Top Posts
Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a...
Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con...
“No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva...
10 soluciones para habitar Internet de otra manera
Ley de censura previa ahonda ‘crisis invisible’ de...
Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán
Periódico: El Zenzontle (258)
Naomi Oreskes: “El negacionismo climático no es ignorancia,...
Sus esposos trabajaron en Estados Unidos antes de...
Escribir escuchando, leer resonando, tirar una piedra.
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Egbert Méndez SerranoEspacio principalEspacio secundarioPerspectivas comunistas

Llaman a movilizarse a 10 años de la desaparición forzada de estudiantes de Ayotzinapa

por RedaccionEM septiembre 25, 2024
septiembre 25, 2024
1,2K

Por: Egbert Méndez Serrano. Perspectivas comunistas. 25/09/2024

Diversas colectividades llaman a movilizarse el día jueves 26 de septiembre del año en curso, a diez años de la desaparición forzada de estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ubicada en Ayotzinapa, Guerrero, así como por las diversas agresiones que del crimen organizado, en colusión con el Estado mexicano, realizó contra la población aquel día. La cita será en el Ángel de la Independencia, a las 3:40 pm.

¡JUSTICIA PARA AYOTZI, JUSTICIA PARA TODXS!

26 de septiembre de 2014, Iguala Guerrero, Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. «Jóvenes fuertemente reprimidos de la Normal de Ayotzinapa por integrantes del Ejército», era el mensaje que se empezaba a leer en chats aquel día, pasaron 10 segundos, 10 minutos, 10 días, 10 meses y hoy 10 años. El sabor amargo del crimen de Estado no se ha ido, fue este hecho el que impulsó que la sociedad internacional exigiera justicia, que sobre ese clamor genuino, el gobierno actual se montara oportunistamente para llegar al poder. Hoy a 10 años, se comprueba el descaro y cinismo de todos los gobiernos, la impunidad de la que han gozado los actores principales: Ejército, policía, medios de comunicación, gobiernos de los tres niveles viejos y nuevos, instituciones que dicen impartir justicia, jueces, crimen organizado.

Crimen de un Narco-Estado, cuyas bases se anclan en la lógica de acumulación de un inmundo sistema capitalista, que mantiene desaparecidos a nuestros compañeros normalistas, con ello desaparecen también la justicia y la esperanza, pero también desaparece la credibilidad de que la justicia puede venir de un cambio de gobierno, de unas elecciones. Esa noche desaparecieron a 43 estudiantes, asesinaron a 3 más, dejaron a uno en estado de coma y con agresiones psicológicas a quienes escaparon de esa traumática emboscada. Ese es el mensaje de la verdad histórica: ¡No hay justicia para los pobres! Por eso a 10 años de Impunidad no solo exigimos justicia, la vamos a lograr.

¡Ni perdón, Ni olvido!

¡Presentación con Vida de los 43 normalistas desaparecidos y miles más!

¡Castigo a los culpables intelectuales, materiales y encubridores del crimen de Estado!

COMBATIVAMENTE

Coordinadora de Colonias de Ecatepec; Comité en Defensa de la Energía Eléctrica en Atlacomulco de Ciudad Nezahualcóyotl; Casa de los Pueblos México; Centro Cultural Ricardo Flores Magón; Movimiento Social en Defensa del Cerro del Elefante Tlapacoya; Colectivo de Ilusionistas Sociales; UNICOL Espacio Nómada; Ilusionista Sozialen Mintegia ISM-UPV/EHU; Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta; “Mitotzin Resiste-UACM“; La Voz del Anáhuac – Sexta en Rebeldía; UNIVIDA; Plantón Contra la Termoeléctrica de Huexca; Colectiva de Colores; Radio Rebelde; Asamblea Delegacional del SITTAUNAM en la Facultad de Arquitectura; Colectivo Aequus.- Promoción y Defensa de Derechos Humanos y el de la Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la Violencia; Zapateando Medios Libres; Sexta Por La Libre Yucatán; Mínima Galería Íntima; Morada Tropikal El Teatrito Yucatán; Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente MULTI.

Septiembre de 2024

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionEM

noticia anterior
Diez medios fueron los principales beneficiarios de la publicidad oficial de AMLO
noticia siguiente
¿Es posible la felicidad en un mundo convulso como el nuestro?

También le podría interesar

Tribunal reconoce como desaparición forzada el caso de...

junio 29, 2025

Promesas y engaños del gobierno, pero sin resultados...

junio 7, 2025

Ayotzinapa: la esperanza en nueva tecnología y renuncia...

junio 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.966 Usuarios En linea
Usuarios: 1.331 Invitados,635 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 2

    Carmen Bravo, la médica de familia que lucha contra las tierras raras: «El impacto en la salud es transgeneracional cerca de una mina»

    julio 2, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 6

    Denuncian actitud servil de Economía ante la industria minera

    julio 2, 2025
  • 7

    Con Marcha-Calenda, piden frenar criminalización de defensores en el Istmo

    julio 2, 2025
  • 8

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 9

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • La Dra. María Antonia Casanova en el Portal Insurgencia Magisterial.

    noviembre 14, 2016
  • 11

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 12

    Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato Romero

    julio 1, 2025
  • 13

    Imaginando una potente interposición sacra

    julio 2, 2025
  • 14

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Familiares de Ayotzinapa denuncian que el gobierno...

diciembre 31, 2022

Memorial por los 43

septiembre 24, 2024

Familiares de Ayotzinapa cierran negociación con el...

enero 15, 2024