Top Posts
Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99...
Siempre parece imposible hasta que se hace
Triunfa pueblo de Nealtican, su asamblea regirá asuntos...
“Nos queda la insurgencia”: plantón ciudadano ante intento...
Construyendo teoría revolucionaria para activar la práctica revolucionaria
Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?
“La táctica en las redes es clara: bombardearnos...
“No nos van a callar”, dice radio comunitaria...
Construyendo consenso entre más de mil 500 personas
Ciencia sin tortura
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La verdad detrás de los medios: los casos que reveló #TelevisaLeaks

por RedaccionA mayo 20, 2025
mayo 20, 2025
184
De este ARTÍCULO eres el lector: 4

Por: Yael Zárate Quezada. 20/05/2025

Televisa Leaks nos lleva a replantearnos el papel que juega la televisión en la construcción de realidades y cuál es nuestro papel como consumidores de información

Con 5 terabytes de información que contienen fotografías, conversaciones, videos, guiones, instrucciones y más, el equipo de la periodista Carmen Aristegui dio a conocer una serie de reportajes bajo el título Televisa Leaks, que, entre otras cosas, revelan una ola de prácticas orquestadas desde el interior de una de las compañías televisivas más poderosas de México y América Latina.

Entre los nombres más relevantes figura el de Javier Tejado, vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa, quien presuntamente encabezaba un grupo interno llamado “Palomar”. Este equipo tenía la función de construir narrativas mediáticas a modo para favorecer a figuras políticas y empresariales, o bien, dañar la reputación de sus adversarios con campañas de desprestigio cuidadosamente diseñadas.

Carmen Aristegui / Miguel Tovar

La magnitud del caso ha sido tal que se encuentran involucradas figuras del Poder Judicial, periodistas, empresarios y líderes políticos. El material filtrado muestra cómo operaba esta maquinaria: desde las oficinas de Televisa, el equipo del “Palomar” trabajaba de la mano con la empresa Metrics to Index, especializada en campañas negras digitales. 

Los documentos exhiben cómo esta red controlaba perfiles falsos, páginas web y bots, adaptando sus mensajes a las necesidades del momento. Ya sea atacar a personajes como Andrés Manuel López Obrador y Alejandro Gertz Manero o exaltar la imagen de Xóchitl Gálvez, Arturo Zaldívar y Omar García Harfuch. Todo a petición de quien fuera el cliente en turno. 

El responsable de esta filtración es Germán Gómez García, quien trabajó durante ocho años en el equipo del “Palomar”. Fue él quien sustrajo una memoria con más de 5 terabytes de información que ahora está en el centro del reportaje periodístico. Su testimonio y los archivos digitales que compartió han permitido conocer el verdadero alcance de esta operación que entrelaza medios, justicia y poder político.

Casos revelados en Televisa Leaks

Desde el pasado 28 de abril se dio a conocer este caso y desde entonces diariamente se liberan varios videos con distintos casos que ahondan más en la red de comunicación que involucra al Palomar y sus operaciones. Estos son algunos más relevantes:

Arturo Zaldívar y el impulso mediático desde las sombras

Arturo Zaldívar / Pixelnews

De acuerdo con la información el expresidente de la Suprema Corte fue uno de los principales beneficiarios de esta red de manipulación. Las campañas a su favor incluyeron manejo de redes sociales, defensa en medios ante cualquier polémica y ataques sistemáticos a sus opositores. Todo indica que durante su gestión, funcionarios de la Corte trabajaban de forma paralela en Televisa, lo que evidencia una colusión sin precedentes entre el Poder Judicial y los medios.

Carlos Slim, el enemigo útil

Carlos Slim / Chris Hondros

Cuando el caso de la caída de la Línea 12 del Metro sacudió a México, la maquinaria del “Palomar” se puso en marcha. A través de videos manipulados y mensajes dirigidos, se colocó a Carlos Slim como el principal responsable del colapso, omitiendo la participación de otras empresas vinculadas a Televisa. La narrativa fue señalar al empresario más poderoso de México para distraer la atención de otros actores.

Arturo Camero y el caso fabricado

Jorge Arturo Camero

El magistrado Jorge Arturo Camero fue blanco de una campaña donde se acusó a su hijo de una supuesta agresión sexual en el Colegio Westhill, y se alegó que el magistrado habría presionado a la institución para evitar consecuencias. La filtración muestra que todo fue una construcción y que el equipo de “Palomar” planeó grabaciones con actores haciéndose pasar por víctimas.

El caso Zague & Patty López

Zague

En medio de la guerra entre Televisa y TV Azteca, la filtración de contenido íntimo del exfutbolista Zague y la conductora Patty López fue utilizada como una herramienta de desprestigio. El blanco no eran directamente ellos, sino Alberto Ciurana, entonces alto ejecutivo de Azteca. Lo personal se convirtió en un espectáculo de interés público, en una estrategia más dentro del arsenal del “Palomar”.

El caso de Televisa Leaks aún está lejos de terminar y habrá que cuestionarse cuáles serán las consecuencias de estas filtraciones, pero más aún, nos lleva a replantearnos el papel que juega la televisión en la construcción de realidades y nos invita a la reflexión ¿Qué tan dispuestas y dispuestos estamos a cuestionar lo que consumimos? ¿Preferimos que nos cuenten el cuento como si fuera noticia?

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Pijama surf

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Masculinidad tóxica: Relatos de control alrededor del mundo
noticia siguiente
La libertad de expresión frente a la revolución de la inteligencia artificial

También le podría interesar

Israel bombardea la televisión pública iraní en plena...

junio 17, 2025

La Casa de los Famosos: ¿es posible no...

septiembre 19, 2024

El desasosiego

abril 8, 2024

Visitantes en este momento:

1.190 Usuarios En linea
Usuarios: 780 Invitados,410 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 4

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 5

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 8

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 9

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 10

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025
  • 11

    Violencia sexual en Argentina: El grito sofocado de las mujeres wichí

    julio 3, 2025
  • 12

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • 13

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 14

    “No nos iremos”: Comunidades se oponen a nueva represa del Canal de Panamá

    julio 3, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Televisa Papers

mayo 19, 2016

Sobre el papel de la TV en...

agosto 19, 2020

El desasosiego

abril 8, 2024