Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Libertad de expresión, “fake news” y manipulación social

por RedaccionA abril 18, 2023
abril 18, 2023
956
De este ARTÍCULO eres el lector: 877

Por: Ricardo Mascheroni. 18/04/2023

No hay dudas, que en forma no inocente ni casual, muchas veces se confunde la libertad de expresión con la libertad de prensa y ésta con la libertad de empresa periodística para decir cualquier cosa.

Para clarificar este concepto veamos que dice al respecto el Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos  (CIDCP), la que tiene rango constitucional, que en su articulado, expresa:

Artículo 19 1. Nadie podrá ser molestado a causa de sus opiniones. 2. Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión; este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección.

No obstante la claridad de lo afirmado, no podemos desconocer como bien lo dice el filósofo Eduardo Sanguinetti que: “En este período, cierta intelligentsia se ha convertido, en amplia medida, en una especie de clero secular al servicio del poder y de las instituciones privadas del poder.”(1)

La que se ha nucleado, bien paga, en torno a los tanques de ideas, para que intelectuales, opinólogos, economistas y comunicadores varios, impidan la conformación  de una conciencia que unifique valores e ideales de independencia y libertad.

Continua Sanguinetti: “El poder real, yace en manos de aquellos que poseen y manejan la economía” y “una de las maneras en las que el poder se manifiesta, es el control de la “mass media”, las que por otra parte, constituyen grandes corporaciones y, en consecuencia, comparten los intereses y las preocupaciones de los otros elementos del sistema empresario”. Y “un buen número de periodistas, reporteros al servicio de estas corporaciones de medios e indirectamente al servicio del poder, al no tener el coraje y la voluntad que implica desenvolverse con independencia y autonomía en el rol que desempeñan, dan muestras de conformismo ante este estado de cosas”.(2)

“El resultado es la imposición del consentimiento pasivo y del conformismo, que alcanza niveles aterradoramente notorios.”(3)

Todo lo cual lleva a la disgregación, el individualismo y al desconocimiento del otro, atentatorios de un ideal común de Nación.

No obstante el derecho a la libertad de expresión consagrado, no es absoluto y mucho menos respetado, ya que en el artículo transcripto, in fine del mismo se establecen una serie de limitaciones, que establecen: 3. El ejercicio del derecho previsto en el párrafo 2 de este artículo entraña deberes y responsabilidades especiales. Por consiguiente, puede estar sujeto a ciertas restricciones, que deberán, sin embargo, estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para: a) Asegurar el respeto a los derechos o a la reputación de los demás; b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.

Por otra parte la (CIDCP), en el Artículo 20 1, dispone: Toda propaganda en favor de la guerra estará prohibida por la ley. 2. Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia estará prohibida por la ley.

La violación permanente de estas prescripciones, ha llevado que a través de las fake news, se desacredite, difame y calumnie a quienes tienen una mirada crítica sobre los modelos impuestos por el poder mundial.

Es más, muchas de esas falsas noticias han servido de base o carnadura para el lawfare, a través del cual se persigue judicialmente, para marginar y excluir a aquellos que tienen un genuino pensamiento nacional, popular y democrático.

Se está arribando a momentos en que lo comunicacional es verdaderamente fascista, obsceno y casi pornográfico, con un nivel de bajeza y odio pocas veces visto.

La suspensión de la Ley de Medios por parte del gobierno de Macri, vino a agravar el problema y la concentración de esos medios, enemigos del gobierno, afecta el derecho a la libertad de expresión.

En ese contexto, los derechos constitucionales a la privacidad, la intimidad, al honor y la inocencia mientras no se pruebe lo contrario, decaen irremisiblemente, ante la mirada impasible y cómplice de la Justicia.

Como el pensador y filósofo italiano Norberto Bobbio decía: “El fascista habla todo el tiempo de corrupción. Lo hizo en Italia en 1922, en Alemania en 1933 y en Brasil en 1964 (y lo hace ahora –digo yo-). Acusa, insulta, agrede como si fuera puro y honesto. Pero el fascista es sólo un criminal, un sociópata que persigue una carrera política. En el poder, no vacila en torturar, violar, robar sus pertenencias, su libertad y sus derechos. Más que corrupción, el fascista practica la maldad”.

SANGUINETTI, Eduardo; “Los intelectuales en un país periférico”; Revista “la extranjera”; N° 2, septiembre 1997; página 1.
Idem.
Idem.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL ULSANDO AQUÍ

Fotografía: bolpress

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Evo Morales llamó “enemigo” a su histórico ex vicepresidente Álvaro García Linera
noticia siguiente
‘Estética del Polo Norte’, de Michel Onfray

También le podría interesar

Preocupa tipificación de «ciberasedio» en Puebla: pone en...

junio 21, 2025

La libertad de expresión frente a la revolución...

mayo 20, 2025

Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación...

mayo 7, 2025

Visitantes en este momento:

1.232 Usuarios En linea
Usuarios: 608 Invitados,624 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El Reglamento de la Ley de Movilidad...

septiembre 21, 2017

DETALLES DEL MOMENTO. LA NOTICIA FALSA: EL...

septiembre 20, 2018

Detienen en Veracruz a maestros de la...

marzo 10, 2018