Top Posts
“Infancias en silencio”, una exposición sobre la violencia...
Franco Berardi: “Gaza es el símbolo de una...
La belleza a costa del sufrimiento o la...
¿Se pueden robar tu identidad con solo tu...
Ciberpatrullaje: colonialismo de datos
Jueza de EU ordena a Argentina entregar la...
La semántica del genocidio
En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.
Divulgación científica y marca profesional
Boletín de prensa: Cierre y remediación inconclusos en...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Portal Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Espacio principalEspacio secundario

La reforma, de tumbo en tumbo, pero aún respira.

por La Redacción noviembre 15, 2016
noviembre 15, 2016
901
De este ARTÍCULO eres el lector: 467

Por: Movimiento Magisterial Jalisciense. 15/11/2016 

Este año el gobierno en un acto de simulación, pretendió cambiar en apariencia su rostro de represor y violador de los derechos humanos ante la sociedad y el magisterio, convocando a una pretendida evaluación “voluntaria”, atenidos a la peregrina idea que han repetido hasta el cansancio, de que el magisterio avala gustoso la reforma y desea ansiosamente ser llamado a evaluarse.

El que la evaluación haya sido “voluntaria” no se debe a un acto benévolo del gobierno, sino a la lucha popular y magisterial que ha costado hasta el momento 24 muertes, una docena de encarcelados, miles de cesad@s y salarios retenidos ilegalmente. Con esta convocatoria el gobierno pretendía disminuir la inconformidad magisterial, confundir y engañar, desmovilizar y desarticular el movimiento y la lucha.

Sin embargo su evaluación “voluntaria” supuestamente esperada con ansia por el magisterio, fue un fracaso. Esperaban igualar la cifra de participación del año pasado en que fue obligatoria y asistieron según ellos más de 100 mil. De acuerdo a datos divulgados, ni el 10% de esta cantidad acudió incluyendo a los “insuficientes” del año anterior que obligatoriamente deberían de asistir.

Como siempre, inflarán las cifras para maquillar su fracaso. Pero en Jalisco por ejemplo, datos filtrados del sindicato y secretaría, señalan que no había más de 500 registrados incluyendo a los “insuficientes”. Recordemos que el año pasado, convocaron alrededor de 8 mil y un tercio de ellos se resistió.

Si a esta escaza participación agregamos que en realidad no fue “voluntaria”, pues al igual que el año anterior hubo muchas presiones, amenazas y hostigamiento para que se registraran a la evaluación, además de obligar a directores y directoras a registrar un porcentaje de su personal, todo esto nos da el tamaño o magnitud de su fracaso.

Un nuevo triunfo del magisterio en lucha pero no debemos de confiarnos, pues gobierno y empresarios siguen empeñados en privatizar la educación pública y acabar con los derechos del magisterio y del pueblo.  A planear las nuevas acciones.

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA, GRATUITA E INTEGRAL

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL MAGISTERIO

MOVIMIENTO MAGISTERIAL JALISCIENSE

Dignidad, Encuentro Popular y Emancipación.

Noviembre de 2016

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
Escuela de Formación Política. Sesión 9. Enrique Dussel. Vídeo
noticia siguiente
Se vende el PENSIONISSSTE.

También le podría interesar

CNTE anuncia plan de acción contra la ley...

marzo 4, 2025

CANCELAR LA REFORMA EDUCATIVA, ¿AHORA SÍ? Parte 1:...

julio 30, 2024

Medicamentos y capitalismo: un cóctel perjudicial para la...

septiembre 29, 2023

Visitantes en este momento:

1.176 Usuarios En linea
Usuarios: 565 Invitados,611 Bots

Síguenos en nuestras Redes Sociales

  • Bluesky
  • Mastodon
  • Telegram
  • WhatsApp

Blog: Perspectivas comunistas

Gracias por informarte con nosotros…

Desde el Plantón magisterial en el Zócalo de la CDMX

Rompe el cerco informativo…

Blog de la Columna CORTOCIRCUITOS

Nuestros grupos de difusión

Artículos publicados por mes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Tras descuento, maestra de la CNTE recibe $0.99 pesos de salario

    julio 4, 2025
  • 2

    ¡TODOS SOMOS ESTEBAN! Efectos de las reformas neoliberales en el trabajo docente

    julio 3, 2025
  • 3

    Periódico: El Zenzontle (258)

    julio 3, 2025
  • 4

    “La táctica en las redes es clara: bombardearnos con mercancía estúpida y pesimista para que nada cambie”

    julio 4, 2025
  • 5

    Minera Equinox Gold demandó a Carrizalillo y a 125 ejidatarios por “despojo”

    julio 3, 2025
  • 6

    TEMPORADA DE ENGAÑOS

    junio 24, 2025
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 8

    Represión en la Universidad Ibn Zohr: amenazan con expulsar a estudiantes saharauis por manifestarse por la independencia

    julio 3, 2025
  • 9

    Trump y Cuba: ¿regreso a la guerra fría?

    julio 4, 2025
  • 10

    10 soluciones para habitar Internet de otra manera

    julio 3, 2025
  • 11

    Comunidades mayas rechazan planta de Heineken en Yucatán

    julio 3, 2025
  • 12

    UN MISTERIO Y UNA EPIFANÍA DE DUSSEL.

    julio 1, 2025
  • 13

    En Veracruz: Docentes y carreteras, el juego extremo.

    julio 5, 2025
  • 14

    Acercamiento a FAUSTO de Johann Wolfgang von Goethe

    junio 30, 2025

Rolando Revagliatti. Argentina

Raúl Allain. Perú

Juan Antonio Guerrero O. México

Vanesa Monserrat. Argentina

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

@2020 - Insurgencia Magisterial

Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
Portal Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Calendario de eventos
  • Educooperando
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

La reforma educativa no se derogará, dice...

agosto 14, 2018

LA CANCELACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA ¡ES...

septiembre 19, 2018

¿Cualquiera puede ser Maestro?

abril 2, 2016