Top Posts
CNTE BC se organiza para integrarse al paro...
¿Qué tienen los ministros de educación en la...
UCA Editores y la universidad para el cambio...
La izquierda posmoderna y la desconexión con los...
¿Y por qué debemos admitir el bloqueo de...
Venezuela, bajo fuego mediático
La tierra que se subleva de broma
Polarización en Latinoamérica: ¿cisne negro o tendencia?
Agricultura 4.0. La tecnología al asalto de lo vivo
Bukele en la encrucijada: ¿Washington o Pekín?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Ley Garrote en Tabasco “es un paso a la criminalización de la defensa de los derechos humanos”: Amnistía Internacional

por La Redacción agosto 6, 2019
agosto 6, 2019
693

Por: Desinformemonos. 06/08/2019

Ciudad de México | Desinformémonos. La aprobación de la llamada “Ley Garrote”, “Ley Anti marchas” o “Ley Anti bloqueos”, en Tabasco, para castigar a quienes impidan la realización de cualquier proyecto u obra pública o privada y a quienes bloqueen calles y vías de comunicación, “es un paso a la criminalización de la defensa de los derechos humanos” y “pone en riesgo la libertad de expresión y de reunión”, aseguró la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Érika Guevara.

De acuerdo con Guevara, la reforma estatal al Código Penal de Tabasco aprobada para dejar el paso libre a las obras de la refinería de Dos Bocas “permitirá al gobierno y a la iniciativa privada imponer megaproyectos que, de afectar a los pobladores, los dejarían sin voz para oponerse”.

Las reformas fueron realizadas al artículo 308 bis por el pleno del Congreso de Tabasco, cuya modificación quedó de la siguiente manera:

«Al que extorsione, coaccione, intenté imponer o imponga cuotas en impida total o parcialmente el libre tránsito de personas, vehículos, maquinarias o equipos especializados o similar para la ejecución de trabajo de obra pública o privadas en las vías de comunicación de jurisdicción local al que se refiere el artículo 306, se le impondrá prisión de seis a 13 años y multa de 1000 a 2000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, sin perjuicio de las penas que correspondan por otros delitos que resulten».

La reforma, además de endurecer las penas por realizar bloqueos en las calles, incluye un nuevo tipo penal denominado “Impedimento de ejecución de trabajos u obras”, y fue defendida por la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, al argumentar que con ella “buscan evitar cualquier tipo de chantaje o sabotaje al proyecto de la refinería de Dos Bocas”. “No podemos permitir que sigan esas prácticas, se me hace de lo más deleznable e inaceptable”, señaló.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ.

Fotografía: Desinformemonos

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
La tentación populista: el abandono del marxismo y el secuestro de Gramsci
noticia siguiente
En defensa del sistema de seguridad y justicia comunitaria de la CRAC-PC

También le podría interesar

El perverso encanto de la privacidad

abril 26, 2025

México: un lugar de múltiples crisis en derechos...

abril 24, 2025

Las violaciones por detrás del café de Nestlé...

marzo 23, 2025

Visitantes en este momento:

1.124 Usuarios En linea
Usuarios: 204 Invitados,920 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 2

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • 3

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 4

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 5

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 6

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 7

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 8

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 9

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 10

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 11

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 12

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 13

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 14

    Llama CNTE a lucha obrera y campesina en demanda de salario digno

    mayo 5, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

El concepto de seguridad nacional frente a...

enero 4, 2022

Posicionamiento de organizaciones en el marco del...

septiembre 12, 2023

Un inquisidor en la Comisión Interamericana de...

julio 22, 2023