Top Posts
UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.
Apertura de la Cátedra Universitaria en Cooperación Genuina
Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...
Organizaciones exigen la liberación inmediata del activista Renato...
Equipo y hasta títeres les roban al grupo...
Morales cree que, si un partido lo habilita,...
Brasil: El partido revolucionario imaginario
¿Las cooperativas construyen un mundo mejor?
Milei lanza una campaña contra la discusión en...
“Seguimos marginadas, empobrecidas y asesinadas, porque ni siquiera...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

Las 5 mujeres periodistas asesinadas en el sexenio de AMLO

por RedaccionA enero 31, 2024
enero 31, 2024
830

Por: Rita Magaña Torres. 31/01/2024

En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido asesinadas 5 mujeres periodistas, la mayoría de los hechos se concentran en mayor medida en Veracruz, Bajan California y Tabasco, en la mayoría de los casos los avances de la investigación son nulos y se sigue esperando que se haga justicia.

En el Quinto Informe de Libertad de Expresión, “Palabras impunes: Estigmatización y violencia contra mujeres periodistas en México 2019-2022”, Comunicación e Información de la Mujer A. C (CIMAC) narra la persistente violencia contra las periodistas y la nula disminución de las condiciones de riesgo que enfrentan.

Norma Sarabia Garduza

De 46 años de edad, corresponsal de Tabasco Hoy, fue asesinada el 11 de junio de 2019 en la entrada de su casa en Huimanguillo, Tabasco, el ataque fue por 2 sujetos, quienes dispararon desde una motocicleta, según lo dio a conocer el diario donde laboraba la comunicadora.

La periodista tenía 20 años de ejercer la profesión, cubrió los temas de seguridad y policía en la entidad, pero combinaba sus actividades en los medios de comunicación con ser secretaria en escuela secundaria, era madre soltera de un niño de 13 años, en ese entonces, y estudiaba el último año de la carrera de psicología.

Norma Sabaria acudió a la Fiscalía para Delitos contra Periodistas para denunciar a Héctor T., y Martín L., debido a que recibió amenazas desde enero del 2014 por la cobertura de un supuesto secuestro en el que participaron policías. La denuncia quedó registrada en la averiguación previa PGR/TAB/CAR-II/121/2014. La comunicadora fue la primera mujer periodista asesinada en Tabasco.

María Elena Ferral Hernández

Era corresponsal de El Diario de Xalapa y cofundadora del medio local El Quinto Poder; el 30 de marzo del 2020 murió en un hospital, luego de ser atacada con arma de fuego en calles de Papantla; antes del atentado ya había denunciado amenazas por parte de un político del PRI.

En 30 años de carrera, Ferral Hernández denunció la compleja red político y económico en la región Totonaca y parte de la Huasteca, lo que la hizo un objetivo, pues políticos y líderes taxistas recurrieron a ella para contarle sobre amenazas recibidas ante la disputa por el poder, pero todos los que la buscaron fueron asesinados.

Todos los hechos los documentó la periodista en su columna del sitio web Quinto Poder de Veracruz. En el asesinato de Ferral Hernández estuvieron involucrados por lo menos 11 personas. A la fecha, 6 personas fueron detenidas, señalados como presuntos autores materiales. El resto, considerados autores intelectuales y cómplices, están prófugos.

María de Lourdes Maldonado López

Periodista que fue asesinada en Tijuana, Baja California el 23 de enero de 2022, conmocionó al gremio periodístico, derivado de un pleito laboral con una televisora propiedad de Jaime Bonilla, exgobernador de Baja California, la comunicadora temía por su vida, situación que fue expuesta el 26 de marzo de 2019 ante el presidente Andrés Manuel López Obrador en una conferencia matutina desde Palacio Nacional.

“Temo por mi vida”, le dijo la periodista de 68 años al Ejecutivo federal y le pidió ayuda ante las cámaras de televisión de diversos medios de comunicación para defenderse de las amenazas por el conflicto de un laudo laboral que desde hacía 6 años mantenía con la televisora de Jaime Bonilla, poco después de esa conferencia, en junio de ese 2019, el senador de Morena se convirtió en el gobernador de Baja California.

“Vengo a pedir apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida. Lo hago porque se trata de un senador con licencia y próximo candidato a la gubernatura de Baja California, el licenciado Jaime Bonilla”. López Obrador le respondió que le pediría a su vocero, Jesús Ramírez, que atendiera su petición de justicia.

Sin embargo, Lourdes Maldonado López, fue asesinada de un disparo de arma de fuego la noche del 23 de enero del 2022. Fue hallada al interior de su vehículo cuando llegaba a su domicilio, en el fraccionamiento Villas de Santa Fe, justo el lugar donde ella misma había advertido en múltiples ocasiones que se sentía más vulnerable ante un posible ataque que acabara con su vida.

Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila García Olivera

Directora del portal El Veraz, junto con su compañera de trabajo Sheila Johana García Olivera, reportera, fueron asesinadas el 9 de mayo de 2022 en Cosoleacaque, Veracruz.

Yesenia Mollinedo Falconi recibió amenazas por teléfono. Por su parte, Sheila Johana, quien no estudió periodismo, pero aprendió el oficio, tenía 33 años y tres hijos menores de edad, con quienes no vivía, solo convivía con ellos los fines de semana, según han contado por familiares de la reportera.

El 9 de mayo del 2022, Yessenia Mollinedo Falconi recibió un mensaje en un grupo de WhatsApp, donde se reportó el aseguramiento de armas en Minatitlán y la detención de 3 personas, por lo que le pidió a Sheila Johana García Olivera que la acompañara para cubrir la noticia.

Cuando las dos comunicadoras regresaron a Cosoleacaque se estacionaron frente a una tienda de conveniencia, donde fueron interceptadas por al menos 2 hombres quienes les dispararon, luego huyeron a bordo de motocicletas. Yessenia Mollinedo Falconi falleció al instante; Johana García Olivera murió camino al hospital.

A una semana del asesinato de ambas periodistas, la Fiscalía General del Estado de Veracruz reconoció que detuvo por error a un estudiante de Xalapa en vez del presunto asesino de las comunicadoras. La dependencia reportó que el repartidor de tacos era el presunto autor material del homicidio de ambas comunicadoras. Después de soltar al inocente, las investigaciones no han avanzado.

Los detenidos al momento son Armando N, alias “El Trascabo”, arrestado el 6 de junio, y el segundo fue Víctor Manuel N, alias “El Calaco” el 8 de junio, ambos ya se encuentran vinculados a proceso. Posteriormente, se informó que Antonio de Jesús N, alias “El Mara” fue vinculado a proceso el viernes 4 de noviembre por los asesinatos de las periodistas de Cosoleacaque.

En el Quinto Informe de Libertad de Expresión, “Palabras impunes: Estigmatización y violencia contra mujeres periodistas en México 2019-2022”, Comunicación e Información de la Mujer A. C (CIMAC) visibiliza cómo, durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador, las y los servidores públicos continúan siendo sus principales agresores y los ataques se han multiplicado en el espacio digital, una situación en la que ha influido el discurso estigmatizador del Presidente contra el gremio periodístico, que ha sido un sello de su gobierno.

El “no somos iguales” del mandatario pierde sentido frente a las cifras que expone esta investigación, que evidencia también el creciente número de casos de feminicidio, que en 2021 sumaron 978 víctimas.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Cimac noticias

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
La organización autónoma como principio de liberación de la mujer
noticia siguiente
Educación Pública en Nicaragua: Un bien común garantizado

También le podría interesar

Perú defiende esterilizaciones forzadas de Fujimori, casi 30...

julio 1, 2025

Alfonso Romo, ¿el Dircéu de la 4T?

junio 28, 2025

El régimen de Nayib Bukele provoca el exilio...

junio 28, 2025

Visitantes en este momento:

1.145 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción,346 Invitados,798 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Escuelas Normales mexiquenses en jaque

    junio 30, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    ”¡Dios mío!, ¿Por qué nos odian tanto?”

    junio 29, 2025
  • 4

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 5

    30 años de Aguas Blancas: mi palabra sentipensante y la mirada de estrella

    junio 28, 2025
  • 6

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 7

    Pronunciamiento estudiantil frente a la elección de rector en la UAM

    junio 26, 2025
  • 8

    ¡Parar la guerra! ¿Anti-imperialismo o lucha de clases?

    junio 26, 2025
  • 9

    El Congreso legaliza el espionaje sin supervisión: colectivos denuncian retroceso autoritario

    junio 29, 2025
  • 10

    Hegemonía y desinformación: La llegada de RT a Chile

    junio 29, 2025
  • 11

    Los desafíos de los movimientos populares ante las nuevas derechas

    junio 29, 2025
  • 12

    “La austeridad sirve para disciplinar a la clase trabajadora”

    junio 24, 2025
  • 13

    Diputados aprueban Ley de Inteligencia para que gobierno acceda a registros telefónicos y bancarios

    junio 28, 2025
  • 14

    Denuncian enterramiento masivo de residuos tóxicos en el Lago de Texcoco

    junio 29, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

A medio camino

julio 5, 2021

De la cigüeña al útero artificial

junio 6, 2023

Un año después el himno feminista “Un...

diciembre 9, 2020