Top Posts
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Cirrus Minor: “Alan Parsons en México”
PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: “LOS RODRÍGUEZ: SIN DOCUMENTOS...
REDONDO “Keyke Mahboobe Man”
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las izquierdas

por La Redacción noviembre 12, 2017
noviembre 12, 2017
915
De este ARTÍCULO eres el lector: 447

Por: Andrea Bárcena. 12/11/2017 

Pensar en la infancia como momento clave para transformar la sociedad en una más igualitaria y justa es lo que distingue a un partido político de izquierda de otros que no lo son.

El principal distintivo de un partido de izquierda está en su ideario sobre la niñez: en un gran proyecto aterrizado en programas para proteger y asegurar el desarrollo de todos los niños. Porque sólo así es posible cortar el círculo fatal de la pobreza y la desigualdad: de la reproducción de las clases sociales y de la explotación capitalista.

Por desgracia ningún partido político en México tiene un programa para combatir la desigualdad social desde la raíz; todos carecen de proyectos específicos para niños y jóvenes. Proponen eso sí un oxímoron: un capitalismo decente y generoso.

Por ello, ante la promiscuidad ideológica que está revolviendo el río para dar ganancias a malos pescadores, más vale asirnos de conceptos sólidos acerca de qué significa realmente ser de izquierda.

Mediante innumerables conferencias y clases en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, el filósofo iberomexicano Adolfo Sánchez Vázquez aclaraba con frecuencia el significado de la izquierda del siguiente modo:

“Izquierda puede ser un término equívoco. Me parece preferible usarlo en plural: no la izquierda, sino las izquierdas. Tenemos así al menos cuatro izquierdas: una izquierda democrática, liberal, burguesa, connatural al sistema capitalista; una izquierda socialdemócrata, que quiere mejorar las condiciones sociales dentro de los marcos de ese mismo sistema; una izquierda social, que es crítica del capitalismo, pero que no ve una alternativa y que está representada sobre todo por los movimientos sociales; y una izquierda socialista, opuesta al capitalismo, que propone una nueva organización de la sociedad.

“Para esta última izquierda el problema no es simplemente la crítica al capitalismo, cuyos males son visibles, sino la lucha por una alternativa. Es una izquierda socialista que busca superar al capitalismo.

Para hablar del futuro de esta izquierda tenemos que ver en qué situación nos encontramos. Hoy la alternativa socialista es más necesaria que nunca. No concierne sólo a los oprimidos y explotados, sino a todos porque el capitalismo pone en peligro la supervivencia misma de la humanidad.

Otros grandes pensadores, como el italiano Gianni Vattimo, coinciden en asegurar que el futuro del mundo será socialista o no será, pues el capitalismo está llevando apresuradamente a la barbarie y la destrucción. Será por eso que desde los años 70, las lúcidas guitarras sudamericanas ya cantaban: Él que no cambia todo, no cambia nada.

[email protected] 

Fotografía: rupturacolectiva

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
“Los hombres no saben cómo relacionarse con estas nuevas mujeres”
noticia siguiente
Jorge Drexler estrena mundialmente su videoclip “Movimiento” (Video)

También le podría interesar

10 soluciones para habitar Internet de otra manera

julio 3, 2025

¿Se han desviado los propósitos de Davos, devenidos...

junio 30, 2025

Los desafíos de los movimientos populares ante las...

junio 29, 2025

Visitantes en este momento:

1.606 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,954 Invitados,651 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 11

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 12

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 13

    Ciencia sin tortura

    julio 4, 2025
  • 14

    Elecciones primarias: Votar por el contrincante

    julio 4, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Manifiesto del Movimiento al Buen Vivir Global.

noviembre 19, 2020

Reestructuración del Plan Cóndor en Latinoamérica.

junio 21, 2017

Comunizar la vida

diciembre 4, 2019