Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Llaman al pueblo en Bolivia frente a plan contra el presidente Arce

por RedaccionA marzo 21, 2025
marzo 21, 2025
98

Por: Pressenza. 21/03/2025

Un llamado a la iniciativa, la lucha frontal y la ofensiva del pueblo boliviano destaca hoy el periódico de análisis político La Época frente a la amenaza de acortar el mandato del presidente, Luis Arce.

“(…) El multimillonario boliviano, Marcelo Claure, ha sostenido que Luis Arce debería adelantar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. De inmediato algunos políticos y opinadores salieron en su apoyo”, destaca el semanario en su número 1094.

Afirma que los deseos casi obsesivos del “multimillonario nacido en Bolivia que prefiere identificarse como norteamericano» y busca cerrar el ciclo del Proceso de Cambio iniciado en 2006 podría parecer la simple opinión o el capricho de un hombre.

Sin embargo, advierte, quien sostiene que apoyará a toda la oposición, fragmentada o unificada, actúa de manera coincidente con otros sectores de la derecha.

“(…) En realidad esa publicación coincide con el anuncio de sectores ultraderechistas del departamento de Santa Cruz de llevar adelante medidas de hecho contra el Gobierno (…) en los próximos días (…).”

Añade que el objetivo de desestabilizar con el pretexto de los problemas de abastecimiento de combustible y del rechazo a la disposición séptima de un decreto supremo que establece sanciones contra el agio y la especulación de alimentos, vuelve a cobrar vigencia.

“Tanto la posición de Claure y de dirigentes cívicos de Santa Cruz -sostiene la publicación-, vuelvan a darle oxígeno al proyecto de acortamiento de mandato, que figura en la agenda de la oposición desde 2021 (…)”.

Indica al respecto que, de nuevo, es la guerra híbrida desplegada contra el Proceso de Cambio y el Gobierno popular.

Subraya que esta estrategia no solo no ha cesado, sino que tiende a incrementarse con los objetivos, no contradictorios, de que el dignatario renuncie o que su imagen siga sufriendo mayor desgaste.

“Esta guerra híbrida -sostiene La época-, devela la relación estrecha entre economía, política y subversión ideológica”.

Considera el periódico que con la primera se afecta la base material que posibilitó atender las necesidades acumuladas en décadas por las amplias masas de trabajadores de la ciudad y el área rural.

Indica que con la segunda se mina los fundamentos de la presencia de las clases históricamente subalternas en el ejercicio del poder político.

En relación con la tercera, asegura que se busca destruir el sistema de creencias que cohesiona al campo nacional-popular-comunitario y le otorga un sello al Estado Plurinacional.

Opina el escrito en este contexto, en referencia a la división actual de la izquierda, que resulta grave que una facción a la que califica de conservadora del campo popular sea la que más ha servido a esos planes imperiales para la ejecución de esta guerra multidimensional.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Ppressenzaressenza

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Culpable de feminismo. Entrevista con Narges Mohammadi
noticia siguiente
Trump congela fondos para Voz de América y otros medios financiados por EE. UU.

También le podría interesar

Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...

mayo 7, 2025

El cerco que nos va a separar de...

abril 29, 2025

La dictadura global del algoritmo

abril 6, 2025

Visitantes en este momento:

1.148 Usuarios En linea
Usuarios: 231 Invitados,917 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 5

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 8

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 9

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 10

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 11

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Hacer una revolución sin sujeto histórico ni...

abril 14, 2021

Alvaro García Linera y la nueva condición...

noviembre 22, 2021

Federalismo: ¿El fin del Estado Plurinacional de...

diciembre 5, 2021
Contactanos