Top Posts
El preocupante corrimiento a la derecha
VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA
El relato y la guerra
La situación de la mujer Guineana
EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)
W. Robles: En Perú, la represión contra Castillo...
Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria
REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE...
Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer...
Rosario, Beatriz y Xiomara
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

Las mujeres que luchan en el Wallmapu no se “suicidan”: Las matan.

por La Redacción agosto 21, 2020
agosto 21, 2020
Veces que se ha leído este Artículo: 104

Por: LA PESTE.org. 21/08/2020

La militarización del wallmapu va en línea contraria a cualquier atisbo de acuerdo, dignidad y la paz que legitimamente merece el pueblo mapuche. La clase empresarial y terrateniente, haciendo uso de las facultades y fuerzas coercitivas que les brinda el estado, han iniciado una verdadera cruzada extractivista. La lógica de la conquista parece no tener final; No solo muere la tierra, la flora y su fauna, llevan años matando lamgnienes, ahorcando ambientalistas, y esforzándose por apagar la vida de quienes luchan contra una forma de opresión que nos quiere dejar sin tierra, sin agua y sin dignidad.

La ley protege la mano del asesino, la impunidad racista, xenófoba y patriarcal para con nuestras mujeres en lucha debe cesar ya, nuestras ansías por ver a los poderosos, colonos y sus fuerzas armadas retroceder, están más vivas que nunca.

A la memoria de Iris Rosales, Rosa Quintana, Macarena Valdés y Nicolasa Quintremán, ambientalistas y lamgnienes muertas en parecidas circunstancias, cuyo factor común era ser dirigentes, y protectoras del medioambiente.

Organo Anarco Feminista Santiago

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: LA PESTE.org.

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Mujeres e indígenas: una invisibilidad llevada al extremo por la pandemia.
noticia siguiente
Argentina: La renuncia de Adriana Puiggrós

También le podría interesar

8M en Perú: Resistir en las calles contra...

marzo 25, 2023

La violencia que clama el cielo

marzo 22, 2023

“Hasta más nosotras trabajamos”: las labores no reconocidas de...

marzo 22, 2023

Visitantes en estos momentos:

223 Usuarios En linea
Usuarios: RedaccionA, 54 Invitados, 168 Bots

Te recomendamos leer…

CINE GRATIS EN XALAPA

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Bolivia. En Ivirgarzama, Arce llama a no temer al pluralismo de ideas y convoca a fortalecer la unidad ideológica en el MAS

    marzo 30, 2023
  • 2

    Rosario, Beatriz y Xiomara

    marzo 30, 2023
  • 3

    VENCER EN LA GUERRA COGNITIVA

    marzo 30, 2023
  • 4

    Díaz-Canel: este domingo tuvimos una victoria revolucionaria

    marzo 30, 2023
  • 5

    El preocupante corrimiento a la derecha

    marzo 30, 2023
  • 6

    REALIZAN ACCIÓN GLOBAL #100 POR LOS 43 DE AYOTZINAPA

    marzo 30, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    El relato y la guerra

    marzo 30, 2023
  • 9

    EL GOBIERNO DE LA 4D(SÍ, CON D)

    marzo 30, 2023
  • 10

    Paro en 5 plantes, momento histórico para la UAM; alumnas en resistencia superan a autoridades

    marzo 29, 2023
  • 11

    La situación de la mujer Guineana

    marzo 30, 2023
  • BOURDIEU Y LA SOCIOLOGÍA COMO «CIENCIA QUE MOLESTA»

    julio 10, 2016
  • 13

    PAOLA, UNA VÍCTIMA DEL PATRIARCADO COMUNITARIO

    marzo 26, 2023
  • 14

    UNA REVUELTA ADOLESCENTE EN MORELOS

    marzo 28, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Feminismo: acordes y desacuerdos

marzo 11, 2023

Historia de las mujeres filósofas

mayo 12, 2016

#NoNosCuidanNosViolan, el grito de las mexicanas contra...

agosto 26, 2020