocer a cuánto asciende sus recursos, con una clara distinción entre las aportaciones públicas y la fuente de éstas, los subsidios, donaciones, transferencias, excedentes o inversiones realizadas durante distintos siniestros, son las obligaciones que este Fondo debería dar, sin embargo, aunque recibieron este año una bolsa de más de 6 mil millones de pesos, no ha dado a conocer ninguna información.

Además, explica este diario, la información tiene que estar actualizada, y de ser el caso. se debe hacer público el padrón de los beneficiarios de los recursos del Fonden.

El Fondo únicamente compartió, a través de su página web, información de los años 2013, 2014 y 2015, sobre cómo ha canalizaron los recursos las entidades que sufrieron sismos, lluvias y huracanes durante esos años.

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S. N. C., Bansefi, encabezada por Virgilio Andrade, ex Secretario de la Función Pública, son otras dos de las instituciones que tendrán que ser parte para la reconstrucción de México.

Las empresa que deberá canalizar los apoyos económicos a los damnificados del sismo, por medio de tarjetas de débito, fueron calificados con 28.1 sobre 100.

El encargado del programa Escuelas al 100 y de coordinar las actividades de prevención y atención de daños derivados de los desastre naturales es el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), sin embargo fue calificado de 13.3 sobre 100.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Cuartoscuro

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
CIDH se solidariza con familiares y urge a México a no dejar Ayotzinapa en la impunidad.
noticia siguiente
La censura política y las noticias falsas.

También le podría interesar

Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...

julio 3, 2025

Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en...

julio 2, 2025

El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.557 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA,956 Invitados,600 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 8

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Retrasos y estaciones a medias. El arranque...

enero 5, 2024

‘México el país más corrupto del mundo’:...

noviembre 28, 2016

Comunicado zapatista: El Común en la falda...

junio 16, 2025