Top Posts
SOBRE LA BREVEDAD DE LA VIDA
Ecoansiedad: Ante la barbarie neoliberal, politizar el dolor
«EL ORIGEN DE MUCHOS PROBLEMAS ESTÁ EN LA...
México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva
DEL ‘HOMO SAPIENS’ AL ‘HOMO DIGITALIS’
México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir...
LA TRAMPA DEL PERFECCIONISMO
Raúl Zibechi: Crimen organizado y extractivismo
Jorge Arrate critica a Boric: «Un discurso buenista,...
Encuentro intercultural en Jujuy rechazó al avance del...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

‘México el país más corrupto del mundo’: Informe Internacional

por La Redacción noviembre 28, 2016
noviembre 28, 2016

Por: Regeneración. 28/11/2016

La corrupción frena el desarrollo y es origen de la inseguridad y de la impunidad, la corrupción le cuesta a nuestro país entre 9% hasta 20% del Producto Interno Bruto (PIB).

Regeneración, 25 noviembre 2016.- La Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), organizó el XI Congreso Nacional “Derechos Humanos, Sistema Penitenciario y Combate a la Corrupción, Desafíos Contemporáneos”, ahí advirtieron que la corrupción frena el desarrollo y es origen de la inseguridad y de la impunidad.

Elías Huerta Psihas, presidente de la ANDD, detalló el índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional, donde se demuestra que México está dentro de los 70 países más corruptos del mundo, ocupa el lugar 105 de 175 países

Los ciudadanos mexicanos han denunciado que alguna vez han tenido que pagar “mordidas” para realizar 35 trámites o tener acceso a servicios públicos.

Esta práctica de extorsión dejó ganancias por 32 millones de pesos al año, detrás de 200 actos de corrupción en los tres órdenes de gobierno, recalcó Huerta al asegurar que “México es el país más corrupto del mundo”.

Según cifras del Banco Mundial, la corrupción le cuesta a nuestro país 9% del PIB, pese a que la iniciativa privada calcula que las pérdidas podrían llegar al 20% del PIB.

El país “atraviesa una grave crisis” de derechos Humanos; así lo acreditan casos como la desaparición de los 43 normalistas, las sentencias del sistema interamericano en contra del Estado Mexicano y por supuesto, en el tema del encuentro, el sistema penitenciario nacional, lamentó Huerta.

En este tema, Antonio Luigi Mazzitelli, representante de la Oficina de la ONU contra la Droga y el delito, alertó sobre los problemas que representa que el 80% de personas estén presas por delitos comunes y solo el 20% de los reclusos cumplan penas por delitos federales. Mazzitelli llamó a fomentar otras medidas frente a la prisión, tales como la libertad anticipada, el indulto, capacitación al personal carcelario o los arrestos domiciliarios.

En el foro, Huerta advirtió el enorme riesgo para el país “tener altos niveles de corrupción e impunidad”, si agregamos la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, traerá cambios que “nos repercutirán drásticamente”.

Finalizó refiriéndose al sistema anticorrupción y esperó que sea una herramienta que erradique “este cáncer que está afectando la gobernabilidad en el país”, concluyó.

Fuente: http://regeneracion.mx/mexico-el-pais-mas-corrupto-del-mundo-informe-internacional/

Fotografía: twitter

139
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Asesinan en Colombia a líder campesina Marcelina Canacue
noticia siguiente
12 mil catedráticos sin prestaciones en la UPAV, denuncian

También le podría interesar

México_Unitierra Oaxaca: Conversación con Gustavo Esteva

enero 29, 2023

México_Tribu Yaqui, Sonora: “…respeta mi derecho a vivir...

enero 29, 2023

Monte Albán: una receta antigua para el éxito...

enero 28, 2023

Visitantes en estos momentos:

184 Usuarios En linea
Usuarios: 53 Invitados, 131 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 4

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 5

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 6

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 7

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 8

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 9

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 10

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 11

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 12

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023
  • 13

    Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs

    enero 27, 2023
  • 14

    El renovado formato de la vieja derecha latinoamericana

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Posverdad y democracia.

noviembre 12, 2017

México, entre los cinco países más peligrosos...

diciembre 10, 2017

La solidaridad también produce réplicas.

septiembre 23, 2017