Top Posts
DEL BULLYING AL CRIMEN
Presentado con vida.
¿Cómo juega el olvido?
Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la...
La sociedad de la decepción
Unheimlich: caos y autómata cognitivo
Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la...
La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal...
Ley natural y derechos humanos
Poder y fuga
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

La precarización y falta de pagos a profesores en la ENAH

por RedaccionA marzo 19, 2023
marzo 19, 2023
Veces que se ha leído este Artículo: 87

Por: Marxismo. 19/03/2023

El día martes 13 de marzo a las 14:00 hrs. se llevó a cabo la asamblea general en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) con asistencia de profesores, estudiantes y administrativos, debido que a los profesores mal llamados: hora-semana-mes, no les han pagado en dos meses. Es duro reflexionar acerca de la falta de seriedad de algunas instituciones como el caso del INAH, que no se preocupa por la base fundamental que son los profesores quienes han dado pies, cabeza y función a una institución académica tan importante en el contexto de la Antropología e Historia.

No es la primera vez que les hacen esto a los profesores, en otras ocasiones han tenido que salir a manifestarse en el Museo Nacional de Antropología por la misma situación. No debería ser necesario tener que exigir un derecho que por decreto contractual ya está estipulado. Estos profesores no son de base, tienen contratos temporales que se van renovando por periodos escolares y que por mutuo acuerdo aceptan una relación laboral. Incluso hay profesores que confirman que el pago no es suficiente, pero tienen cierto amor a la escuela, a las licenciaturas que allí se imparten.

Retomando el tema de la asamblea, ésta acordó realizar un paro de 48 horas, en el que no habrá actividades académicas y administrativas, retomando los diálogos con el INAH, para la emisión de los pagos a los profesores.

Aquí está el comunicado que se redactó en asamblea general:

Desde la izquierda socialista nuestra posición será con los profesores, con los estudiantes y con la comunidad que labora en una institución tan noble como es la ENAH.

¡Por la solución inmediata a los profesores!

¡Pago inmediato a profesores académicos!

¡Por la basificación de trabajo!

¡No más atentados contra la Escuela Nacional de Antropología e Historia!

LEER EL ARTÍCULO ORIGNAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: Marxismo

Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
RedaccionA

noticia anterior
Noam Chomsky sobre ChatGPT: Su defecto más profundo es la falta de capacidad crítica
noticia siguiente
LOS ‘HALCONES’ VIAJAN A KIEV: ASÍ INTENTA EL ESTE DE LA UE MARCAR LA AGENDA SOBRE RUSIA

También le podría interesar

Insoportable levedad

febrero 22, 2023

Con apoyo de investigadores del INAH, se oponen...

noviembre 3, 2022

Carta de Radio Zapote a la comunidad de...

septiembre 14, 2022

Visitantes en estos momentos:

310 Usuarios En linea
Usuarios: La Redacción, RedaccionA, 65 Invitados, 243 Bots

Programa: Educación en la Mira

Unidad de Investigaciones Periodísticas de la UNAM

Para LEER y DIFUNDIR

CINE GRATIS EN XALAPA

Nicaragua y su lucha

Artículos por AUTORES

Artículos publicados por FECHA

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    La sociedad de la decepción

    marzo 23, 2023
  • 2

    ¿Cómo juega el olvido?

    marzo 23, 2023
  • 3

    Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ¿combatir la marginación y exclusión educativa con prácticas laborales neoliberales?

    marzo 22, 2023
  • 4

    Unheimlich: caos y autómata cognitivo

    marzo 23, 2023
  • 5

    Antidepresivos y serotonina: el estado actual de la ciencia

    marzo 23, 2023
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 7

    La auto-percepción de lxs psicoanalistas. El psicoanálisis patriarcal al diván. (Notas de una psicoanalista en el 8M

    marzo 23, 2023
  • 8

    Cristina Hermida: “Es preciso dar protagonismo a la ética y al diálogo en esta sociedad segmentada y polarizada”

    marzo 23, 2023
  • 9

    Presentado con vida.

    marzo 23, 2023
  • 10

    DEL BULLYING AL CRIMEN

    marzo 23, 2023
  • 11

    Corte Penal Internacional ordena la detención de Vladimir Putin por crímenes de guerra contra niños en Ucrania

    marzo 20, 2023
  • 12

    Poder y fuga

    marzo 23, 2023
  • 13

    PSICOTERAPIA DE ROCK INTENSIVA: «TAME IMPALA: SLOW RUSH TOUR MEXICO CITY 2023» 

    marzo 18, 2023
  • 14

    La brecha digital en la educación superior

    marzo 17, 2023

Vanesa Monserrat. Argentina

Rolando Revagliatti. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Javier Tolcachier

Columna: CORTOCIRCUITOS

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Iliana Lo Priore

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

¡No más plagios de Zara! INAH protegerá...

agosto 30, 2018

Entrevista a David Le Breton. «La pandemia...

marzo 4, 2022

El último aliento de esperanza

marzo 11, 2022