Top Posts
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
Ejido Corcovada decide no vender 426 hectáreas a...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

libera tu móvil, no muerde.

por La Redacción septiembre 23, 2020
septiembre 23, 2020
1,K

Por: ELBINARIO.NET. 23/09/2020

Encontramos que todos los dispositivos del mundo son android, encontramos que su software es opaco y que los dispositivos que se vienen con android tienen la secuencia de inicio (boot) bloqueado, y, que dependiendo del fabricante es más o menos difícil desbloquear esa secuencia de inicio,a veces es imposible, haciendo que el dispositivo no pertenezca enteramente a su dueño, eso representa una restricción de libertad para el usuario.

Si bien es cierto que no todos los usuarios quieren modificar el software de su móvil,unos cuantos solo vemos el móvil como un ordenador bloqueado por el fabricante y por Google,por lo tanto nos vemos obligados a buscar en foros y blogs como desbloquear estos dispositivos cautivos, a veces con éxito, otras no, y esto, en mi opinión, es algo criminal,

Si el fabricante es amable, o descuidado (según se mire) existirá una opción en el teléfono ( opciones de desarrollador) que pasa por pulsar 7 veces en la sección de versión de compilacion para activar es desbloqueo, o solo basta con poner el dispositivo en modo fastboot ,conectarlo a móvil y escribir fastboot oem unlock, pero , fastboot es una herramienta echa por Google al igual que adb,

Todo esto es muy siniestro, ya que tú has pagado por un móvil para tener el control del mismo, Google no puede asumir que eres demasiado dummy para no tener el control de tu dispositivo, por supuesto hay opciones, existe pinephone, existe librem de purism, que si son móviles libres con software libre y hardware abierto , esto da pie a que la comunidad pueda modificarlo, a que existan sistemas operativos compatibles e instalables en estos dispositivos, pero el acceso a estas tecnologías son muy limitados , pinephone tiene tiradas muy limitadas y purism cuesta mucho dinero para un usuario que no quiere gastarse 200 euros en un dispositivo móvil( en el mejor de los casos)

Ahora, recientemente las comunidades de software libre como postmarkeOS y Ubuntu touch de ubports están consiguiendo que existan opciones que no son Google.

Transformar un teléfono viejo o reciente en un dispositivo móvil con GNU/Linux ya está siendo una realidad, evidentemente este proceso realizado por la comunidad es lento debido a la misma esencia de la comunidad, son grupos de personas que trabajan en esto de forma metódica y profesional, de forma totalmente altruista, y en muchos casos estos dispositivos para el usuario de Google son inoperantes, ya que quizás no funcione la cámara, o no tenga WhatsApp , Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y las demás apps que ven como necesarias en un terminal.

Somos un porcentaje muy pequeño de usuarios los que tenemos esta visión de un dispositivo móvil, pero cada vez somos más y tenemos más información sobre como liberar estos ordenadores cautivos y eso, es algo que se ha conseguido gracias a la comunidad , no gracias a ninguna empresa comercial, y de eso , como usuario de software libre es una alegría y un orgullo participar en ese movimiento liberador.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Mi Punto de Vista.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Pandemia, negocios millonarios y falsas soluciones.
noticia siguiente
COMUNICADO DE REMA: CANOAS TERRITORIO LIBRE DE MINERÍA AMENAZADO POR MINERA CANADIENSE.

También le podría interesar

Swapo podría ser el próximo movimiento de liberación...

diciembre 13, 2024

Komunikilo, “sí hay otras maneras de comunicar nuestros...

noviembre 23, 2024

Software libre y consumo energético

agosto 14, 2023

Visitantes en este momento:

1.145 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,509 Invitados,635 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL PADRÓN NACIONAL DE USUARIOS DE TELEFONÍA...

enero 5, 2021

Komunikilo, “sí hay otras maneras de comunicar...

noviembre 23, 2024

Elba Esther Gordillo (II/III): EL BOTIN

septiembre 2, 2018