Top Posts
Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de...
Educación compartida
Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de...
Wifi en la Amazonía: el dilema de la...
Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025
Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión...
EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR...
El gobierno de Milei busca desalojar la redacción...
Gerardo Fernández Noroña, la Lic. Ortiz del Conapred...
[Vídeo] Juventud reaccionaria: ¿Ser facho está de moda?...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las escuelas en México reciben poco financiamiento; el 11% no tiene sanitarios

por La Redacción marzo 16, 2016
marzo 16, 2016
964

Por: AP. Sin Embargo. 16/03/2016

Las escuelas públicas de México reciben poco financiamiento, y en muchos casos los sindicatos magisteriales controlan la contratación y los despidos.

 

Los mexicanos han recibido noticias impactantes sobre sus escuelas públicas: el 11 por ciento de ellas no tiene sanitarios. Y en estados pobres como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, esa cifra sube a casi un tercio.

Además, las escuelas en el país se enfrentan al virus de la influenza, del que la Secretaría de Salud (SSa) reporta 2 mil 818 casos y 98 defunciones. Sin embargo, el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que no se suspenderán las clases “porque no se está ante una epidemia que lo justifique”.

Ayer, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló que el 24 por ciento de los maestros de educación básica y media que fueron evaluados no aprobaron el examen o no se presentaron a realizarlo.

Informó que los maestros que reprobaron podrán presentar la evaluación de nuevo.

Aurelio Nuño Mayer anunció ayer que, de manera irrevocable, los 3 mil 360 maestros que no se presentaron la Evaluación Docente en dos ocasiones serán dados de baja a partir de este día sin recibir liquidación.

Alrededor de 45 por ciento de los aproximadamente 146 mil maestros evaluados obtuvieron calificaciones buenas o excelentes. El resto obtuvo resultados suficientes.

Las escuelas públicas de México reciben poco financiamiento, y en muchos casos los sindicatos magisteriales controlan la contratación y los despidos.

Las evaluaciones fueron instauradas el año pasado como parte de una reforma educativa.

Fuente: http://www.sinembargo.mx/01-03-2016/1630881

Fotografía: revistaderechodigital

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Recortan 100 millones de pesos a becas de posgrado en ciencia
noticia siguiente
Hacia una Agenda Electoral, de Gobierno y Legislativa de la disidencia magisterial.

También le podría interesar

Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e...

mayo 5, 2025

Marx Arriaga y Mario Delgado: Dos caras de...

marzo 29, 2025

Fátima: entre la omisión y la impunidad

febrero 22, 2025

Visitantes en este momento:

1.298 Usuarios En linea
Usuarios: 238 Invitados,1.060 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Entrega CNTE pliego petitorio a SEP, SG e Issste con miras a huelga nacional del 15 de mayo

    mayo 5, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Educación compartida

    mayo 8, 2025
  • 4

    Televisa Leaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia

    mayo 7, 2025
  • 5

    Daniel Innerarity: «Una teoría crítica de la inteligencia artificial»

    mayo 6, 2025
  • 6

    Suspenden fallo de jueza y orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente

    mayo 7, 2025
  • 7

    El gobierno de Milei busca desalojar la redacción de El Grito del Sur

    mayo 7, 2025
  • 8

    Cuerpos cultivados en laboratorio: el debate ético de esta posible revolución médica

    mayo 8, 2025
  • 9

    Algunas ideas para un anarquismo proactivo

    mayo 4, 2025
  • 10

    Pequeños modelos de lenguaje: 10 Tecnologías Emergentes 2025

    mayo 7, 2025
  • 11

    ALFONSO CEPEDA ESPURIO DIRIGENTE DEL SNTE

    mayo 4, 2025
  • 12

    Bolivia. ¿Quién traicionó a quién? Las claves de la ruptura Evo-Andrónico

    mayo 7, 2025
  • 13

    EE UU aprueba el uso de cerdos CRISPR para la alimentación

    mayo 7, 2025
  • 14

    El fraude de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García. Segunda parte

    diciembre 29, 2024

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

LA PANDEMIA DE SALUD MENTAL HA HECHO...

julio 5, 2024

El DESENCANTO. Una corriente de fondo

septiembre 3, 2019

SEP vs. EDUTUBERS. Una confrontación falaz, pero...

febrero 7, 2023