Por: La Redacción del Portal Insurgencia Magisterial. 29/08/2020
La batalla por la interpretación de los hechos es un campo que el gobierno actual intenta desaparecer. Los esfuerzos gubernamentales se focalizan en el “uso” de los individuos para difundir los mensajes y campañas que genera (realizar propaganda) y para atacar a los “enemigos”.
En esta fórmula gubernamental el análisis de los hechos, es una práctica indeseable. Cuestionar se convierte en delito y es objeto de ataque en diversos niveles, desde los pares, hasta la exhibición a nivel federal por el propio gobierno. Existe una inversión visible de recursos públicos para polarizar al país y obligar a la ciudadanía a definirse entre estar con el gobierno o contra él. Estar con él, significa aceptar como verdad todo lo que el gobierno diga y no cuestionar nada. Aplaudir todo es una práctica deseable.

Los Cortocicuitos, es un espacio de análisis colectivo que construyen cotidianamente tres académicos mexicanos. Su análisis se caracteriza por un seguimiento puntual del actuar de las redes de poder en o fuera del poder público.
Esta mirada histórica de los hechos les permite desnundar las intencionalidades que existen en las decisiones que en el presente toman figuras públicas.
Lo que se dice y hace, no puede ser tomado de manera textual, debe ubicarse en las redes de actuaciones históricas de ese personaje, eso es algo que hemos aprendido de Los Cortocircuitos.
Algo que los ha caracterizado es que no se suman a las corrientes de opinión que se van creando respecto de la interpretación de algunos hechos, ya que éstos se conciben como parte de las mismas redes de poder que intentan posicionar o cuestionar determinadas decisiones.
Cuando se luchaba contra la Reforma educativa del Pacto por México,algunos intelectuales posicionaron como verdad, que la Reforma no era educativa, sino administrativa. Los cortocircuitos con diversos análisis lograron demostrar que la Reforma impulsada por el Pacto por México, si era educativa ya que su intencionalidad era moldear subjetividades neoliberales. Denunciaron a través de sus textos que repetir que la Reforma era administrativa desmovilizaba y construía una oposición funcional.

Un aporte de Los Cortocircuitos es el rigor académico en los análisis que realizan. El énfasis en la metodología, ha construido una pedagogía de análisis de lo social que poco a poco va permeando en diversos colectivos.
En el Portal Insurgencia Magisterial hemos aprendido de su rigor metodológico y de su actuar basado en convicciones.
Otro aporte que reconocemos, como Portal Insurgencia Magisterial, es la constancia y perseverancia de Los Cortocircuitos. No se mueven según las circunstancias o por el costo de tomar posición.
Los aportes semanales de Robert, Lucy y Marce se constituyen en un frente de lucha por la Educación Pública.
Ahora los Cortocircuitos también en un vídeoprograma
Una buena noticia que nos han dado Los Cortocircuitos es que ahora estarán todos los martes a las 4 de la tarde comentando el artículo de la semana y analizando diversos temas. Los invitamos a seguirlos e interactuar con ellos a través de https://www.facebook.com/AgendamxConsultores
Compartimos los primeros programas de Los Cortocircuitos, por si te perdiste alguno.