Top Posts
Qué dicen las y los docentes de sus...
Los profesores son el enemigo
Repunta sextorsión en niñas de 6 a 11...
La inteligencia artificial ante la desaceleración «alarmante» del...
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de...
Elección Judicial 2025. ¿Qué está en juego y...
La libertad de expresión frente a la revolución...
La verdad detrás de los medios: los casos...
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
Leonardo Boff: “Conspiradores ultraconservadores buscan manipular el cónclave”
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
CortocircuitosEspacio principalEspacio secundario

LA VIOLENCIA NUESTRA DE CADA DÍA EN LAS ESCUELAS

por La Redacción abril 3, 2023
abril 3, 2023
2,5K

Por: Roberto González Villarreal, Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza. Columna: Cortocircuitos. 03/04/2023

EL 13 de marzo de 2023 murió Norma Lizbeth, una adolescente de 14 años, a causa de los golpes que le propinó su compañera Azahara en una secundaria de San Juan Teotihuacán, Estado de México.

El caso conmovió a estudiantes, maestros, padres de familia, internautas, activistas y periodistas. Hasta una senadora opinó sobre el caso, olvidando su ominoso pasado de funcionaria educativa[1]. La SEP procedió como acostumbra: reaccionó tarde, lamentó el “sensible fallecimiento”, separó a la directora del cargo…nada nuevo, actuó como siempre: a destiempo, apostando al silencio y al olvido, o sea, como lo ha hecho toda la vida.

Hay quienes pensaron (pensamos) que el caso marcaría un antes y un después, que detonaría una discusión seria sobre las condiciones en que se desarrolla la violencia en las escuelas. Un tema polémico, que quizá siempre ha existido, pero como problema político tiene poco tiempo, empezó a ser parte de la agenda político- educativa a finales del siglo XX.

De hecho, los programas de violencia escolar, convivencia, indisicplinas y demás, aparecen regional y nacionalmente a principios de este siglo, en la Ciudad de México desde 2001 y federalmente en 2007. Después, con la participación de expertos, pedagogos y funcionarios, el concepto de violencia escolar se consideró demasiado fuerte y anti-pedagógico; en su lugar, comenzó a hablarse de problemas de convivencia, entonces aparecieron los programas de educación para la paz.

En congruencia con este ajuste conceptual, aparecieron algunos programas centrados en la seguridad, como Escuela Segura, Mochila Segura, Sendero Seguro, talleres, especializaciones, diplomados y maestrías alrededor de la convivencia y la paz. Todo para encontrar en la segunda y principios de la tercera década de lo que va del siglo, que ni el bullying -tomado como eje de los programas de convivencia-, ni los golpes, ni las discriminaciones, ni las exclusiones, ni las heridas, las indignidades, el clima de inseguridad escolar, las muertes, las violaciones, los abusos, los secuestros, los chantajes y las extorsiones han terminado, al contrario.

La muerte de Norma empieza a ser silenciada. La operación olvido inicia señalando la excepcionalidad del caso y termina subsumiéndola, paradójicamente, en la multitud de otros casos, igualmente violentos, pero por fortuna no letales. Paradoja increíble, pues por una parte se dice que es un caso raro, porque no todos mueren; por otro, se apuesta a enterrarlo en muchos otros actos violentos. ¡Extraño proceder! Lo raro envuelto en la abrumadora realidad de lo común.

Y si no se quiere creer, van aquí unas ligas a noticias que registran una serie de actos violentos en las escuelas, algunos con los mismos procedimientos y antecedentes que los de Norma, otros de reiterados acosos y abusos sexuales; algunos que terminaron en hospitales, pero por fortuna, no en velatorios.

Repetimos: son solo los que se registraron y se subieron a las redes sociales. Sólo algunos, apenas la punta de la punta de un iceberg:

  • 28 de febrero de 2023. Asesinan a maestra afuera de la escuela donde daba clases en Orizaba, Veracruz  
  • 2 de marzo de 2023. Graban y difunden pelea de estudiantes de secundaria en Huejutla
  • 2 de marzo de 2023. Pelea de estudiantes en Puebla: a media calle se dieron con todo en Analco
  • 16 de marzo de 2023. Un caso más en Lázaro Cárdenas Michoacán.. tuvo que ser hospitalizada la jovencita  
  • 16 de marzo de 2023. #Celaya: se registra una riña entre dos adolescentes presuntamente de la Telesecundaria #29
  • 17 de marzo de 2023. Estudiantes del CETIS de Chiautempan golpean y noquean a joven
  • 17 de marzo de 2023. Sale a la luz otra pelea entre estudiantes; ahora del Cbtis de Las Choapas, Veracruz  
  • 17 de marzo de 203. Pelea de Niños contra niñas
  • 18 de marzo de 2023. Exhiben otro caso de bullying en Edomex, ahora en una secundaria de Zumpango  
  • 18 de marzo. Arrojan a un compañero de Educación física por el puente.
  • 18 de marzo de 2023. Videos de 3 peleas en menos de un mes en Pungarabato
  • 19 de marzo de 2023.  Suspenden a 9 docentes de Morelos denunciados por hostigamiento sexual  
  • 21 de marzo de 2023. Otro caso de bullying: Alumnos exhiben pelea de estudiantes de San Juan Teotihuacán en el EdoMéx
  • 21 de marzo de 2023. Nuevo caso de bullying escolar en Tlaxcala: estudiante quedó inconsciente tras golpiza
  • 21 de marzo de 2023. Captan riña dentro de la secundaria federal 5 entre una alumna y otro estudiante
  • 23 de marzo de 2023. Difunden otra pelea entre estudiantes de una escuela en Almoloya de Juárez
  • 23 de marzo de 2023. Estudiantes de secundaria protagonizan otra pelea en Edomex; familiares se involucran
  • 23 de marzo de 2023. Captan pelea entre estudiantes dentro de salón en secundaria de Monterrey
  • 23 de marzo de 2023. Alumnas pelean afuera de secundaria en Edomex y sus mamás también se agreden
  • 26 de marzo de 2023. No vuelvas a tocar a la maestra

Son noticias de algunas peleas solamente, más un par de casos adicionales de violencia a profesoras y profesores; solo peleas registradas y subidas a las redes digitales, ocurridas en unos pocos días, escogidas un poco al azar, con base en un sistema de alerta que tenemos; nada más.

Algo para pensar, para reflexionar y empezar a hacernos preguntas, alejándonos de los lugares comunes y los discursos del poder-saber de los y las expertas que circulan por ahí.

Lo dejamos aquí, por lo pronto, para pensar lo que estamos viendo y escuchando. Quisimos mostrarlo porque a la violencia hay que verla a la cara, por más que nos duela el alma y se nos revuelva el hígado, sobre todo para no dejar que las brumas del olvido y la saciedad nos emboten y sigamos soportando lo de siempre. A partir  de todo esto, hay que pensar: nunca olvidar a Norma y a todos y todas las víctimas, directas e indirectas de toda esta violencia nuestra de todos los días.


[1] https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.msn.com%2Fes-mx%2Fnoticias%2Fother%2Fsu-hija-por-pendeja-no-meti%25C3%25B3-las-manos%2Far-AA197Ezt%3Focid%3DHuawei%26appid%3Dhwbrowser%26ctype%3Dnews%26fbclid%3DIwAR3yBVUv-AyNrq-aLOh_HoYpVSm9l2DgvyDTzfYBWn6v2oirSzCjLW8_Rek&h=AT2oyviF32rNJXHlhOPSr5Qyswdgy0cofZoicWBVYmfR8w7XvsMNvdlsaAcrUznh2fVQtbKkN056AL7pK0KZiUtzwRreEVa9FDs_o2J-9bZtP_3rsRmn1lJKxadjZ4reqywy6pmTTB8

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Educación: la víctima olvidada
noticia siguiente
Aniversario 31° TECNICOOP: Entrevista a José Yorg, uno de los más lúcidos exponentes del cooperativismo latinoamericano.

También le podría interesar

Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO...

mayo 13, 2025

LEY TERE: NECESARIA PERO INSUFICIENTE

abril 23, 2025

¡NO ES ACOSO, ES VIOLENCIA PATRIARCAL!

marzo 8, 2025

Visitantes en este momento:

1.101 Usuarios En linea
Usuarios: 202 Invitados,900 Bots

Blog: Perspectivas comunistas

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

La mejor opción para Xalapa…

Nuestras redes sociales

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    CNTE inicia huelga nacional: capital financiero roba las pensiones, 4T los protege

    mayo 15, 2025
  • 2

    SALARIOS, REVALORIZACIÓN Y CONDICIONES LABORALES DEL MAGISTERIO

    mayo 15, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 4

    La UPN en la encrucijada: autonomía, violencias y la urgencia de una educación emancipadora

    mayo 15, 2025
  • 5

    Movimiento Nacional de la UPN presenta Pliego de peticiones a la Presidenta Claudia Sheinbaum y llama a sumarse a la Marcha de la CNTE

    mayo 12, 2025
  • 6

    Significados histórico-políticos del Paro Magisterial 15M-25. EL GRITO O EL AHOGO: LA LIBERACIÓN COGNITIVA

    mayo 13, 2025
  • 7

    Colectividades de Ecatepec realizarán encuentro político cultural el 18 de mayo

    mayo 14, 2025
  • 8

    LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA COMPLEJIDAD.

    julio 6, 2021
  • 9

    Violación de los derechos laborales y precarización del magisterio: La CNTE en lucha

    mayo 12, 2025
  • 10

    La metamorfosis educativa: un cambio paradigmático hacia la transformación del sistema educativo

    mayo 14, 2025
  • 11

    El porno no ofrece educación sexual; ahora bien, ¿nosotros sí?

    diciembre 10, 2023
  • 12

    La universidad pública en la encrucijada: colonialidad del saber, capitalismo cognitivo y extractivismo tecnológico

    mayo 15, 2025
  • 13

    ¿Podrá Andrónico Rodríguez salvar a la izquierda boliviana?

    mayo 16, 2025
  • 14

    Humanismo e izquierda popular: un aporte a las definiciones de nuestro campo político

    mayo 14, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

EL YUNQUE EN LA SEP DE LA...

diciembre 15, 2022

Fátima: entre la omisión y la impunidad

febrero 22, 2025

2. MACHISTAS Y SEGUNDONAS. Párrafos 4 y...

marzo 19, 2019